PROCOMÚN
Showing results from 1 to 11 out of 11
-
¿A qué jugaban tus abuelo?
Trabajo de las habilidades físicas básicas, a través de los juegos populares y tradicionales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
OLIMPIADAS RURALES DEL ANZUR: JUEGOS DEL MUNDO
El alumnado de 6º de Primaria deberá de organizar unas olimpiadas de juegos populares y tradicionales de los países de donde son originarios al resto del colegio (1º a 5º de Primaria) en un parque natural cercano al centro. Para ello, desde el primer momento, el alumnado es el protagonista principal de todo, siendo el que vertebra cada una de las sesiones. A través de un video y una pregunta reto, se involucra y motiva en la búsqueda de un juego popular y tradicional de su país, a través de l...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
BIOGRAFÍA DE UNA PILOTÀRIA
La actividad consiste en la búsqueda de información sobre la biografía de una "pilotària": • Nombre completo • Fotografía • Año de nacimiento • Nacionalidad • Campeonatos en los que ha participado • Reconocimientos Además, deben reflejar dos razones por las que consideren relevante escribir su biografía y tres hechos relevantes de su vida.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Lo antiguo está de moda.
Dentro del área de Educación Física, los juegos populares son muy apreciados por docentes y alumnado. Estos aportan conocimiento cultural y del entorno cercano. Suelen tener una jugabilidad mucho más sencilla y amena que los deportes mayoritarios sin necesidad de un espacio y materiales específicos y costosos. Aprovechando además el carácter multirracial de la Costa del Sol, se diseña esta Situación de Aprendizaje para dar a conocer al alumnado los juegos populares y tradicionales habituales...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA Enciclopedia de Juegos Populares
Asignatura de Educación Física, dirigido al primer nivel del segundo ciclo (3º de primaria). El alumnado deberá realizar una Enciclopedia de Juegos Populares en un documento compartido (Google Doc). Para ello, cada alumno investiga y completa su ficha de juego popular, para finalmente exponerla en clase y llevar dicho juego a la práctica.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A qué jugaban nuestros abuelos?
La cultura del juego en la calle nos enseñaba a respetar normas, a organizarnos al margen de la autoridad del adulto, a respetar turnos, aprendíamos a tener amigos y, en definitiva, a vivir. Hoy, todos esos juegos siguen siendo tan válidos como entonces, pero los niños no pueden aprenderlos. Antes los niños más mayores iban enseñando a los pequeños, y así sucesivamente, pero ahora, al no poder salir solos a la calle, la cadena de aprendizaje se rompe. Esto, por sí solo, justifica la...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA juegos de siempre
Situación de aprendizaje para 6º de primaria donde tendrán como reto final preparar una Gymkana para el día de Andalucía.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Juegos Populares y Tradicionales
Proyecto de investigación para el alumnado sobre juegos populares y tradicionalesÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Producto Final SDA juegos tradicionales
Conoce la práctica de juegos populares nacionales, autonómicos y del mundo, para su conservación y valoración como patrimonio sociocultural. Utilizaremos las TIC para conocer e investigar juegos propios y de otras culturas. Situación de aprendizaje para alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria Educación Física.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Juegos de Antaño
En esta SdA se trabajarán los juegos populares, tradicionales y autóctonos. En un primer momento se realizará una búsqueda y definición de cuál es cada juego y en qué se diferencian. Posteriormente se realizará una presentación sobre el trabajo realizado y por último se realizarán juegos de los diferentes tipos con el resto de compañeros/as.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A qué jugaban nuestros abuelitos?
Unidad didáctica de Educación Física sobre los juegos de nuestras abuelas y abuelos para tercer ciclo de educación primaria, donde se trabajan: - Juegos Populares, tradicionales y autóctonos de Los Palacios y Villafranca, Sevilla y Andalucía. - La cultura y patrimonio andaluz. - La salud e higiene corporal.Área de conocimientoTipo de recurso