LEARNING RESOURCES
-
Uno más... son dos
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra el desarrollo visual de un algoritmo para la suma de los términos de una progresión geométrica facilitando la observación y el recuento de las regularidades que se repiten, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar conjeturas y fó...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Progresión geométrica
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite comprobar, visualmente, el comportamiento de los términos de una progresión geométrica, facilitando el cálculo de la razón y de cualquier término, conocidos dos términos de dicha progresión, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elabor...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Progresión aritmética
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite comprobar, visualmente, el comportamiento de los términos de una progresión aritmética facilitando el cálculo de la diferencia y de cualquier término, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar conjeturas y fórmulas que ponen de ma...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Gauss
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra el desarrollo visual de un algoritmo para la suma de los términos de una progresión aritmética, facilitando la observación y el recuento de las regularidades que se repiten, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar conjeturas y f...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Una ventana al caos
Ecuación de Christopher para estudiar el crecimiento de una población de insectos en un ecosistema cerrado. Se la conoce como parábola logística de May. En esta actividad se investiga qué es lo que trata de explicarnos Christopher. Mediante deslizadores podremos variar los valores de la densidad de población inicial N y de la constante λ, que recibe el nombre de índice de vitalidad. A su vez la hoja de cálculo nos facilitará una lectura más precisa de los valores que vamos obteniendo. Po...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Segmentos
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación representa varias situaciones geométricas facilitando la observación de sus propiedades y las regularidades que se repiten en ellas, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar una fórmula que ponga de manifiesto dichas regularidades. Intro...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Rectángulos
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite el desarrollo visual de una idea geométrica facilitando la observación, el recuento y las regularidades que se repiten, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar una fórmula que ponga de manifiesto dichas regularidades y recuentos...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Números figurados
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite el desarrollo visual de situaciones geométricas facilitando la observación, el recuento y las regularidades que se repiten, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar conjeturas y fórmulas que ponen de manifiesto dichas regularidad...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Jardineras
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite el desarrollo visual de una idea geométrica facilitando la observación, el recuento y las regularidades que se repiten, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar una fórmula que ponga de manifiesto dichas regularidades y recuentos...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Embaldosados
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación representa varias situaciones geométricas facilitando la observación de sus propiedades y las regularidades que se repiten en ellas, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar una fórmula que ponga de manifiesto dichas regularidades. Intro...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Cruzar la plaza
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite el desarrollo visual de situaciones geométricas facilitando la observación y el recuento de las regularidades que se repiten, lo que permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar conjeturas y fórmulas que ponen de manifiesto dichas regularid...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Suma por diferencia
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra de forma gráfica el resultado de multiplicar la suma de dos elementos por su diferencia. Esto permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar conjeturas y fórmulas que ponen de manifiesto lo observado. Introduce al usuario al razonamiento indu...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Multiplicar con los dedos
Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra de forma gráfica el método, muy utilizado en la edad media, de multiplicar con los dedos, facilitando una hoja de cálculo para hacer ensayos y prácticas. Esto permite al usuario, después de analizar detenidamente la situación, elaborar conjeturas y fórmulas que ponen de m...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections