PROCOMÚN
Showing results from 61 to 80 out of 2472
-
Cristalización
Situación de aprendizaje 3ºESO Física y química.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LES DONES I LA CIÈNCIA.pdf
Es tracta d'una tasca d'investigació sobre la vida i les contribucions de dones destacades en la ciència al llarg de la històriaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Activitat projecte exposicions quimica industrial.pdf
Instrucciones para realizar un trabajo de investigación y posterior exposición oral sobre reacciones química de alto valor industrial y contaminación.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Escape room Efecto Matilda
Proyecto para trabajar el Efecto Matilda en la ESOÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CIENTÍFICAS QUE CAMBIARON EL MUNDO.pdf
CIENTÍFICAS QUE CAMBIARON EL MUNDOÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Desde el carbono hasta la vida: descubriendo la Química Orgánica
El recurso de aprendizaje creado es una presentación en PowerPoint que resume el trabajo que debe realizar el alumnado en la unidad didáctica “Química Orgánica” de la asignatura Física y Química de 4º de ESO. En la presentación se incluye el guion de todas las tareas que debe desarrollar el alumnado. En este proyecto se va a realizar un trabajo por parejas en el que el alumnado se introducirá en la química orgánica.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
2ESO_Infografia Diversidad Materia.pdf
Infografía dirigida a alumnado de 2ESO, donde se explican los pasos para que realicen una infografía clasificando la materia en sustancias puras y mezclas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SA6: La Química en la cocina
Mediante esta SA se pretende trabajar las competencias específicas 6 y 11 del Ámbito Científico Tecnológico de 2º curso de PDC. En concreto, se trabajaran saberes relacionados con las reacciones químicas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Ciencia de las Mujeres.pdf
En esta actividad profundizaremos en la vida de diversas personalidades femeninas que realizaron una aportación significativa en el ámbito científico. Para ello, se seleccionará una científica y se buscará información sobre la formación, logros y avances en sus estudios y el contexto de la investigación (quiénes eran sus contemporáneas y qué investigaban). Finalmente, se presentará el trabajo al resto de la clase.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INFOGRAFIA SA Portofoli el meu viatge pel món de la química 2 BAT
Esta infografia describe el portfolio que deben realizar los alumnos en SWAY de cada una de las unidade didàticas que vemos en el curso de QUIMICA de 2n de Bachillerato. Este portfolio les servirá cuando tengan que repasar para las pruebas de acceso a la universitat, ya que en el se precisan los saberes bàsicos, problemas tipus, ademas del formulario de cada unidad. Ademas los alumnos hacen una autoevaluación de su aprendizaje.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SATISFACE TU CURIOSIDAD
Se ha de escoger un elemento químico libremente, el que se quiera de entre todos los de la Tabla Periódica (no sintético), y se tiene que buscar digitalmente la información que se pide sobre él. Posteriormente, se ha de realizar un documento de Word que incluya esa información ordenada y con el formato que se le exige.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
2ESO_Tabla periodica_0.pdf
Breve introducción a la tabla periódica. Los alumnos trabajan el tema de una manera amena mediante la realización de un proyecto para familiarizarse con los símbolos de los elementos químicos y su posición en la tabla.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Tabla Periódica_0.pdf
La actividad consiste en diseñar un producto original —que puede ser físico o digital— relacionado con los elementos de la tabla periódica, acompañado de un documento explicativo que describa el proceso y el contenido del trabajo. Para su desarrollo, se utilizan recursos complementarios mínimos como ordenadores con acceso a internet, herramientas digitales como Canva y Aules.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
6 Enlaces para comprender los modelos atómicos_0.pdf
Visualización de videos de los modelos atómicos para poder comprenderlos y realizar un trabajoÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
6 Enlaces para comprender los modelos atómicos_0.pdf
Enlaces a videos para comprender los modelos atómicos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estudio del comportamiento de los materiales aplicados al Diseño de Producto.pdf
Trabajo grupal para realizar de forma autónoma, que debe recoger los principales comportamientos que pueden experimentar los materiales desde un punto de vista mecánico, eléctrico, óptico, térmico y magnético.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto EDIA: REA «Profundizando en el arte de formular» para Física y Química de 4º de ESO
El REA, “Profundizando en el arte de formular” es una propuesta para Física y Química de 4º de la ESO, que tiene como objetivo trabajar la formulación y la nomenclatura de los compuestos químicos ternarios, mediante los oxoácidos, oxoaniones, sales neutras y sales ácidas, teniendo en cuenta las ultimas recomendaciones de la IUPAC. Este REA se complementa con el “Arte de formular”, dirigido a 3º de la ESO, y cuyo objetivo es trabajar la formulación y nomenclatura de los compuestos binarios e h...Área de conocimientoContexto educativo -
Profundizamos en el arte de formular
Este REA tiene como objetivo la investigación de los compuestos ternarios (oxoácidos, oxoaniones, sales y sales ácidas) desde el punto de vista de la formulación y nomenclatura Para abordar este tema se propone una serie de rincones del conocimiento donde partiendo de compuestos binarios se profundiza en la formulación y nomenclatura de compuestos ternarios. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y...Contexto educativoTipo de recursoCollections -
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA MEDIANTE PÓSTER Y AUDIOVISUALES
Actividad para trabajo experimental en el laboratorio de física y química. Se trata de aprender a elaborar pósters científicos para comunicar resultados de una experiencia o investigación. En este caso, sobre la síntesis previa de un ferrofluido.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estudio de los elementos químicos en los teléfonos móviles.pdf
“Estudio de los elementos químicos en el teléfono móvil” Los estudiantes de 3ºESO de Física y Química estudiarán los elementos químicos presentes en los componentes que constituyen un teléfono móvil y realizarán una investigación y analizarán los problemas asociados con la extracción del coltán, un mineral imprescindible en la fabricación de estos dispositivos. Los alumnos trabajarán en pequeños grupos para abordar distintos aspectos, como el impacto ambiental, social y económico y los eleme...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso