LEARNING RESOURCES
-
Haz tu vídeo sobre un experimento científico.pdf
Actividad de física y química para 3º de la ESO en la que se busca que el alumno/a aprenda y/o consolide conocimientos científicos a través de la creación de un vídeo sobre un experimento científico. La actividad incluye la competencia científica ya que deben buscar información, subir actividades a la plataforma del centro, así como grabar y editar un vídeo, entre otras tareas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tarea_1_Lazaro_Ruiz_Marcos.pdf
Actividad sobre la Ley de la Gravitación Universal de Newton. Se utiliza la simulación de PHET: https://phet.colorado.edu/sims/html/gravity-force-lab-basics/latest/gravity-force-lab-basics_all.html?locale=es para realizar una serie de cálculos sobre la fuerza existente entre dos masas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
VIVIMOS EN MOVIMIENTO
Sda sobre la cinemática para la ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LA CIENCIA SE ESCRIBE
Experiencia de aprendizaje para desarrollar las habilidades científicas básicas en el alumnado de Física y Química en 3º de ESO.
Contexto educativoTipo de recurso -
Investigando las propiedades de la materia | Serie Investigando
Física y Química para la ESO. Forma parte de los recursos educativos abiertos titulados "Investigando" Este REA tiene como objetivo investigar sobre las propiedades de la materia y el valor de la teoría cinético-molecular de la materia para explicar los diferentes estados de agregación y las propiedades de los sólidos, líquidos y gases. También a experimentar de forma sistemática y guiada y tomar decisiones en base a las propiedades de los materiales. Se dedica una parte a los plástico...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Investigando el movimiento | Serie Investigando
"Investigando el movimiento" es la quinta de una serie de propuestas didácticas para trabajar el currículo del área de Física y Química en 2º de la E.S.O. Se plantean situaciones problema variadas, a modo de pequeños retos y tareas investigativas guiadas y dirigidas a una producción. Cada reto pone en contexto los contenidos de parte del bloque 4: "El movimiento y las fuerzas". El profesorado puede utilizarlos en distintos momentos del tema o ir enlazados, abarcando varios contenidos del mis...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Investigando las fuerzas | Serie Investigando
"Investigando las fuerzas" es la cuarta de una serie de propuestas didácticas para trabajar el currículo del área de Física y Química en 2º de la E.S.O. Se plantean situaciones problema variadas, a modo de pequeños retos y tareas investigativas guíadas y dirigidas a una producción. Cada reto pone en contexto los contenidos de parte del bloque 4: "El movimiento y las fuerzas". El profesorado puede utilizarlos en distintos momentos del tema o ir enlazados, abarcando varios contenidos del mismo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Investigando la energía | Serie Investigando
Este REA tiene como objetivo investigar la energía su medida, sus transformaciones y conservación y las diferentes fuentes de energía existentes. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Investigando el calor | Serie investigando
Este REA tiene como objetivo investigar la energía su medida, sus transformaciones y conservación y las diferentes fuentes de energía existentes. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Investigando: La actividad científica | Serie Investigando
"Investigando la actividad científica" es la primera de una serie de propuestas didácticas para trabajar el currículo del área de Física y Química en 2º de la E.S.O. Se plantean situaciones problema variadas, a modo de pequeños retos. Cada reto pone en contexto los contenidos del bloque 1: La actividad científica, y se resuelve por medio de tareas investigativas guíadas y dirigidas a una producción. El profesorado puede utilizarlos en distintos momentos del tema o ir enlazados, abarcando to...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Desaladoras y sequía
Situación de aprendizaje para estudiar el funcionamiento de las plantas desaladoras y su viabilidad para paliar situaciones de sequía. Está pensada para alumnado de 4º ESO en la materia Física y Química, aunque también podría trabajarse con alumnado de 1º Bachillerato.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje Desaladoras y sequía - test
Situación de aprendizaje para estudiar el funcionamiento de las plantas desaladoras y la viabilidad de éstas para paliar los efectos de la sequía. Está pensada para alumnado de 4º ESO o 1º Bachillerato en la materia Física y Química.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
Actividad de adaptación curricular. Abordamos el estudio de la sustancias químicas.
Contexto educativoTipo de recurso -
La materia. Los líquidos
En esta unidad vamos a estudiar la importancia de los líquidos y disoluciones en la naturaleza.
Contexto educativoTipo de recurso -
La materia. Los gases
En esta unidad se estudiará la materia y sus estados de agregación, haciendo hincapié, en este caso, en el estado gasesoso.
Contexto educativoTipo de recurso -
Estructura atómica de la materia
En esta unidad se aborda el estudio del átomo.
Contexto educativoTipo de recurso