PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 36
-
Proyecto EDIA. REA «Empezamos a trabajar» para Lengua y Literatura de 4ºESO
El proyecto «Hacemos cosas con palabras», que recoge los REA correspondientes a la materia de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria, nos ofrece una nueva situación de aprendizaje para el cuarto curso de esta etapa. El REA “Empezamos a trabajar” propone al alumnado el reto de ser creadores de la página web de una entidad que se quiere promocionar. La empresa debe tener una función social humanitaria y sin ánimo de lucro. El eje fundamental es el trabajo co...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA: REA «Mujeres que dejan huella» para Lengua y Literatura de 4ºESO
El proyecto «Hacemos cosas con palabras», que recoge los REA correspondientes a la materia de Lengua Castellana y Literatura para la Educación Secundaria Obligatoria, dentro del proyecto EDIA, se amplía con una nueva situación de aprendizaje para el cuarto curso de esta etapa. Este nuevo REA “Mujeres que dejan huella” surge como una forma de concienciar al alumnado sobre el problema de la invisibilidad de las mujeres a través de la Historia -pero también en nuestra sociedad actual- empl...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «La honra a debate» para Lengua y Literatura de 3ºESO
«La honra a debate» es un recurso educativo abierto diseñado para estudiantes de 3º de E.S.O. que también se puede aplicar, con modificaciones, en otros cursos. Esta situación de aprendizaje aplica a la educación literaria las metodologías del aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo, con el propósito de incentivar a los estudiantes a leer, explorar e investigar, fomentando su capacidad para resolver problemas de forma relativamente autónoma, manteniendo un alto grado d...Área de conocimientoContexto educativo -
Situaciones de aprendizaje de Lengua Castellana y Literatura del Proyecto EDIA de Cedec
El Proyecto EDIA de Cedec ofrece una de las colecciones más completas y valiosas de Situaciones de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos (REA) para el área de Lengua Castellana y Literatura. Estos recursos no solo son una excelente herramienta para los docentes, sino que también fomentan un aprendizaje significativo y competente, alineado con las necesidades educativas actuales. LEER MÁS...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «La vida de las palabras» para Lengua y Literatura de 4ºESO
El REA «La vida de las palabras” propone el reto de crear un informe en el que los jóvenes hablantes caractericen y traten de explicar a los adultos el sentido de los nuevos términos que utilizan a diario en su comunicación interpersonal y que, a menudo, resultan incomprensibles para familiares, profesorado… En este sentido, se quiere recordar el valor de la palabra para el diálogo y la resolución de conflictos, por lo que se trabaja con la intención de que este informe en formato de libro di...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso de Lengua y Literatura para 4º de Secundaria. “Literatura sin límites”
“Literatura sin límites” completa el proyecto «Hacemos cosas con palabras», que recoge los REA correspondientes a la materia de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria dentro del proyecto EDIA. Este quinto proyecto forma parte del conjunto de propuestas presentadas para desarrollar el currículo de cuarto curso en relación con el bloque de saberes básicos de “Educación literaria” y que pretenden ofrecer al profesorado y alumnado de este nivel un itinerario lite...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso de Lengua y Literatura para 4º de Secundaria. “Nos queda la palabra”
El proyecto “Hacemos cosas con palabras”, que recoge los REA correspondientes a la materia de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria, continúa su despliegue dentro del proyecto EDIA con la presentación de un nuevo proyecto titulado “Nos queda la palabra. La Literatura como compromiso”. Este proyecto es el cuarto de un conjunto de cinco propuestas que buscan desarrollar el currículo de cuarto curso en relación con el bloque de saberes básicos de “Educación lit...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso de Lengua Castellana y Literatura para 4º ESO. La imaginación al poder
El proyecto “Hacemos cosas con palabras”, que recoge los REA correspondientes a la materia de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria, continúa su despliegue dentro del proyecto EDIA con la presentación de un nuevo proyecto titulado “La imaginación al poder. Rompiendo las reglas”. Este proyecto es el tercero de un conjunto de cinco propuestas que buscan desarrollar el currículo de cuarto curso en relación con el bloque de saberes básicos de “Educación litera...Área de conocimientoContexto educativo -
Versión actualizada del REA “Somos un equipo”: trabajo cooperativo y competencia digital
El REA “Somos un equipo” para la materia de Lengua y Literatura de 1º de ESO es una Situación de Aprendizaje perfecta para el cometido de reflexionar e iniciarse en el Trabajo Cooperativo. Es un recurso que nace a partir de la modificación de la secuencia didáctica “Tiene truco” para Educación Primaria. LEER MÁS...Área de conocimientoContexto educativo -
Encuentro de Redes docentes EDIA: aprendizaje, apoyo y proyectos entre centros
El pasado fin de semana (18 y 19 de octubre) se celebró en Madrid, en la sede del INTEF, un encuentro de las redes docentes con un objetivo claro: planificar proyectos entre diferentes centros para el curso 2024-2025 a partir de recursos educativos abiertos (REA) del proyecto EDIA. Asistieron docentes en activo de las especialidades de Lengua y Literatura, Geografía e Historia, Inglés y Ciencias (Física y Química / Biología y Geología) que están utilizando o van a utilizar los recursos EDI...Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? en el IES Las Lagunas: Una Experiencia Educativa con Alumnado de 4º de la ESO
El proceso presentado hace referencia a la ejecución del REA ‘¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?’ en el IES Las Lagunas del municipio de Mijas, en Málaga (Andalucía). La experiencia se ha llevado a cabo con 2 líneas de 4º de la ESO en la materia de Lengua Castellana y Literatura durante el mes de abril de 2024. El total de alumnos y alumnos entre ambos cursos ha sumado 49, aunque la inasistencia continuada de ciertos componentes del grupo clase ha bajado finalmente el número de participantes a 4...Área de conocimientoContexto educativo -
Jornada Educativa Intercentros «¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?».
En un salón de actos repleto de alumnos y alumnas, en la Casa Diocesana de Málaga, y organizado por la Red de Docentes de Lengua y Literatura del Proyecto EDIA, se desarrollaron el pasado 4 de junio de 2024 unas jornadas educativas donde varios centros de diversos lugares de nuestro país se dieron cita para poner en valor otra forma de enseñar y de aprender y al mismo tiempo una oportunidad para dialogar, compartir experiencias de aprendizaje y seguir construyendo juntos un camino hacia una s...Área de conocimientoContexto educativo -
Dos REA para desarrollar la creatividad del alumnado: desarrollamos nuestra educación literaria y nos convertimos en creadores
El recurso “Un mundo de poesía“ se puede dividir en varias secuencias de aprendizaje, de manera que puede ser adaptado al nivel y características de los grupos en los que se puede aplicar. Como producto final, el recurso propone la creación de un bosque poético, ¿hay algo más delicado y bello que la comunión de naturaleza y poesía? A lo largo del camino hacia el producto final yo escogí tres aspectos para desarrollar en el aula: en primer lugar, la reflexión sobre la función de la poesía, alg...Área de conocimientoContexto educativo -
Entre realidad o deseo. ¿Somos románticos o realistas? 4º ESO. IES Mariana Pineda, Granada
Esta experiencia la hemos llevado a cabo dos docentes del departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Mariana Pineda, a la hora de abordar con dos grupos diferentes de 4º ESO la literatura del Romanticismo y del Realismo. Para ello tomamos como referencia el recurso Entre realidad o deseo. ¿Somos románticos o realistas?, elaborado por Mª del Mar Pérez Gómez, Irene González Mendizábal, Adela Fernández Campos. Siguiendo su trabajo, y partiendo de la premisa de que el carácter socialm...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. REA «SOS Emergencia climática» para Geografía e Historia en 1º de ESO
«SOS Emergencia climática» es un REA que nace como parte de un proyecto que consistió en el planteamiento de todo un curso de 1º ESO a través de recursos que pudieran formar un ámbito formado por las materias geografía e historia, lengua castellana y valenciano (o cualquier 2º idioma). Este REA, que forma parte del proyecto EDIA, incluye contenidos de geografía física ligados fundamentalmente al clima y las interacciones medio-sociedad por lo que puede adaptarse a diferentes niveles que inclu...Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del REA ‘My Town’: Un proyecto colaborativo para facilitar la transición de Primaria a Secundaria en 1º de ESO
La experiencia educativa que se aborda en este artículo se refiere a la adaptación del REA del Proyecto EDIA My town, desarrollado durante el curso 2023/2024 en un grupo de 1º de ESO del centro IES Ruíz de Alda, situado en San Javier (Murcia) en la materia de lengua extranjera inglés. El objetivo pedagógico principal que el IES Ruíz de Alda se marcó para ese curso era el de facilitar la transición de los alumnos de primaria a secundaria. Para ello, entre las diversas orientaciones propuest...Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del REA “Entre la realidad y el deseo.¿Somos románticos o realistas?”
La experiencia “¿Románticos o realistas?” es una adaptación del REA (Recurso Educativo Abierto) “Entre la realidad y el deseo. ¿Somos románticos o realistas?”, que forma parte de los recursos para Lengua y Literatura “Hacemos cosas con palabras”, del proyecto EDIA de CEDEC. Esta situación de aprendizaje se ha llevado a la práctica al final del curso académico 2022-23 en el IES Julio Caro Baroja BHI de Getxo (Bizkaia) con dos grupos de 4º de ESO que presentan unas características muy especí...Área de conocimientoContexto educativo -
Situaciones de aprendizaje de Inglés del Proyecto EDIA de Cedec
En la actualidad, el enfoque educativo ha evolucionado hacia metodologías que promueven un aprendizaje más activo, colaborativo y significativo. Dentro de este marco, el Proyecto EDIA (Educativo, Digital, Innovador y Abierto) de Cedec ofrece una vasta colección de Recursos Educativos Abiertos (REA) diseñados específicamente para la enseñanza del inglés. Estos recursos no solo son accesibles y gratuitos, sino que también están cuidadosamente elaborados para alinearse con las necesidades educat...Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del REA: ¿Quieres conocer mi localidad? Una mirada imprescindible que promocionar, Málaga
Una mirada imprescindible que promocionar: La Axarquía y Málagaconstituye la adaptación de un recurso educativo abierto (REA) delproyecto EDIA(Educativo, Digital, Innovador y Abierto)del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios(CEDEC)Una emocionante experiencia de aprendizaje basado en proyecto, cuyo recurso original se denomina¿Quieres conocer mi localidad? ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Un recurso para iniciar a los alumnos en trabajo cooperativo y obtener información sobre su nivel competencial.
Este proyecto es una adaptación del REA (Recurso Educativo Abierto) “Tiene truco”, diseñado para el CeDeC por Berta Martínez (@bertamares), Susana López (@susanalobela) y Begoña Marqués y que forma parte del banco de recursos que el proyecto EDIA tiene paraEducación Primaria. El recurso está diseñado en origen para la etapa de Educación Primaria pero el hecho de que se haya adaptado para un nivel educativo distinto (Educación Secundaria Obligatoria) y para varias materias en concreto (Lengua ...Contexto educativo