PROCOMÚN
Showing results from 1 to 15 out of 15
-
Investigando el movimiento: un viaje desde 2º a 4º de la ESO
En el IES Enric Soler i Godes, el alumnado de 4º de la ESO, retoma los trabajos realizados en 2º a partir del REA: Investigando el movimiento para movilizar conocimientos previos como punto de partida para trabajar nuevos contenidos. LEER MÁS...Área de conocimientoContexto educativo -
Situaciones de aprendizaje de Física y Química y de Biología y Geología del Proyecto EDIA de Cedec
La educación está en constante evolución, y cada día los docentes enfrentan el desafío de mantener el interés del alumnado mientras fomentan un aprendizaje profundo y significativo. En este contexto, el Proyecto EDIA se presenta como una herramienta valiosa para los profesores de Biología y Geología, así como de Física y Química, al ofrecer Situaciones de Aprendizaje de calidad en forma de recursos educativos abiertos (REA) diseñados para transformar las aulas. LEER MÁS...Área de conocimientoContexto educativo -
Nuestros nuevos amigos: Los elementos de la tabla periódica
Proyecto destinado al alumnado de 3ºDIVERSIFICACIÓN para la asignatura de física y química.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El viaje de la electricidad
Situación de aprendizaje para 3º eso sobre la electricidad, creada con exeLearning. A su vez es el producto final de un curso sobre competencias digitales nivel B2.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto EDIA. Recurso de Física y Química para 3º de Secundaria. “Descubriendo los secretos del átomo”
Presentamos un REA para la materia de Física y Química de 3º de ESO. Su título es “Descubriendo los secretos del átomo” y consiste en una situación de aprendizaje que desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas básicas y B. la materia. Esta situación de aprendizaje tiene como referencias metodológicas, principalmente, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo, desde una perspectiva basada en el “Inquiry Based Learning”. En es...Área de conocimientoContexto educativo -
Los cambios físicos y químicos
Proyecto de Física y Química sobre los cambios físicos/químicos donde el alumnado elaborará una presentación sobre cambios del día a día, realizará un debate sobre la cara y la cruz de la química, hará un formulario tipo test y una prueba escrita. Si el desarrollo no es correcto finalizaremos con un CANVA, Genial.ly, Power Point o vídeo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Elaboración de Aceite de Oliva casero
Situación de aprendizaje: Elaboración de Aceite de Oliva caseroÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Deconstruyendo la materia es un REA del Proyecto EDIA: Aprendemos ciencia para enseñar a nuestros padres.
Deconstruyendo la materiaes un REA del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en divulgadores científicos y profesores de sus padres, familiares y amigos. El grupo clase se organiza en equipos que trabajancontenidos curriculares de Física y Químicacon el objetivo de preparar un espacio de divulgación científica para sus padres. El desafío final de“Deconstruyendo la materia”será que los equipos de aulacreen murales y otros materiales divulgativosque sus padres verán en una exposición en el ...Contexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
¡La materia nos rodea!es un recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTICULOContexto educativo -
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) es un movimiento cuya trayectoria es una recta, pero la velocidad no es necesariamente constante porque existe una aceleración. La ecuación de la posición del móvil en el instante t en un MRUA es siendo x0 la posición inicial, v0 la velocidad inicial, a la aceleración y t el tiempo que dura el movimiento. La gráfica de la posición en ...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
Recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTÍCULOContexto educativo -
Recurso para ciencias. Investigando las propiedades de la materia
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”, proceso en el que el alumnado se introduce indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es una estrategia didáctico–pedagógica que permite a los estudiantes observar, analizar, reflexionar, y resolver problemas. La propuesta presenta unas situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de...Contexto educativo -
REA ‘Investigando la actividad científica‘. Recurso para ciencias.
El REA ‘Investigando la actividad científica‘ plantea diferentesretos y situaciones problema para investigar sobre la naturaleza de la Ciencia y sus métodos, partiendo del entorno del alumnado. La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción. ACCESO AL ARTÍCULOContexto educativo -
Recursos para Ciencias: Investigando fuerzas
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”. Proceso en el que el alumnado se relaciona con la indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es un enfoque didáctico que permite hacer uso de estrategias de aprendizaje activo para desarrollar en el alumnado las habilidades y competencias necesarias para investigar, como son pensamiento crítico, análisis, síntesis, autonomía, trabajo en grupo, creatividad, generación de evidencias c...Contexto educativo -
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA.PROYECTO EDIA. Aprendizaje Basado en Proyectos. ACCESO AL ARTÍCULOContexto educativo