PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 192
-
EXPLORANDO LA VIDA CON ESPINA DORSAL
Esta situación de aprendizaje está dirigida al alumnado de 1.º de ESO y tiene como propósito principal que se familiaricen con los vertebrados, la representación de información en gráficos y el diseño de noticias. Además, se potencia la expresión oral y escrita mediante la realización de actividades. A través de los juegos, se promueven valores como la inclusión, la cooperación y el respeto a la diversidad, garantizando la participación activa de todo el alumnado, incluidos aquellos con Neces...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El mayor secreto del río Tinto: Marte en la Tierra
Por medio del río Tinto, se trabajarán las condiciones que hacen posible que se haya desarrollado la vida, centrándose en los estudios que asemejan sus condiciones extremas con las de Marte, y que han captado la atención de organismos internacionales, como la NASA. Por ello, se realizará una actividad de búsqueda de información, en la que se ponga de relieve la vida en río Tinto y sus condiciones extremas, enlazando así con la posibilidad de existencia de vida en Marte, pues las condiciones e...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LOS ECOSISTEMAS
Este recurso pretende que el alumnado de Biología y Geología de 1ºESO conozca los aspectos básicos de los ecosistemas y su funcionamiento.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Projecte Zootropolis.pdf
Actividades para trabajar la clasificación de los será vivos principalmente los animales así como sus adaptaciones a los diferentes ecosistemas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto cambio climático.pdf
Proyecto para alumnos de 1ºESO que consiste en buscar información por internet, corroborarla y desmentir bulos. Presentar un proyecto en formato digital donde se vean la información buscada, contrastada y sus conclusiones sobre los fakes o bulos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Planeta Azul
3. Temporalización: 3 semanas (9 sesiones) 4. Objetivos didácticos - Comprender los movimientos de la Tierra y sus consecuencias. - Conocer las características y fases de la Luna. - Valorar las técnicas de pesca tradicional como el corral de pesca. - Identificar aportaciones de la industria aeroespacial al mundo actual. 5. Contenidos - La rotación y traslación de la Tierra. Día y Noche. Estaciones del Año - Fases de la Luna y su influencia en las mareas. - Funcionamiento de los corra...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SDA-EL INCREIBLE VIAJE DE UNA GOTA DE AGUA
Situación de Aprendizaje sobre el ciclo del agua para 1º de ESO de la materia de Biología y Geología.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL MEU ANIMAL FAVORIT_0.pdf
Es demana als alumnes de 1r ESO de biologia una presentació o infografia sobre el seu animal vertebrat favorit. En aquest recurs hi ha indicacions específiques i clares sobre els continguts que ha de tindre aquest treball (foto, nom comú i científic, grup de vertebrat i característiques generals, hàbitat, etc...). Una vegada fet, es demana passar-lo a pdf i pujar-lo a AULES.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Esquema Animals Invertebrats.pdf
Breu esquema del diferents grups d'animals invertebrats i algunes de les seves característiques.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tema 2.8.- Plantes sense flor_0.pdf
És una presentació on es compare morfología i fisiología de les molses i les falgueres.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Presentación flora y fauna las lagunas de la mata.pdf
Selección de especies de flora y fauna de las Lagunas de la MataÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Rastrejadors de plantes: la missió fotosintètica”
L'activitat s'emmarca dins de l'àrea de Biologia i Geologia, amb un enfocament en la botànica, aprofitant els recursos naturals del pati de l'institut com a laboratori viu. Els estudiants investigaran sobre les plantes que hi ha al seu voltant, identificant-les amb aplicacions mòbils i estudiant les seves característiques, usos i classificació científica.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
BLOC 5- PRÀCTICA EN PARELLES.pdf
Informe de prácticas para trabajar los contenidos teóricos vistos en las clases de biología. Con ellos trabajamos en el laboratorio la observación de bacterias, de protozoos y de hongos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Esos grandes microorganismos (SA5, T3)_0.pdf
En este trabajo se pretende que el alumnado sea conocedor de la gran variabilidad de microorganismos existentes, de la importancia que estos tienen en los ecosistemas, la salud humana, en la elaboración de medicamentos y la industria alimentaria, así como el desarrollo de las destrezas de la búsqueda de información en Internet de fuentes fiables y la elaboración de recursos digitales sencillos de forma guiada para su posterior exposición oral en el aula.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Elaboració d'una presentació en format digital i exposició en classe
Elaboració d'una presentació digital usant les ferramentes de Microsoft365 i posterior exposició en classe. Amb esta activitat es treballa la competència digital de l'alumnat i el treball en equip.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los seres vivos_0.pdf
El trabajo estudia los reinos de seres vivos y las características principales de cada uno de ellos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
el zoo.pdf
Apartats que ha de tindre un bon pòster informatiu.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
1_ESO_BIOyGEO_CREACION_QR_NUTRICION_LUIS_SIRVENT_CASTRO_TAREA_A_CDD_B1_PDF_0.pdf
Tras realizar una encuesta acerca de cuáles son los alimentos que traen los alumnos para el recreo, se analizarán los datos para ver cuáles son los almuerzos más populares. Con ello se procederá a realizar códigos QR donde se detallará la información nutricional de cada alimento.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LOS SERES VIVOS DE NUESTRO ENTORNO
Esta situación de aprendizaje se ha diseñado para conocer y clasificar los seres vivos que nos rodean, valorar la biodiversidad del entorno más cercano del alumnado, su ecosistema y fomentar concienciación sobre la importancia de la preservación de medio ambiente. Las tareas propuestas se basan en el entorno cercano del alumno, el la investigación y la búsqueda de información así como en el trabajo de campoÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso