LEARNING RESOURCES
-
Conocemos_los_árboles.pdf
https://www.canva.com/design/DAGkZmbYIMQ/YayctBgqQJYEPnExFwG3Xg/edit
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
mapa conceptual sectors treball.pdf
https://www.canva.com/design/DAGkN6FGFs4/buC3sjhNPMOBCuQFfKC8Iw/edit
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las comunidades de España
Recurso Educativo Abierto para Conocimiento de Medio en el área social para el alumnado de 6º de primaria. Este recurso permitirá al alumnado conocer España en profundidad, explorando sus comunidades autónomas, provincias y municipios. Además, descubrirán la riqueza lingüística y cultural del país. También adquirirán conocimientos sobre la Constitución española de 1978 y las principales instituciones que conforman su gobierno.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Y tú ¿Conoces mi Tierra?
Este REA busca introducir al alumnado en la realidad actual de los espacios rurales y agrarios así como poner en valor la riqueza económica, social y cultural de éstos. ¿Qué es “La España vaciada? ¿Por qué la mayor parte de la población se concentra en un espacio reducido? ¿Qué condicionantes dan forma a los espacios del sector primario? ¿Cómo contribuye este sector a la economía? El proyecto es una reivindicación de la diversidad paisajística agraria y la importancia de estos espacios, conci...
Contexto educativoTipo de recursoCollections -
La ruta del barroco
Este REA tiene como eje central el estudio de forma global el Siglo XVII. Dicho estudio implica una revisión de aspectos políticos, económicos, sociales, culturales e ideológicos. El arte barroco como hilo argumental, ya que a través de su desarrollo en el mapa europeo, se construye el REA. La revolución científica, el desarrollo del poder real a través del absolutismo, son otros elementos clave en este REA. Por último, la España del siglo XVII bajo el reinado de los “Austrias Menores” y el S...
Contexto educativoTipo de recursoCollections -
Un mundo en la maleta
Con este proyecto queremos acercar al alumnado de tercer ciclo de primaria hacia el estudio de la población a través de la demografía, comprendiendo diversos conceptos demográficos, representaciones gráficas, los principales rasgos de la población española y europea, su evolución y distribución. Especialmente, nos centramos en los MOVIMIENTOS MIGRATORIOS y análisis de sus causas, orígenes, consecuencias, efectos e impacto en España y en Europa, por ser un grave problema en la actualidad. ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La vida en un Imperio (Español)
Este REA tiene como eje central el estudio de la expansión mundial europea y la colonización de América. En concreto, se centra en el estudio del Imperio hispánico del siglo XVI y el proceso de conquista y colonización de América. ¿Cómo se consiguió la creación del Imperio español en América y el Pacífico? ¿Cómo se construyó y organizó dicho Imperio? ¿Qué impacto tuvo tanto en el continente americano como en Europa? ¿Qué otros protagonistas se sumaron a este proceso? ¿Qué huella actual persiste?
Contexto educativoTipo de recurso -
La vida en un ImperioProyecto EDIA. REA «La vida en un imperio» para Geografía e Historia en 3º de ESO
Este REA tiene como eje central el estudio de la expansión mundial europea y la colonización de América. En concreto, se centra en el estudio del Imperio hispánico del siglo XVI y el proceso de conquista y colonización de América. ¿Cómo se consiguió la creación del Imperio español en América y el Pacífico? ¿Cómo se construyó y organizó dicho Imperio? ¿Qué impacto tuvo tanto en el continente americano como en Europa? ¿Qué otros protagonistas se sumaron a este proceso? ¿Qué huella actual persiste?
Contexto educativoTipo de recursoCollections -
Cartas portuguesas desde las trincheras
Este REA permite al alumnado de vivir la Primera Guerra Mundial a través de los soldados que sufrieron y murieron en las trincheras. Los alumnos estudian el conflcito con especial interés en la experiencia de los soldados del CEP (Cuerpo Expedicionario Portugués). Plasman lo aprendido en cartas que recrean las que los soldados podrían haber escrito. Amplían su proyecto con el uso de herramientas de IA (Inteligencia Artificial) para crear chatbots e imágenes que representen a estos soldados.
Tipo de recurso -
Parada 0: Punto de salida | Itinerario para la empleabilidad I
Este REA tiene como principal objetivo la toma de contacto con el nuevo módulo profesional de Itinerario para la empleabilidad I, así como el conocimiento de la estructura del REA. Por otra parte, la finalidad de este recurso es cumplimentar los documentos de trabajo comunes al resto de recursos, así como la presentación y conocimiento de los compañeros y compañeras del grupo-clase. Por último, también permite al alumnado situarse en un futuro para visualizar sus metas profesionales.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Proyecto AVISPAS
“Avispas” es un proyecto que trata de desarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. El reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que respete sus propiedades de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido. Es...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Isabel o Teresa y la violencia de género
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Lograr la Igualdad de género. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer las características de la literatura del Renacimiento: Isabel de Villena y Santa Teresa de Jesús. ● Investigar y analizar la situación de la mujer en la actualidad.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Pintura virtualizada
Esta es una secuencia didáctica dedicada al arte de la pintura. Conoceremos las etapas y los creadores más importantes de la historia de este arte. También aprenderemos a interpretar mejor los cuadros y a crear un archivo de obras pictóricas… Este recurso nos permite trabajar en torno a la pintura de una manera integral, cooperativa y abierta Vamos a poner voz, cara y vídeo a la pintura.
Contexto educativoTipo de recursoCollections -
Ídolos de Acero
Esta es una secuencia didáctica dedicada a la Edad Media. El aprendizaje se realiza a través de un proyecto gamificado, lo que implica que los alumnos vivencien la administración de un feudo a través de la gestión de los recursos naturales propios. El narrador desbloqueará una serie de eventos históricos que pondrán en jaque al alumnado ya que tendrán que gestionar de forma conjunta desde una invasión vikinga, el ataque del poderoso ejército musulmán, la aparición del románico, la peste negr...
Contexto educativoTipo de recursoCollections -
El poema del Mio Cid y los desterrados
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Fin de la pobreza. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Analizar las características de la Edad Media . ● Conocer y valorar los Cantares de Gesta ● Investigar y analizar el fenómeno de la inmigración actual. ● Acercarnos al lenguaje del cómic.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Plants
The main objective of this OER is to understand the importance of plants in our daily life, knowing their parts and processes, through practical work and research into the sources offered. The learning situation is set out in the form of tasks in which the student: ● Learn the contents of classification of plants, reproduction and nutrition of plants and the flora of the surrounding areas. ● Research using the digital resources provided.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
A trip from the cell to the body
The main objective of this OER is knowledge of the human body from its smallest elements to the systems, through practical work and research into the sources offered. The learning situation is set out in the form of tasks in which the student: ● Learn the contents of the cell, organs and systems of the the human body. ● Research using the digital resources provided.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Is our life sustainable?
The main objective of this OER is to understand the importance of making our daily lives more sustainable and planet-friendly, through practical work and research into the sources offered. The learning situation is set out in the form of tasks in which the student: ● Learn the contents of energy, different energy sources, renewable and nonrenewable energy sources and the Sustainable Development Goals. ● Research using the digital resources provided.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Why do we live here?
The main objective of this OER is to understand how ecosystems are structured and applying that learning to the reality of our planet, through practical work and research into the sources offered. The learning situation is set out in the form of tasks in which the student: ● Learn the contents of ecosystem, food chain and biomes. ● Research using the digital resources provided.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
What is matter?
Along this resource we will work on matter. We will start learning about what matter is. Then we are going to learn the different properties of matter. Finally we are going to focus our attention into the changes of matter. Furthermore, we are going to review some English contents, in this case, present continuous.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections