PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 633
-
Museus d'Europa
Després de crear un tríptic d’un museu de les principals ciutats europees, els i les alumnes gravaran una audio-guia del que en eixe museu es podrà vore i visitar. https://view.genially.com/67dd6fd215757755429ff2d9/interactive-content-per-museus-deuropa-c-2025-juanvi-ferrandis-domingo-domingo-esta-llicenciat-per-cc-by-nc-sa-40Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo está el clima? Análisis de un climograma.
Infografía para saber qué es un climograma, cuáles son sus elementos y cómo se analiza e interpreta. Dirigida al alumnado de 5º de Primaria. https://www.canva.com/design/DAGk-RCiLfU/Yx8l57KNSsJ_Cqc1bbDJcQ/view?utm_content=DAGk-RCiLfU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h64c2e6599dÁrea de conocimientoContexto educativo -
MAPA CONCEPTUAL "EL PLANETA TIERRA"
https://view.genially.com/61759255860dbf0d459e081c/interactive-content-mapa-conceptual-la-tierraÁrea de conocimientoContexto educativo -
Nuestra_agencia_de_viajes_5ºPrimaria_Genially
INFOGRAFÍA PARA DAR PAUTAS AL ALUMNADO SOBRE PROYECTO AGENCIA DE VIAJES https://www.canva.com/design/DAGko5Rpa9o/1bEVXAyUh0W8xKGttM3Ctg/view?utm_content=DAGko5Rpa9o&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=he295f95ee1Área de conocimientoContexto educativo -
EXPOESPAÑA
Este recurso es una presentación digital interactiva creada por el alumnado de sexto de primaria como parte del proyecto anual "La clase de los viajeros por España". Cada grupo ha investigado una comunidad autónoma y ha diseñado un “stand digital” que forma parte de una feria virtual llamada ExpoEspaña. El recurso contiene texto, imágenes, iconos, mapas, vídeos, y enlaces, todos organizados de forma creativa para mostrar aspectos culturales, climáticos, festivos y gastronómicos de cada com...Área de conocimientoContexto educativo -
EL CLIMA D'ESPANYA. CALFAMENT GLOBAL
Temporalización: lunes (2 sesiones) y viernes (1 sesión). Semanalmente durante marzo-abril (03/03/25 - 15/04/25) Trabajo de investigación: realización en grupos cooperativos de 4-5 alumnos de un Canva (compartido) sobre las características de los diferentes climas de España y las causas y consecuencias del cambio climático. Posteriorment, cada alumno expondrá oralmente una parte del trabajo (diapositiva)Área de conocimientoContexto educativo -
El relieve de España
Infografía digital sobre el área de conocimiento del medio sobre la SA “El relieve de España” de quinto de primaria, el documento dispone de tres códigos QR, los cuales enlazan con las actividades digitales a elaborar. Se necesita pizarra digital para visualizar el documento, el video explicativo y poder escanear con las tablets los distintos QR que llevarán a las actividades interactivas del Genially y del Quizizz. Infografia El relieve.pdfÁrea de conocimientoContexto educativo -
Guía Digital Países Exploradores 4EP
Recurso breve y visualmente accesible, ideal para trabajar temas de diversidad cultural y geografía con niños.Área de conocimientoContexto educativo -
Genially "Trivial dels climes"
He triat l'eina "Genially" per treballar els climes des de l'assignatura de Coneixement del Medi en el segon cicle d'educació primària. Tenint en compte que els alumnes parteixen de zero, treballaríem inicialment a partir d'un model de trivial de Genially per crear les preguntes, recerca d'informació en sí. Barrejaríem part escrita amb imatges.Área de conocimientoContexto educativo -
Folleto digital sobre la desigualdad infantil
DESCRIPCIÓN Esta actividad consiste en elaborar un folleto sobre la desigualdad infantil utilizando la herramienta Canva, trabajando en grupos de 4 personas. Para ello, deberán investigar y tomar como referencia ONGs reales, analizando su misión, funcionamiento, objetivos, entre otros aspectos. OBJETIVOS A lo largo de esta secuencia, el alumnado alcanzará los siguientes objetivos: Buscar información fiable y relevante en diversas fuentes. Seleccionar y utilizar la info...Área de conocimientoContexto educativo -
El viaje de final de curso de 3ºESO
https://padlet.com/ifortesmarco/el-viaje-de-final-de-curso-de-3-eso-xdqd894qcwfk2xtgÁrea de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA: REA «Y tú, ¿conoces mi tierra?» para Geografía de 2º de Bachillerato
Y tú, ¿conoces mi Tierra? Es un REA que busca adentrarse en el ámbito de la geografía humana, y más concretamente en el estudio de los espacios rurales y agrarios a través del conocimiento de toda una serie de realidades que el alumnado conoce pero sin dedicarle tiempo o sin ser consciente de su importancia y de su cercanía. LEER MÁS...Área de conocimientoContexto educativo -
Mapa a la Carta
Mapa a la carta permite crear un mapa o foto aérea personalizada de alta calidad. Permite definir la zona del mapa, incorporar contenidos (rutas, imágenes o geometrías) o comentarios personalizados sobre el propio mapa. Una vez creado, se puede descargar el fichero en PDF y adquirir copias en papel. Está desarrollado con REACT y la API IDEE, software libre. Destinado al público general, muy útil en ESO y Bachillerato, aunque se puede empezar a utilizar en la última etapa de primaria, a partir...Área de conocimientoContexto educativo -
Naturaleza, Cultura y Ocio
El visualizador de Naturaleza, Cultura y Ocio (NCO) da acceso a capas de información turística proporcionadas por diferentes colaboradores. Además es posible descargar de forma gratuita esta información para seguir las rutas en tu propio móvil o ser utilizadas de otra forma. Está desarrollado con tecnología Esri. Destinado al público general, muy útil en ESO y Bachillerato, aunque se puede empezar a utilizar en la última etapa de primaria, a partir de 10 años. https://nco.ign.es/Área de conocimientoContexto educativo -
Atlas Interactivo
El Atlas Interactivo permite consultar datos estadísticos e indicadores principales del Atlas Nacional de España (ANE), intercambiar variables para formar un nuevo mapa y, además, incluir datos externos (propios o descargados de fuentes como el Instituto Nacional de Estadística (INE)) y visualizarlos en mapas interactivos. Está desarrollado con Géoclip. Destinado al público general, útil en ESO y Bachillerato. https://interactivo-atlasnacional.ign.es/#c=homeÁrea de conocimientoContexto educativo -
Comparador PNOA
El comparador del PNOA permite visualizar y comparar las imágenes aéreas de diferentes años. Las imágenes más antiguas son de 1956. Está desarrollado con la API CNIG, software libre. Destinado al público general, muy útil en ESO y Bachillerato, aunque se puede empezar a utilizar en la última etapa de primaria, a partir de 10 años. https://visualizadores.ign.es/comparador_pnoa/Área de conocimientoContexto educativo -
Iberpix
Iberpix es un visualizador cartográfico para la visualización de mapas y capas de información geográfica. Está desarrollado con la API CNIG, software libre. Destinado al público general, muy útil en ESO y Bachillerato, aunque se puede empezar a utilizar en la última etapa de primaria, a partir de 10 años. https://www.ign.es/iberpix/Área de conocimientoContexto educativo -
SignA
SignA es un SIG con capas de Información Geográfica de fuentes oficiales que permite a los usuarios consultar y analizar el territorio a la vez que se desarrollan las capacidades TIG. Está desarrollado con tecnología Esri. Destinado al público general, muy útil en ESO y Bachillerato. https://signa.ign.es/signa/Área de conocimientoContexto educativo