PROCOMÚN
Showing results from 181 to 200 out of 295
-
Proyecciones
El concepto de proyección determina el proceso por el que se obtiene una imagen sobre un plano de una figura bidimensional o tridimensional situada en el espacio. Por tanto, las proyecciones se obtienen trazando rayos proyectantes paralelos entre sí por los puntos más significativos de las figuras hasta cortar el plano del dibujo. Con esta escena podremos manipular y visualizar proyecciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Proyección de la semiesfera en el plano
La escena permite ver cómo la proyección estereográfica desde el entro de una semiesfera asocia a cada punto de la superficie de la misma un punto del plano que se encuentra bajo ella formando una correspondencia biunívoca. De igual manera, permite proyectar meridianos, paralelos y recorridos cualesquiera.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Propiedades de los números
Al disponer ordenadamente los números en una tabla se pueden observar ciertas regularidades que permiten realizar divisiones, obtener divisores, calcular múltiplos, etc.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Polinomio de Taylor
Applet Descartes que permite, dada una función y un punto, calcular el polinomio de Taylor hasta de cuarto grado. Visualiza la aproximación de la función por dicho polinomio y las correspondiente gráficas. Sus controles permiten modificar las condiciones iniciales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Polígonos estrellados
A partir de un polígono regular convexo se puede obtener un polígono estrellado. Para ello se unen los vértices no consecutivos, según un salto establecido (paso), de tal forma que se recorren todos los vértices del polígono. Es decir, se empieza por un vértice cualquiera uniendo este con el siguiente vértice según el paso establecido, a continuación se une este con el siguiente, siempre respetando el paso, y así sucesivamente hasta llegar de nuevo al vértice de partida.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Pistones en movimiento
Muestra gráfica de la sincronización de cuatro pistones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
PISA: Triángulos
Las unidades PISA son el fruto de un trabajo de expertos desarrollado dentro de un elaborado proceso de propuesta, corrección y selección. En esas unidades se busca asegurar un adecuado marco conceptual, el cual se ubica mediante un apropiado estímulo (un texto, una tabla, un diagrama, etc.) al que le siguen cierto número de ejercicios y preguntas asociadas en las que se buscan activar las competencias que son objeto de medición. En este Ode a través de pistas se trata de reconocer la descrip...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
PISA: Puntuaciones en un examen
Las unidades PISA son el fruto de un trabajo de expertos desarrollado dentro de un elaborado proceso de propuesta, corrección y selección. En esas unidades se busca asegurar un adecuado marco conceptual, el cual se ubica mediante un apropiado estímulo (un texto, una tabla, un diagrama, etc.) al que le siguen cierto número de ejercicios y preguntas asociadas en las que se buscan activar las competencias que son objeto de medición. En este Ode se tratan aspectos relacionados con al Estadística ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
PISA: Líquenes
Esta unidad está compuesta por 4 tipos de ejercicios de solución abierta. El modelo matemático para los problemas propuestos están ya construidos. Sin embargo, esto no es una exigencia trivial, ya que requiere capacidades técnicas, formales y simbólicas. Tiene claramente relación con el espacio y las formas puesto que está involucrado el crecimiento de círculos, pero se puede anticipar que la gran mayoría de los estudiantes resolverá el problema sustituyendo los valores en la fórmula, casi si...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
PISA: Examen de Ciencias
Las unidades PISA son el fruto de un trabajo de expertos desarrollado dentro de un elaborado proceso de propuesta, corrección y selección. En esas unidades se busca asegurar un adecuado marco conceptual, el cual se ubica mediante un apropiado estímulo (un texto, una tabla, un diagrama, etc.) al que le siguen cierto número de ejercicios y preguntas asociadas en las que se buscan activar las competencias que son objeto de medición. En este ODE se tratan la interpretación de gráficas y el cálcul...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
PISA: Esquema de escalera
Las unidades PISA son el fruto de un trabajo de expertos desarrollado dentro de un elaborado proceso de propuesta, corrección y selección. En esas unidades se busca asegurar un adecuado marco conceptual, el cual se ubica mediante un apropiado estímulo (un texto, una tabla, un diagrama, etc.) al que le siguen cierto número de ejercicios y preguntas asociadas en las que se buscan activar las competencias que son objeto de medición. En este objeto se trata de descubrir la regularidad numérica qu...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Pentominó y tetrahexes
Los rompecabezas son juegos muy valorados, desde el punto de vista educativo, porque a la vez que fomentan la creatividad, el dasarrollo de las capacidades de análisis y síntesis, la visión espacial, las estructuras y los movimientos geométricos... son entretenidos y resultan divertidos para la gran mayoría de las personas, de cualquier edad. Parece, por ello, muy conveniente utilizar estos juegos por sus aspectos motivadores y formativos en el Taller de Matemáticas donde, además, se puede pr...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Pentágono regular áureo
Estudio interactivo y lúdico de la proporción áurea.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Parchís y dados cargados
Simulación de los resultados obtenidos al lanzar un dado que está trucado, con posibilidad de cargar cada una de sus caras con un peso de 1 a 10.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Para representar funciones
Se trata de una utilidad que permite representar cualquier función. Tiene la particularidad de que se puede modificar la escala de los ejes, manteniendo la misma o distinta escala para así analizar mejor algunas propiedades de la función representada. También se puede centrar la gráfica en el punto que se desee.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Otro transportador gráfico
Enseñanza del uso del transportador de ángulos de forma dinámica e interactiva.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Un problema clásico de maximización de un volumen
Dada un pieza resctangular de dimensiones a por b, recortar cuatro equinas iguales (cuadradas) de lado x y construir una caja sin tapa de volumen máximo. La escena calcula el volumen obtenido al variar x fijados a y b. Además permite girar la figura para observarla mejor.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ortoedro con cubos
El desarrollo de los temas dedicados a la Geometría del espacio requiere, para mejorar la comprensión de los mismos, estar familiarizado con la representación en el plano del espacio tridimensional. En este trabajo relacionamos la representación del ortoedro con su volumen con el cubo unidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Un grupo de frisos
Mediante esta escena pueden analizarse dos de los movimientos en el plano: traslaciones y giros, así como la obtención de frisos como combinación de estos movimientos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Un cuadrado mágico
Un cuadrado mágico se obtiene colocando una serie de números naturales en una matriz cuadrada de tal forma que todas las filas, todas las columnas y las diagonales sumen el mismo número: la constante mágica. Generalmente suelen colocarse los números entre 1 y n^2, siendo n el número de filas y columnas del cuadrado. A este número n se le denomina orden del cuadrado mágico. En esta actividad se propone un cuadrado mágico de orden 3, es decir 3 filas por 3 columnas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections