PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 213
-
Proyecto AVISPAS
“Avispas” es un proyecto que trata de desarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. El reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que respete sus propiedades de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido. Es...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Isabel o Teresa y la violencia de género
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Lograr la Igualdad de género. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer las características de la literatura del Renacimiento: Isabel de Villena y Santa Teresa de Jesús. ● Investigar y analizar la situación de la mujer en la actualidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
El poema del Mio Cid y los desterrados
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Fin de la pobreza. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Analizar las características de la Edad Media . ● Conocer y valorar los Cantares de Gesta ● Investigar y analizar el fenómeno de la inmigración actual. ● Acercarnos al lenguaje del cómic.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
¿Dónde construimos nuestra casa?
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Cómo conseguir ciudades y comunidades sostenibles. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer los factores de localización de una vivienda desde el punto de vista de la Geografía, investigando los riesgos naturales. ● Conocer el lenguaje publicitario.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos?
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Acción por el clima. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer las interrelaciones entre el medio ambiente y la acción humana. ● Conocer los factores de localización de las ciudades. ● Conocer el lenguaje poético.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
¿Cómo somos los jóvenes europeos?
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Reducir las desigualdades. El proceso de aprendizaje nos acercará a : ● La Unión Europea, en concreto conoceremos su historia, sus objetivos, sus instituciones y los desequilibrios que existen entre las personas que viven en los países que la componen. ● Los textos expositivosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Viaje a la Alta Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer el fin del Imperio Romano y la Alta Edad Media. ● Comprender y producir textos: narrativos, descriptivos, instr...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Viaje a la Baja Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer la Baja Edad Media. ● Comprender y producir romances e historietas graficas. ● Trabajar la prosa literaria y lo...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
EL CAMPO DESNUDO
Recurso Educativo Abierto (REA) para Educación Primaria, pensado para trabajar de forma interdisciplinar varias áreas curriculares desde un enfoque competencial, mediante el aprendizaje cooperativo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡Todo se mueve!
Recurso Educativo Abierto para Educación Primaria. Desarrolla los contenidos de las áreas de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, Lengua Castellana y Literatura, Educación Artística y Matemáticas así como los objetivos educativos de Bloom, conocidos como taxonomía de Bloom, actualizada a la era digital. Este REA se centra en la construcción de un objeto para dar solución a un problema real. A partir del conocimiento de la utilidad de máquinas simples como la polea, la rampa y...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Érase una vez... un estuche
Recurso Educativo Abierto para Educación Primaria. Desarrolla los contenidos las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua Castellana, Educación Artística, así como los objetivos educativos de Bloom, conocidos como taxonomía de Bloom, actualizada a la era digital. Este REA tiene como meta la toma de conciencia del gasto energético que supone la elaboración de un producto, su impacto en la naturaleza y la necesidad de realizar todo el proceso utilizando criterios de sost...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Cuando vivían en blanco y negro
Recurso Educativo Abierto para Educación Primaria. Desarrolla los contenidos las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua Castellana, Educación Artística, Educación Física así como los objetivos educativos de Bloom, conocidos como taxonomía de Bloom, actualizada a la era digital. Este recurso se centra en dos aspectos: ● El aprendizaje de acontecimientos relacionados con el medio social y cultural. ● La comprensión/reflexión del significado del cambio, la evolución de ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
ARTEmáticaMENTE
Recurso Educativo Abierto para Educación Primaria. Desarrolla los contenidos las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua Castellana, Educación Artística, así como los objetivos educativos de Bloom, conocidos como taxonomía de Bloom, actualizada a la era digital. Este REA vincula la educación artística con el aprendizaje de la geometría. Mediante el análisis de su entorno y de diversas obras artísticas, se pretende que el alumnado comprenda y reflexione, de manera expe...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
RECETAS DEL MUNDO
Este proyecto está destinado a alumnos y alumnas de Sexto de Primaria. Tendrán que crear un documento en Canva en el que aparecerán recetas de todos los países y dividido en los distintos continentes. Se dividirán en grupos de cuatro alumnos y cada uno trabajará un continente. Se trabajará durante todo un trimestre en sesiones de 1h30 a la semana. Harán uso de nuevas tecnologías, dispositivos electrónicos y distintas herramientas digitales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las Cumbres News
En esta situación de aprendizaje se realizarán servicios informativos multimedia sobre asuntos de actualidad, orientado hacia un público fundamentalmente adolescente, con rigor histórico/geográfico y profundidad adaptada al público objetivo descrito anteriormente. En concreto, el alumnado realizará en grupos una función de investigación sobre noticias de actualidad en los principales medios de comunicación e información y seleccionará aquellas noticias que requieran de una explicación/cont...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL VIAJE DE MAGALLANES
En este REA vamos a acercarnos a la primera vuelta al mundo, que inició Fernando de Magallanes, en 1519. Salieron del puerto de Sevilla cinco naves que buscaban una nueva ruta hacia las islas de las especias y consiguiendo regresar sólo una, la Victoria, el 6 de septiembre de 1522. El viaje que se realizó de Oeste a Este, fue la primera vuelta al mundo y demostró que la Tierra es esférica. Se trabajarán contenidos de Geografía, Matemáticas y Lengua.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Blooket ALS
¿Listo para embarcarte en un viaje educativo que fusiona Geografía e Historia, Lengua Castellana e Inglés de una manera original y divertida? ¡Prepárate para un desafío intelectual que pondrá a prueba tus conocimientos! Aquí encontraras información esencial sobre nuestro pasado reciente, aprenderás a usar tu lengua materna con mayor precisión y practicarás el idioma universal del siglo XXI, el inglés. Sin embargo, este no es un repaso ordinario. Para llevarlo a cabo crearemos preguntas tip...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: GRABACIÓN DE UN REPORTAJE TURÍSTICO EN EL CENTRO DE MÁLAGA
Situación de aprendizaje para el alumnado de 3ºESO en la que deberán preparar, grabar y editar un reportaje turístico sobre la ciudad de Málaga.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UN PASEO PARA LOS SENTIDOS
La presente SdA se elabora con el fin de diseñar y reconstruir una ruta adaptada, inclusiva e interactiva de una zona natural de la localidad; incluyendo información variada, zonas de recreo y reunión familiar, consejos para el cuidado y la preservación medioambiental, maquetas a escala y otras herramientas que permitan su acercamiento a la totalidad de la población y personas interesadas en conocer el paraje natural seleccionado. En concreto, en esta SdA se incorporarán las tareas pertinente...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REA "¡Cierra el grifo!"
Este recurso es la guía para que el profesorado conozca la referencia curricular y las recomendaciones de uso en el aula del REA: "¡Cierra el grifo!".Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso