LEARNING RESOURCES
-
“Verde que te quiero verde” 💚🌿
El presente proyecto, “EcoEscuela 2030: Cultivando un Futuro Sostenible”, responde a la necesidad de implementar en nuestro centro educativo una serie de acciones concretas que promuevan la protección del medio ambiente, la gestión responsable de los recursos y el desarrollo de hábitos sostenibles entre toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias y personal no docente).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Verde que te quiero verde” 💚🌿
El presente proyecto responde a la necesidad de implementar en nuestro centro educativo una serie de acciones concretas que promuevan la protección del medio ambiente, la gestión responsable de los recursos y el desarrollo de hábitos sostenibles entre toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias y personal no docente).
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Los premios Goya llegan al CEIP Alfaguarilla”
Aprovechando la celebración de los Premios Goya en Granada, proponemos un proyecto de cine que permita a los alumnos de 5° del CEIP Alfaguarilla sumergirse en el mundo audiovisual y desarrollar su creatividad de manera competencial. A través de la realización de dos cortometrajes, exploraremos la figura de una persona relevante en Alfacar (Berta Wilhelmi); y la creación de un cortometraje de terror en el colegio.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“ Descubriendo Orihuela”
Se trata de un proyecto colaborativo en grupo en el que los alumnos y alumnas elaborarán una guía turística de la ciudad de Orihuela. Usando herramientas digitales crearán una presentación que luego compartirán con la clase.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
álbum cromos procomún Joan.pdf
En el archivo pdf se encuentran 3 capturas de pantalla de la explicación de la tarea final del proyecto relacionado con los deportes paralímpicos. Dejo aquí enlace web a Genially puesto que no tengo cuenta premium: https://view.genially.com/67da951b89929c15cad29ee7/play-album-de-cromos-paraolimpiadas
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ítems de matemáticas
Matriz de especificaciones con 4 estímulos y 10 ítems de matemáticas para 4º grado
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Áreas y perímetros
El objetivo de la unidad es que el estudiante aprenda a calcular áreas y perímetros de polígonos regulares o figuras basadas en estas. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Presenta un adelanto del cálculo de algunas las figuras que se van a trabajar. - Exploración: El alumno realiza cáculo de áreas y perímetros sobre cuadrículas. - Ejercicios: El alumno realiza actividades sobre lo estudiado. - Evaluació...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Áreas de polígonos
Se compone de dos escenas. En la primera, con seis apartados, se trata de ver, moviendo los puntos, qué cosas se mantienen sin variar y qué cosas cambian al mover los puntos y de ese modo relacionar el área de un triángulo o de un trapecio con la del rectángulo. En la segunda escena se descubren las fórmulas para calcular las áreas de los polígonos: Rectángulo, Romboide, Triángulo, Trapecio, Cuadrilátero y Polígono Regular.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Áreas de figuras planas
El objetivo de la unidad es que el estudiante aprenda a obtener la superficie de figuras irregulares mediante su descomposición en triángulos, cuadrados y rectángulos . Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Se presentan las justificaciones de las fórmulas para obtener las áreas de los triángulos, cuadrados y rectángulos. - Exploración: Se presentan diferentes figuras para que el estudiante calcule su área ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Áreas
Las mediciones evitan que nos dejemos engañar por nuestra percepción visual. En este ejemplo ejemplo deberás conseguir, agrandando un punto-círculo, que el área del circulo interno sea igual al área de la corona que se crea. Marcando en la casilla "comprobar" podrás conocer tu nivel de acierto.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos. Material para el alumnado
A lo largo de este recurso se trabajarán los ángulos, y se conocerán qué son, qué elementos los componen, cómo se clasifican y cómo se miden. Para esto último, se trabajará con las unidades de medida del sistema sexagesimal y se empleará el transportador de ángulos como instrumento de medida. El trabajo se realizará de forma práctica, trabajando los distintos conocimientos con ejercicios prácticos.
Área de conocimientoContexto educativo -
Ángulos y Goniómetros
Tableros con los gráficos necesarios para el juego, que se presenta en diversas modalidades. Utilidad: Trabajar la noción de ángulo y su medida a partir de una experiencia lúdica y de la reflexión a la vista de los resultados.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos entre paralelas
Cuando dos rectas paralelas son cortadas por otra recta, a la que llamaremos transversal se forman 8 ángulos. Esos ocho ángulos guardan una estrecha relación entre sí, de modo que en cuanto conocemos uno de ellos podemos averiguar lo que valen los demás. En esta aplicación vamos a descubrir estas relaciones y a utilizarlas para resolver algunos problemas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos en la circunferencia
Medir ángulos centrales e inscritos en la circunferencia con la ayuda del transportador y es ver si hay alguna relación entre unos y otros.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos del triángulo
Investigar la relación que existe entre los ángulos de un triángulo. Se compone de tres escenas: Medida de los ángulos. Demostraciones visuales. Ejercicios de aplicación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ángulos
A lo largo de este recurso se trabajarán los ángulos, y se conocerán qué son, qué elementos los componen, cómo se clasifican y cómo se miden. Para esto último, se trabajará con las unidades de medida del sistema sexagesimal y se empleará el transportador de ángulos como instrumento de medida. El trabajo se realizará de forma práctica, trabajando los distintos conocimientos con ejercicios prácticos.
Área de conocimientoContexto educativo -
Ángulos
Ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ábacos para expresar números en base 10
Los pequeños empiezan a representar unidades y decenas con el "contador". Es una primera forma realista, aunque con todas las unidades a la vista. Más tarde, con los "ábacos", se introduce el simbolismo de una pieza que representa 10, o 100,.... para comprender los diferentes órdenes de unidades y sobre todo sus equivalencias y cambios. Hay ábacos de diferentes tipos, desde uno antiguo, utilizado en las escuelas Montessori del Ayuntamiento de Barcelona, de los años 1920 hasta 1930, pasando po...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ábacos de operaciones con decenas y centenas
Tableros con los gráficos necesarios para el juego, que se presenta en diversas modalidades. Utilidad: Profundizar en el cálculo mental con la escritura y la suma de números Naturales para clarificar el significado del caracter posicional del sistema de numeración en una situación compleja de forma lúdica e interactiva y de la reflexión a la vista de los resultados.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
ÁGATHA PARÍS.pdf
Este presentación va a servir de puesta en marcha para nuestro producto final. Va a proporcionar a nuestro alumnado de un ejemplo de la tarea que deben realizar. El alumnado ha leído un ejemplar de la colección de novelas de Ágatha y plasmará en una presentación los lugares que le han parecido más significativos de la ciudad o el país que ha elegido. Muestra además algunas indicaciones de cómo tienen que realizarla. El recurso es para potenciar la Animación lectora. Incluidas en las Dinámica...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso