PROCOMÚN
Showing results from 7781 to 7800 out of 8326
-
Poliedros y cuerpos redondos. Material para el alumnado
A lo largo de este recurso se trabajarán los poliedros y cuerpos redondos. Todo esto se realizará de una manera muy divertida, practicando con los ejercicios de las diferentes páginas web facilitadas a lo largo de la unidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Poliedros y cuerpos redondos
A lo largo de este recurso se trabajarán los poliedros y cuerpos redondos. Todo esto se realizará de una manera muy divertida, practicando con los ejercicios de las diferentes páginas web facilitadas a lo largo de la unidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Operando con fracciones. Material para el alumnado
A lo largo de este recurso se tratará el concepto de fracción y se aprenderá a realizar operaciones con fracciones: suma, resta, multiplicación y división. A través de actividades individuales y colaborativas, el alumnado interiorizará los conocimientos y las destrezas necesarias de esta materia. Para que el trabajo sea óptimo, es preciso seguir las pautas y orientaciones que en cada actividad se indican teniendo siempre presente las fuentes de información que se proponen.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Operando con fracciones
A lo largo de este recurso se tratará el concepto de fracción y se aprenderá a realizar operaciones con fracciones: suma, resta, multiplicación y división. A través de actividades individuales y colaborativas, el alumnado interiorizará los conocimientos y las destrezas necesarias de esta materia. Para que el trabajo sea óptimo, es preciso seguir las pautas y orientaciones que en cada actividad se indican teniendo siempre presente las fuentes de información que se proponen.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Múltiplos y divisores de un número. Material para el alumnado
A lo largo de este recurso se trabajarán los conceptos de múltiplo y divisor de un número, y a través de diferentes ejercicios, se practicará para la obtención de los múltiplos y divisores de un número, proponiendo problemas relacionados con estos conceptos y aportando sus soluciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Múltiplos y divisores de un número
A lo largo de este recurso se trabajarán los conceptos de múltiplo y divisor de un número, y a través de diferentes ejercicios, se practicará para la obtención de los múltiplos y divisores de un número, proponiendo problemas relacionados con estos conceptos y aportando sus soluciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Longitud y superficie. Unidades. Material para el alumnado
A lo largo de este recurso se trabajarán las unidades de medida comenzando con la identificación y aplicación de los conceptos "estimar" y "medir", para luego incidir con mayor detenimiento en las operaciones de cálculo de superficies. Por otro lado, se promoverá la comprensión de la vinculación entre las unidades de medida y los problemas reales. Todo esto se realizará de una manera muy divertida, practicando con los ejercicios de las diferentes páginas web facilitadas a lo largo del recurso.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Longitud y superficie. Unidades
A lo largo de este recurso se trabajarán las unidades de medida comenzando con la identificación y aplicación de los conceptos "estimar" y "medir", para luego incidir con mayor detenimiento en las operaciones de cálculo de superficies. Por otro lado, se promoverá la comprensión de la vinculación entre las unidades de medida y los problemas reales. Todo esto se realizará de una manera muy divertida, practicando con los ejercicios de las diferentes páginas web facilitadas a lo largo del recurso.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las horas, los minutos, los segundos... Material para el alumnado
A lo largo de este recurso se trabajarán las diferentes unidades de medida utilizadas en la actualidad para estimar el tiempo. Se trabajará también con las equivalencias. Todo esto se realizará de una manera muy divertida, practicando con los ejercicios de las diferentes páginas web facilitadas a lo largo de la unidad. Por último, se investigarán otras medidas que ya no se utilizan, bien porque sean de otra época o de otros países.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las horas, los minutos, los segundos...
A lo largo de este recurso se trabajarán las diferentes unidades de medida utilizadas en la actualidad para estimar el tiempo. Se trabajará también con las equivalencias. Todo esto se realizará de una manera muy divertida, practicando con los ejercicios de las diferentes páginas web facilitadas a lo largo de la unidad. Por último, se investigarán otras medidas que ya no se utilizan, bien porque sean de otra época o de otros países.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistema métrico decimal
Durante este recurso se trabajará sobre las unidades de longitud, capacidad, peso, superficie y volumen. Se conocerán aspectos importantes sobre el sistema métrico decimal y la diferencia de sus medidas. Se estudiarán las características del sistema y la diferenciación entre las unidades de medida, así como las equivalencias. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la r...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Relación entre fracciones y decimales
Durante este recurso se trabajará con los decimales y sus fracciones generatrices. Se estudiará la utilidad de los decimales en la vida diaria, así como a conocerlos y clasificarlos. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de las diferentes actividades propuestas. Para que el trabajo sea óptimo, se seguirán las pautas y orientaciones indicadas en cada una...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proporcionalidad
Durante este recurso se trabajará sobre la relación proporcionalidad entre magnitudes así como la forma de distinguir las magnitudes proporcionales de aquellas que no lo son. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de las diferentes actividades propuestas. Para que el trabajo sea óptimo, se seguirán las pautas y orientaciones indicadas en cada una, a trav...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Poliedros y cuerpos de revolución
Durante este recurso se trabajará sobre la presencia de elementos geométricos en el mundo físico, se identificarán los distintos poliedros, los planos y los cuerpos de revolución a través de la elaboración de los mismos y la participación activa. Se valorarán las matemáticas desde el punto de vista de su historia.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Operando con fracciones
Durante este recurso se trabajará sobre las fracciones y se conocerán sus usos en la vida cotidiana. Se estudiarán las operaciones básicas con las fracciones. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de las diferentes actividades propuestas. Para que el trabajo sea óptimo, se seguirán las pautas y orientaciones indicadas en cada una, a través de la consult...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Medidas de centralización
Durante este recurso se trabajará sobre las medidas de centralización y su utilidad, se identificarán los conceptos de media, mediana y moda a través de los datos recopilados y se crearán gráficas estadísticas para la presentación de estos datos. Se valorará la estadística desde el punto de vista de su historia. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Divisibilidad
Durante este recurso se trabajará con las relaciones de divisibilidad entre los números naturales. Se conocerán los criterios de divisibilidad así como las propiedades de los múltiplos y divisores para la resolución de problemas. Se estudiarán los números primos y compuestos, y cómo hallar múltiplos y divisores. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Distintas formas de recoger la información
Durante este recurso se trabajará sobre la obtención de datos, cómo obtenerlos y la forma de representar esos datos en las tablas. Se identificarán las distintas formas de recogida de datos. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de las diferentes actividades propuestas. Para que el trabajo sea óptimo, se seguirán las pautas y orientaciones indicadas en ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Coordenadas cartesianas
Durante este recurso se trabajará sobre la representación de puntos en un sistema de ejes coordenados, la identificación de puntos a través de sus coordenadas y la interpretación de distintas informaciones representadas por puntos en el plano cartesiano. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacción entre compañeros y compañeras a través de la realización de las diferentes actividades propuestas. Para que el trabajo ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ángulos
Durante este recurso se trabajará sobre los ángulos y su medición, conocerás los tipos de ángulos y las unidades en que se miden, así como el sistema sexagesimal y sus operaciones. Se estudiarán las características de los ángulos atendiendo a su abertura, los ángulos cóncavos y convexos, los ángulos complementarios y suplementarios, y el cálculo de ángulos en figuras planas. Se trabajará de forma colaborativa y participativa, esto significa que la fuente de conocimiento surgirá de la interacc...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso