LEARNING RESOURCES
-
“Aprendo a tocar la flauta”.
Comienzo del aprendizaje del manejo de la flauta dulce a partir de la canción “Kokoleoko” (canción tradicional de Ghana). Se trabajará la canción desde distintos ámbitos; letra, acompañamiento de percusión corporal, lectura de la melodía, posiciones de la flauta dulce…
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ÒRGANS DELS SENTITS
Aquest recull de materials està pensat per treballar els òrgans i els cinc sentits amb l'alumnat de cicle mitjà. Autor: Institut de Bioenginyeria de Catalunya IBEC Autor: Ferran Estruch Mascarell Autora: María José Fernández
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ítems de matemáticas
Matriz de especificaciones con 4 estímulos y 10 ítems de matemáticas para 4º grado
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Áreas y perímetros
El objetivo de la unidad es que el estudiante aprenda a calcular áreas y perímetros de polígonos regulares o figuras basadas en estas. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Presenta un adelanto del cálculo de algunas las figuras que se van a trabajar. - Exploración: El alumno realiza cáculo de áreas y perímetros sobre cuadrículas. - Ejercicios: El alumno realiza actividades sobre lo estudiado. - Evaluació...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Áreas de polígonos
Se compone de dos escenas. En la primera, con seis apartados, se trata de ver, moviendo los puntos, qué cosas se mantienen sin variar y qué cosas cambian al mover los puntos y de ese modo relacionar el área de un triángulo o de un trapecio con la del rectángulo. En la segunda escena se descubren las fórmulas para calcular las áreas de los polígonos: Rectángulo, Romboide, Triángulo, Trapecio, Cuadrilátero y Polígono Regular.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Áreas de figuras planas
El objetivo de la unidad es que el estudiante aprenda a obtener la superficie de figuras irregulares mediante su descomposición en triángulos, cuadrados y rectángulos . Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Se presentan las justificaciones de las fórmulas para obtener las áreas de los triángulos, cuadrados y rectángulos. - Exploración: Se presentan diferentes figuras para que el estudiante calcule su área ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Áreas
Las mediciones evitan que nos dejemos engañar por nuestra percepción visual. En este ejemplo ejemplo deberás conseguir, agrandando un punto-círculo, que el área del circulo interno sea igual al área de la corona que se crea. Marcando en la casilla "comprobar" podrás conocer tu nivel de acierto.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos y Goniómetros
Tableros con los gráficos necesarios para el juego, que se presenta en diversas modalidades. Utilidad: Trabajar la noción de ángulo y su medida a partir de una experiencia lúdica y de la reflexión a la vista de los resultados.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos entre paralelas
Cuando dos rectas paralelas son cortadas por otra recta, a la que llamaremos transversal se forman 8 ángulos. Esos ocho ángulos guardan una estrecha relación entre sí, de modo que en cuanto conocemos uno de ellos podemos averiguar lo que valen los demás. En esta aplicación vamos a descubrir estas relaciones y a utilizarlas para resolver algunos problemas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos en la circunferencia
Medir ángulos centrales e inscritos en la circunferencia con la ayuda del transportador y es ver si hay alguna relación entre unos y otros.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos del triángulo
Investigar la relación que existe entre los ángulos de un triángulo. Se compone de tres escenas: Medida de los ángulos. Demostraciones visuales. Ejercicios de aplicación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos
Ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ábacos para expresar números en base 10
Los pequeños empiezan a representar unidades y decenas con el "contador". Es una primera forma realista, aunque con todas las unidades a la vista. Más tarde, con los "ábacos", se introduce el simbolismo de una pieza que representa 10, o 100,.... para comprender los diferentes órdenes de unidades y sobre todo sus equivalencias y cambios. Hay ábacos de diferentes tipos, desde uno antiguo, utilizado en las escuelas Montessori del Ayuntamiento de Barcelona, de los años 1920 hasta 1930, pasando po...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ábacos de operaciones con decenas y centenas
Tableros con los gráficos necesarios para el juego, que se presenta en diversas modalidades. Utilidad: Profundizar en el cálculo mental con la escritura y la suma de números Naturales para clarificar el significado del caracter posicional del sistema de numeración en una situación compleja de forma lúdica e interactiva y de la reflexión a la vista de los resultados.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
¿Y con la familia qué hacemos?
Trabajo conjunto curso educación inclusiva.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Te atreves a ser un atleta Olímpico?
Situación de aprendizaje sobre las Olimpiadas para 3º de EDUCACIÓN PRIMARIA del CEIP LAS HUERTAS de Pedrera. En esta situación de aprendizaje realizaremos varias actividades competenciales como "El recorrido de la llama Olímpica", "Entrevistas a las candidaturas" o la "Semana deportiva" entre otras.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Te atreves a medir?
Secuencia de aprendizaje en torno al aprendizaje de las medidas de longitud.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Te atreves a medir?
Secuencia de aprendizaje en torno al aprendizaje de las medidas de longitud.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿TIENES MANOS PARA LAS PLANTAS?
Durante esta situación de aprendizaje el alumnado irá descubriendo diferentes hechos sobre el mundo de las plantas, ayudados por la visualización de vídeos y exposiciones por parte del profesor. A través del contacto directo con plantas, su análisis y su aportación de conocimientos previos, trabajarán en grupos para elaborar como producto final un genially que deberán exponer ante los demás compañeros.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Sabes lo que comes?
Proyecto Flipped Classroom sobre alimentación saludable.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso