PROCOMÚN
Showing results from 1 to 8 out of 8
-
Introducción al concierto clásico: mis digitaciones para el concierto
Se trata de una actividad de introducción-motivación para preparar, en este caso, el estudio del primer movimiento del Concierto para viola y orquesta en Re mayor, de Hoffmeister (en concreto, la primera frase de la exposición), aunque el recurso se puede adaptar a cualquier obra que se pretenda trabajar. Para ello, el alumnado: 1) tendrá que buscar información sobre diferentes versiones grabadas (ej.: YouTube) y analizarlas (especialmente las digitaciones), así como encontrar una versión di...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La técnica en juego
Herramientas para la gestión del estudio de técnica básica para las Enseñanzas Musicales de GuitarraÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Cuando tú Bach...
Actividades para interpretar el concierto en La Menor de J.S.BachÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La historia del violín. Antecesores y su evolución.
El violín es un instrumento de cuerda frotada que ha evolucionado a lo largo de la historia para convertirse en uno de los pilares de la música clásica y popular. Sus antecesores se remontan a instrumentos de cuerda similares utilizados en diversas culturas antiguas, como la lira griega y la vihuela renacentista. Sin embargo, el violín moderno tal como lo conocemos hoy en día comenzó a desarrollarse en el siglo XVI en Italia, especialmente en las ciudades de Cremona y Brescia, donde artesanos...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REA "lee, improvisa, crea"
Esta Situación de Aprendizaje está destinada para Primer Curso de Piano Complementario. Comprende 10 sesiones de 1 hora para 2 alumnos/as y recomendamos su inclusión en el tercer trimestre que lo englobaría completamente. Producto final del Curso Competencia Digital Nivel B2Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La técnica extendida de la Trompeta en la Música Contemporánea Académica
Presentación de la técnica extendida de la Trompeta: Definición, clasificación y catálogo de grafías; Así como una introducción a la música contemporánea y el papel que juega la trompeta en la música contemporánea académica. REA sobre la técnica extendida en la trompeta. Asignatura de literatura del instrumento. Curso 5º E. Profesionales de música.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El intervalo melódico como material constructivo musical
A través de la pregunta-guía “¿Cómo está construida la melodía de las canciones que escuchas en tu día a día?” se pretende que los alumnos de primer curso de la asignatura Lenguaje Musical en las Enseñanzas Profesionales de Música en conservatorios comprendan la clasificación de los intervalos melódicos abordados inicialmente desde el punto de vista teórico a través de un vídeo siguiendo el modelo de aula invertida. Posteriormente, han de conectar esa comprensión teórica con la práctica music...Área de conocimientoContexto educativo -
Musical Letters
Proyecto para alumnos de Enseñanzas profesionales de música y de Escuelas oficiales de idiomas. El producto final será un concierto. En el mismo se cantarán canciones que emplearán un texto en inglés –escrito por alumnos de la Escuela oficial de idiomas. Se preparará un pequeño programa comentado para el concierto, donde los alumnos representarán su intención al crear tanto la composición como el poema (elementos como relación entre texto y música, indicando los puntos culminantes, etc. med...Área de conocimiento