PROCOMÚN
Showing results from 81 to 100 out of 124
-
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
¡La materia nos rodea!es un recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTICULOContexto educativo -
¿Cómo caen los cuerpos? ¿Cuál cae primero?
El interactivo permite al alumno formalizar el fenómeno de caída libre a través de la manipulación de variables como la cantidad de aire, el material, el radio y la masa de algunas esferas. ¿Cómo caen los cuerpos? ¿Cuál cae primero?Área de conocimientoContexto educativo -
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) es un movimiento cuya trayectoria es una recta, pero la velocidad no es necesariamente constante porque existe una aceleración. La ecuación de la posición del móvil en el instante t en un MRUA es siendo x0 la posición inicial, v0 la velocidad inicial, a la aceleración y t el tiempo que dura el movimiento. La gráfica de la posición en ...Área de conocimientoContexto educativo -
Not boring Physics: una publicación de realidad aumentada para acercar la Física a tu alumnado
Acercar la ciencia a los más pequeños no siempre es tarea fácil, ya que, en ocasiones, la suelen ver como una realidad aburrida, compleja y ajena a sus vivencias. En el proceso de hacérsela más accesible, los docentes suelen utilizar distintas herramientas y estrategias, entre las que, sin duda, ocupan un lugar destacado las nuevas tecnologías. En este artículo, te presentamos el libro Not boring Physics, inciativa de DEVAR, que, a través de la realidad aumentada, propone un viaje que ...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
Recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTÍCULOContexto educativo -
Recurso para ciencias. Investigando las propiedades de la materia
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”, proceso en el que el alumnado se introduce indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es una estrategia didáctico–pedagógica que permite a los estudiantes observar, analizar, reflexionar, y resolver problemas. La propuesta presenta unas situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de...Contexto educativo -
REA ‘Investigando la actividad científica‘. Recurso para ciencias.
El REA ‘Investigando la actividad científica‘ plantea diferentesretos y situaciones problema para investigar sobre la naturaleza de la Ciencia y sus métodos, partiendo del entorno del alumnado. La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción. ACCESO AL ARTÍCULOContexto educativo -
Experiencia de éxito convertida en REA: Tiro Parabólico en la Vida Real
“Tiro parabólico en la vida real”es un proyecto que trata de determinar si los alumnos reconocenmovimientos compuestos en situaciones realesque les sean familiares y si aplican el principio de composición de movimientos, así como la comprensión delcarácter vectorial de las magnitudes. La experiencia es válida paramatemáticas y/o física de 1º de Bachillerato. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Recursos para Ciencias: Investigando fuerzas
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”. Proceso en el que el alumnado se relaciona con la indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es un enfoque didáctico que permite hacer uso de estrategias de aprendizaje activo para desarrollar en el alumnado las habilidades y competencias necesarias para investigar, como son pensamiento crítico, análisis, síntesis, autonomía, trabajo en grupo, creatividad, generación de evidencias c...Contexto educativo -
La EBAU de Física y Química en Extremadura
En este artículo quiero hacer públicos unos enlaces a los documentos que he creado con los exámenes de EBAU de las materias de Física y Química en Extremadura, desde el año 2017 en que se implantó este modelo de prueba de acceso con cambio de currículo para 2º de bachilolerato incluido. Están resueltos, en algunos casos, explicando más cosas que las que se piden realmente en el examen, pero mi intenció es que sea una herramienta para los alumnos a la hora de preparar esta prueba. Solución d...Contexto educativo -
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA.PROYECTO EDIA. Aprendizaje Basado en Proyectos. ACCESO AL ARTÍCULOContexto educativo -
Indicadores de Evaluación UDI Renacimiento, la integración del saber
INTEF CClave_Oct15 3.4. Creando indicadores de evaluación UDI “El Renacimiento: la integración del saber” Etapa: Educación Secundaria Obligatoria Curso: 4º Materias: Física y Química, Música y Lengua Castellana y Literatura Competencias clave Contenidos Criterios de evaluación Estándares y resultados de aprendizaje evaluables Competencia lingüística Competencia matemática y competencias básica...Contexto educativo -
Uso de los códigos QR en la clase de Física
Aquí os dejo el trabajo que empezamos de la 3ª evaluación en Física, en GES II (educación para adultos), usando los códigos QR. https://docs.google.com/presentation/d/1SCeWpN0pOxwGRdiTbV4FDymZQkslgSFjYcfvj6i7Pdo/edit?usp=sharingÁrea de conocimientoContexto educativo -
El Renacimiento, la integración del saber
1- IDENTIFICACIÓN MARCO NORMATIVO: ESO Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación ...Contexto educativo -
Proyecto Scratch para 4º de ESO en Física y Química.
Hola a todos, Aquí os dejo mi proyecto Estudio de la fuerza de rozamiento utilizando Scratch como herramienta. Está dirigido a alumnos de 4º de ESO en Física y Química de 4º ESO: https://drive.google.com/open?id=0B02If313q1fqRWZmcllmdFBzdkk Y aquí os dejo el material de ejemplo: https://drive.google.com/open?id=0B02If313q1fqeVBkdHdUbTNXV0k Un saludo ...Área de conocimientoContexto educativo -
CooperaMOOC Unidad 3: "DISEÑA SITUACIONES COOPERATIVAS"
¿Por qué no se hunden los barcos? goo.gl/jDJrs1Área de conocimientoContexto educativo -
UDI El Renacimiento, la integración del saber (con rúbrica tarea 3)
http://www.slideshare.net/PalomaSanchez8/udi-el-renacimiento-la-integracion-del-saber-55393602Contexto educativo -
¿Quién construirá el edificio más eficiente energéticamente de España?
El Ministerio de Fomento, de acuerdo con el Consejo de Construcción Verde Mundial (www.worldgbc.org) va a conceder una subvención para construir el edificio más eficiente energéticamente, y lo más sostenible posible de España. Los alumnos son los encargados de la parte energética de un despacho de arquitectura y el conseguir esa subvención depende de ellos. http://aranciaclassroomflip.blogspot.com.es/2016/05/mi-primer-proyecto-flipped-classroom.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
REA de Energía y Sostenibilidad
ÁREA: FÍSICA Y QUÍMICA ETAPA: ESO NIVEL:4º CONTEXTO: El aula de física y química (preferentemente laboratorio) El domicilio del alumno La biblioteca El aula con ordenadores o tabletas con conexión wifi. COMPETENCIAS que se trabajan:CL, CM, CIMF, CTIC, CSC, CCA, CAA y CAIP. En mayor o menor porcentaje La tarea que pretendemos que desarrollen los alumnos es la de investigar sobre los procesos que permiten suministrar, almacenar, transformar o transferir energía, familiarizándose, a s...Área de conocimientoContexto educativo -
REA de Energía y Sostenibilidad
ÁREA: FÍSICA Y QUÍMICA ETAPA: ESO NIVEL:4º CONTEXTO: El aula de física y química (preferentemente laboratorio) El domicilio del alumno La biblioteca El aula con ordenadores o tabletas con conexión wifi. COMPETENCIAS que se trabajan:CL, CM, CIMF, CTIC, CSC, CCA, CAA y CAIP. En mayor o menor porcentaje La tarea que pretendemos que desarrollen los alumnos es la de investigar sobre los procesos que permiten suministrar, almacenar, transformar o transferir energía, familiarizándose, a s...Área de conocimientoContexto educativo