PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 36
-
Nos vamos de REBAJAS
Situación de aprendizaje para sexto de Piimaria, en el área de Matemáticas en el que trabajaremos los criterios relacionados con los porcentajes.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO DE ESTADISTICA- USO DEL MOVIL DE LOS ADOLESCENTES DE CHIVA.pdf
• Este recurso educativo sirve como guía para llevar a cabo un estudio estadístico sobre el uso de teléfonos móviles entre los adolescentes de Chiva, conectando así con uno de los principales intereses y la realidad diaria de nuestros estudiantes. Está diseñado para aplicar los conocimientos matemáticos correspondientes al nivel de 2º ESO en estadística. Además, a partir de los resultados obtenidos, se promueve un debate y reflexión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Realmente reciclamos bien?
En esta secuencia didáctica para alumnos de Primer Ciclo de Matemáticas de Educación Secundaria Obligatoria se vincula el proceso relacionado con el reciclaje y las Matemáticas a través de la Estadística con el uso de tablas, gráficos y medidas estadística para el tratamiento de datos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TAREAS DEL HOGAR, ¿LAS REPARTIMOS?
La Estadística es una parte de las Matemáticas que suele resultar atractiva para el alumnado por ser muy práctica y poder utilizar las nuevas tecnologías para la recogida de datos y la realización de gráficos a partir de los datos obtenidos. Esto garantiza una mayor implicación del mismo en el desarrollo de la SdA. Además, la situación elegida nos permite actuar de manera interdisciplinar, fomentando la Coeducación entre el alumnado. Para poder cumplir con la finalidad de nuestro proyecto p...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Mediando en mi barrio!
Esta situación de aprendizaje (SdA), diseñada para la materia de Matemáticas de 1º ESO, explora cómo la estadística puede ayudar a conocer las necesidades de nuestro entorno. El centro de interés de este proyecto se basa en conocer las necesidades del barrio y del entorno del alumnado. Para ello, llevarán a cabo un estudio estadístico encuestando a sus vecinos para identificar necesidades comunitarias y presentarán sus resultados en un informe detallado. Todo ello, con ayuda de diversas herr...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estadística en la vida cotidiana. Análisis de los hábitos digitales y bienestar.
En este proyecto proponemos trabajar la estadística a través del análisis de los hábitos digitales del alumnado de 4º de E.S.O. Para ello tendrán que realizar una encuesta, pasar los datos a una tabla, calcular las medidas de centralización y dispersión, analizar los datos y realizar una exposición.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA 1: Estudio de una variable estadística
Introducción de la herramienta tecnológica hoja de cálculo de Google para hallar elementos estadísticos de una encuesta realizada a una muestra determinada.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La blanca navidad
Estudio estadístico sobre los gastos que tienen las familias en época de navidad clasificados por rango de edadÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estadísticas de nuestras redes
Centro de Interés: El centro de interés de esta situación de aprendizaje es el uso de las redes sociales y los móviles por parte de los alumnos del instituto. La actividad gira en torno al análisis estadístico de los hábitos de uso, la percepción de su impacto en la vida cotidiana y la concienciación sobre la presencia digital. Nivel al que va dirigido: 4º E.S.O. Temporalización aproximada: 18 sesiones Materia: Matemáticas AÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DETECTIVES ESTADÍSTICOS
Utilizaremos en este proyecto un centro de interés basado en la investigación de un delito. Se trata de un tema recurrente en cine, televisión y literatura. Se les planteará a los alumnos y alumnas un delito cometido en un casino, que deberán resolver utilizando herramientas matemáticasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Liga estadística: ¡Jugamos y calculamos!
Este recurso educativo está diseñado para introducir al alumnado del tercer ciclo de Primaria en los conceptos básicos de la estadística, específicamente la frecuencia absoluta y relativa, la moda y la media. Los discentes participarán en actividades prácticas y dinámicas que les permitirán desarrollar habilidades de recopilación, análisis e interpretación de datos que son fundamentales para comprender el mundo que les rodea. Además ofrece la oportunidad de aplicar los conceptos de estadístic...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estadística
Itinerarios ligados por tareas competenciales. CeDeC. Undécima unidad de matemáticas 3º ESO. Se hace un recorrido por población, muestra, tipos de datos, agrupamientos, frecuencias, marca de clase, gráficas de barras, gráfica de sectores, histograma, media, moda, mediana, cuartil, percentil, dispersión, recorrido o amplitud de rango, desviación típica, parámetros de posición, experimentos aleatorios, sucesos, y operaciones con sucesos. Se añade colección de tareas competenciales para su reali...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estadística con una hoja de cálculo - ¿Conoces tu pueblo?
A través del análisis de datos y utilizando los conceptos y representaciones básicas de Estadística, se busca que nuestro alumnado de 1º de ESO sea consciente de cuánto se conoce de la riqueza histórica, cultural y gastronómica de Olvera. El reto es obtener conclusiones significativas a partir del estudio estadístico llevado a cabo, plasmadas y representadas en una hoja de cálculo, y presentables al resto de compañeros/as del centro.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Dispositivos digitales...¿Hacemos un uso adecuado?
El alumnado realizará un estudio estadístico sobre el uso que realizan en casa y a nivel personal de los dispositivos digitales y presentación a los compañeros mediante gráficas digitales realizadas en la aplicación Canva.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las matemáticas de la moda
En este REA (Recurso Educativo Abierto), exploraremos cómo las matemáticas se entrelazan con la moda de manera creativa y práctica. A través de una serie de lecturas, los alumnos/as reflexionarán acerca de la importancia de un consumo responsable y aprenderán el significado de las etiquetas de la ropa. Además, a través de actividades y proyectos, los estudiantes descubrirán cómo las matemáticas pueden ser aplicadas en la industria de la moda en el cálculo de beneficios y costes, en la aplicac...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Un juego de datos: del derecho y del revés
Esta SdA consiste en la elaboración de un Estudio Estadístico, de manera que al final el alumnado tenga que elaborar una presentación, como proyecto final, con la cual los alumnos/as deban explicar al resto de sus compañeros los resultados obtenidos y sus conclusiones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
VAMOS A CONOCERNOS
Producto final del curso CDD B2. Se trata de un proyecto de trabajo de Estadística para alumnado de 1ºESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA 12: Cultivamos trigo. Estadística y probabilidad.
Situación de aprendizaje que trabaja la estadística y probabilidad de la materia de matemáticas de sexto curso de educación primaria.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Sabes lo que contamina eso ¡
Investigación estadística para analizar las emisiones de CO2 que se derivan del desplazamiento al centro por parte del grupo de alumnos y alumnas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA Estadística en tu Entorno
Situación de aprendizaje sobre Estadística descriptiva unidimensional para alumnado de 3º ESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso