LEARNING RESOURCES
-
Érase una vez... un estuche
Recurso Educativo Abierto para Educación Primaria. Desarrolla los contenidos las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua Castellana, Educación Artística, así como los objetivos educativos de Bloom, conocidos como taxonomía de Bloom, actualizada a la era digital. Este REA tiene como meta la toma de conciencia del gasto energético que supone la elaboración de un producto, su impacto en la naturaleza y la necesidad de realizar todo el proceso utilizando criterios de sost...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
ÉPOCA DE LOS DRAGONES
Proyecto multidisciplinar sobre la Edad Media para el alumnado de 5º de Primaria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿por qué necesitas leer este libro?
Este recurso digital se utiliza como herramienta principal para que el alumnado presente de manera creativa y estructurada la lectura personal que ha realizado a lo largo del trimestre o proyecto. Está enmarcado dentro del proyecto global del aula "Mis lecturas favoritas", fomentando el gusto por la lectura, el desarrollo de la competencia comunicativa y la competencia digital. Estructura de la presentación de power point: 1. Portada con el título del libro y autor/a. 2. ¿Por qué elegí e...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué pasaría si...? Los Minicientífic@s.
En esta Situación de Aprendizaje (SdA) el alumnado va a aprender a trabajar las magnitudes Masa y Capacidad para poder realizar unos sencillos EXPERIMENTOS. Es por ello que primero tienen que repasar aspectos relacionados con las medidas de dichas magnitudes, sus unidades de medida, a realizar cambios de unidades, por lo que la SdA comienza con un repaso de estas cuestiones, muchas de ellas vistas en cursos anteriores. Después se realizarán unos sencillos experimentos. Unos serán realizados ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?
“¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Tecnología en 1º de ESO.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?
“Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 5º de Educación Primaria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué hay detrás del interruptor de la luz?
“Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 5º de Educación Primaria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
¿Qué estoy viendo?
“¿Qué estoy viendo?”. Se trata de una presentación interactiva enfocada en la atención, observación y discriminación visual, vinculada con el desarrollo de gnosias y vocabulario, ideal para alumnado de segundo de primaria y/o con necesidades educativas especiales.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Quién tiene hueso? - Animales vertebrados
Este proyecto se centra en la exploración de los vertebrados y su clasificación, utilizando recursos digitales y tecnología interactiva para hacer que el proceso de aprendizaje sea atractivo y participativo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿QUÉ NECESITA UNA MASCOTA?.pdf
Este recurso didáctico forma parte de la Situación de Aprendizaje (SA) sobre los animales. Va dirigido a alumnado de 1º de Primaria y, en concreto, trabaja el cuidado de los animales. En este caso, se ha centrado en el cuidado de las mascotas partiendo de un contexto cercano para el alumnado. Esta infografía proporciona información básica sobre el cuidado de las mascotas, utilizando imágenes y dibujos que facilitan la comprensión del texto escrito.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿QUIERES QUE TE CUENTE?
Creación de un periódico por parte del alumnado de 4º de educación primaria. Para ello tendrán que elaborar noticias y entrevistas para completar entre todos nuestro periódico.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿QUIERES QUE TE CUENTE?
Elaboración de un periódico escolar por parte del alumnado de 4º de educación primaria. La elaboración será propia y tendrán que elaborar noticias y entrevistas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Por qué vivimos aquí?
“¿Por qué vivimos aquí?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria. Este REA tiene como principal objetivo el comprender cómo se estructuran los ecosistemas y aplicar dicho aprendizaje a la realidad de nuestro planeta mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. . Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno: ● Interioriza los contenidos de la ecosistem...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
¿Por qué vivimos aquí?
“¿Por qué vivimos aquí?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 3º de Educación Primaria. Este REA tiene como principal objetivo el comprender cómo se estructuran los ecosistemas y aplicar dicho aprendizaje a la realidad de nuestro planeta mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. . Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno: ● Interioriza los contenidos de la ecosistem...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Es nuestra vida sostenible?
“¿Es nuestra vida sostenible?” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales para 6º de Educación Primaria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Es nuestra vida sostenible?
“Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 5º de Educación Primaria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
¿CÓMO TE CUIDAS?
Con este REA, se pretende presentar la situación de aprendizaje “¿Cómo te cuidas? Está orientada a la adquisición de aprendizajes competenciales relativos a la vida saludable, Conocer y tomar conciencia del propio cuerpo, para desarrollar hábitos saludables y para conseguir el bienestar físico, emocional y social. Para ello se propone elaborar y realizar una encuesta mediante un formulario de google sobre hábitos de vida saludables relacionados con la función de relación. Después tendrán que ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Cuánto sabes sobre las fábulas?
En esta situación de aprendizaje, los/las estudiantes desarrollarán habilidades de comprensión lectora mediante la lectura y el análisis de cuentos y fábulas. El objetivo es que los estudiantes comprendan las historias, identifiquen los personajes, los valores o moralejas y reflexionen sobre las enseñanzas que ofrecen. Esta situación de aprendizaje fomenta el gusto por la lectura y ayuda a desarrollar competencias lingüísticas en un entorno divertido y motivador.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Vamos de compras a las tiendas locales!
Este REA está pensado para 2.º curso de Educación Primaria. Usando estos materiales, los estudiantes explorarán los trabajos locales, investigarán la procedencia de los productos que utilizan o venden y aprenderán sobre los sectores primario y secundario de la economía. Además, visitarán un laboratorio para descubrir los usos de minerales y piedras. Como proyecto final, entrevistarán a una persona de un comercio local, enfatizando la igualdad de género al preguntar sobre la procedencia de los...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Todos somos escritores! Modificado del título original: "¡Somos escritores... por primera vez!"
El objetivo es desglosar los pasos para escribir un texto literario. Las modificaciones al recurso original tratan de aumentar la motivación, mejorar la comprensión y expresión escrita de un alumno con TEA en 2º de EP.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso