PROCOMÚN
Showing results from 1 to 5 out of 5
-
El Planeta Azul
Aunque muchas veces no lo notamos, nuestro planeta y la Luna están en constante movimiento, y eso tiene efectos directos en nuestra vida diaria. En esta unidad vamos a descubrir los movimientos de la Tierra (rotación y traslación) y cómo afectan a cosas tan comunes como la duración del día o las estaciones del año. También aprenderemos por qué la Luna cambia de forma cada noche y qué relación tiene con las mareas del mar. Pero eso no es todo: veremos cómo la exploración espacial ha permiti...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
usos dels minerals (1).pdf
La actividad consiste en que los alumnos, organizados en parejas, investiguen sobre diferentes minerales (como el cuarzo, la pirita, el yeso, la sal, etc.) y sus usos en la vida diaria (tecnología, construcción, medicina, alimentación...). A partir de esta información, crearán una infografía en Canva que contenga: Nombre y composición del mineral Imagen representativa Principales usos Curiosidades La infografía se compartirá en el aula virtual para exponerla ante sus compañeros.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿De qué están hechos los objetos que nos rodean?
Producto final del curso de Competencia Digital Docente, nivel B2Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Un volcán inoportuno
Situación de aprendizaje relacionada con la unidad didáctica "La Geosfera", de 1º ESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Rocas y Minerales
En está situación, terminaremos el curso de 1º de la ESO en las asignatura de Biología y Geología. En ella veremos la composición de la Geosfera y las clasificaciones de los minerales y las rocas. Terminaremos con las distintas aplicaciones que tienen en nuestra vida cotidiana.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso