PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 275
-
Los factores afectivos en el aprendizaje del español como lengua extranjera
Este es un artículo muy interesante de la doctora Jane Arnold de la Universidad de Sevilla sobre la influencia de los factores afectivos en la enseñanza del español como lengua extranjera. Trata cuestiones muy interesantes y a tener cuenta en el proceso de enseñanza aprendizaje de una lengua extranjera.- factores
- afectivos
- aprendizaje
- español
- extranjera
- jane arnold de la universidad de sevilla
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Competencias básicas
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
-
TODOELE
Recursos, materiales e información para profesores de español como lengua extranjera.Área de conocimiento -
Cuentos que cobran vida
Este REA está creado para el 4º curso de E.P. Está dirigido al área de lengua, para trabajar la lecturaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CONTROL PARA EL GRUPO Y CONTROL ADAPTADO
Control de Lengua de 4º de Primaria para el grupo-clase y control adaptado para un alumno con TDAH.Área de conocimientoContexto educativo -
CUENTO CAPERUCITA ROJA (PICTOGRAMAS)
PAGINA WEB EN LA QUE PODEMOS ENCONTRAR CUENTOS ADAPTADOS CON PICTOGRAMAS, DIBUJOS Y LETRA, MUY PRÁCTICO PARA TRABAJAR CON ALUMNOS CON DIFICULTADES EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJEÁrea de conocimiento -
La raya y el guión
Recurso para trabajar el uso correcto de la raya y el guión dentro del área de Lengua Castellana y Literatura para el nivel de 4º de Educación Primaria.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Los dos puntos y los puntos suspensivos
Recurso para trabajar el uso correcto de los dos puntos y los puntos suspensivos en el área de Lengua Castellana y Literatura para el nivel de 4º de E.P.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Los signos de interrogación y de exclamación
Recurso para trabajar el uso correcto de los signos de interrogación y de exclamación en el área de Lengua Castellana y Literatura para el nivel de 4º de Educación Primaria.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
La coma, el punto y coma
Recurso para trabajar el uso correcto de la coma y del punto y coma en el área de Lengua Castellana y Literatura para el nivel de 4º de E. P.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
El punto seguido, punto y aparte, punto y final
Recurso para trabajar el uso correcto del punto seguido, punto y aparte, punto y final en el área de Lengua Castellana y Literatura para el nivel de 4º de Educación Primaria.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
El Cómic: Zipi y Zape
Este recurso trabajo el co tenido del cómic para ello parte del Cómic de zipi y Zape, además de trabajar otros aspectos del área de Lengua como son: la lectura, el génro y el número, determinantes artículos, los sustantivos...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Webmix TICLE
Webgrafía de herramientas, recursos, sugerencias y experiencias de utilidad para la integración de las TIC en un aula de Lenguas Extranjeras, AICLE, etc....Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación secundaria Obligatoria
- Enseñanza Oficial de Idiomas
- Formación del profesorado
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
-
FABULANDIA
Situación de Aprendizaje basada en la creación de una fábula por parte del alumnado. Concluye con la exposición y elaboración de un Padlet conjunto como producto final de la misma. Está destinada al alumnado de 4º de Educación Primaria y se centra, sobre todo, en el área de Lengua Castellana y Literatura.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Construimos juntos nuestro primer libro
El proyecto “Construimos juntos nuestro primer libro “consta de justificación, relación entre la secuencia de trabajo y las competencias básicas y las diferentes áreas tratadas en el proyecto, en este caso, matemáticas, conocimiento del medio y lengua. También está formado por el tipo de agrupamientos realizados para el proyecto, así como la temporalizacion del mismo, materiales y recurso para su realización, indicador...Área de conocimientoContexto educativo -
MOOC Hands-On ICT
La UOC oferta un MOOC dirigido a los docentes que deseen participar en el proyecto Hands-On ICT con la finalidad principal de crear una actividad aplicable a la realidad del aula utilizando herramientas TIC (learning design studio). La fecha de inicio era ayer, 27 de octubre, pero las inscripciones siguen abiertes. Los materiales están en inglés pero los foros se proponen en diferentes lenguas.- hands
- hands-on ict
- MOOC
- TIC
- uoc
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
El Quijote para niños
Dado que ALCE es un programa de lengua y cultura en español, en ambas está implícita necesariamente la literatura en este idioma. Propongo esta página web en la que se pueden acercar a la obra más universal en castellano: El Quijote. Presenta la aventura de los molinos de forma didáctica y motivadora. Se puede trabajar tanto en clase en pizarra digital como añadiéndolo como contenido online. Tiene la opción de incorporar texto por lo que facilita su comprensión. Además contiene juegos y enlac...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La importancia de los cuentos para la infancia
Todos sabemos la importancia que tiene la lectura para mejorar la capacidad de aprendizaje de los niños, una de las mejores maneras es a través de las lecturasinfantilesdonde los pequeños aprenderán a: Desarrollar el lenguaje. Aprender a escuchar. Trasmitir valores Mejorar la comunicación. No perdáis nunca la oportunidad de disfrutar junto con vuestros hijosde la magia y la fantasía que ofrecen los cuentos.Área de conocimiento -
Las siglas y las abreviaturas
Las siglas y las abreviaturas cumplen funciones específicas dentro del escrito y del lenguaje coloquial en la medida en que simplifican la acción, que dependen del mensaje que se emita. La unidad ofrece actividades que invitan al alumno a comprender y utilizar adecuadamente las siglas y las abreviaturas. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Presenta, a través de un diálogo, el uso de las siglas y las abrev...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Neologismos
El objetivo de la unidad didáctica es ofrecer actividades que inviten al alumno a reconocer los neologismos más frecuentes en nuestra lengua, que dependen del mensaje que se emita. La unidad ofrece actividades que invitan al alumno a comprender y utilizar adecuadamente los neologismos y los arcaismos. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Ilustra sobre algunos neologismos de uso corriente. - Exploración: Of...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Flipped Classroom en Primaria en grados inferiores
Me gustaría hacer un aprendizaje basado en Poyectos implementando el modelo de Flipped Classroom. Es una metodología que me estádando mucho resultado en Secundaria pero reconozco que cuando uno la explica muchos docentes no imaginan como llevarla a la práctica a los niveles más bajos de la Educación Primaria. Me encantaría que con un grupo pudiéramos tomar algunos temas y hacer diferentes diseňos de clase de diversos temas para poder mos...Área de conocimiento