PROCOMÚN
Showing results from 21 to 40 out of 177
-
Presentación.pdf
En esta presentación se dan instrucciones sobre la realización de una actividad dirigida a alumnos que prepararan las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior en el área de Lengua Castellana.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE2 - Global 6: Ponte a prueba II
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua castellana y Literatura Tipo tarea: global Descripción: Vamos a confeccionar un test para repasar los contenidos del bloque. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE2 - Tarea 5.1: Variedades del español
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua castellana y Literatura Tipo tarea: Individual Descripción: Vamos a conocer distintas variedades del castellano a través de textos representativos. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE2 - Colaborativa 6: Emociones compartidas
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua castellana y Literatura Tipo tarea: colaborativa Descripción: Seleccionar un texto literario, y ofrecer una lectura del mismo a tus compañeros. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Actividad de inicio
Nuestro proyecto está destinado a favorecer la orientación en el estudio del alumnado TAE de Nivel 1 en el ámbito comunicativo (Lengua). Igualmente, con este proyecto se pretende favorecer el desarrollo de las competencias digitales de nuestro alumnado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Decálogo Proyecto Saludando
Como productos de los alumnos en el desarrollo del Proyecto Saludando desarrollado de manera conjunta por los Dtos. de Lengua y E. Física, obtuvimos este decálogo en el IES María Zambrano de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).Área de conocimientoContexto educativo- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Educación de Personas Adultas
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
Nos comvertimos en publicistas radiofónicosos
Se pretende trabajar la mejora de la expresión oral y escrita, que el alumnado conozca los elementos que intervienen en un acto comunicativo, los diferentes tipos de comunicación, los tipos de oraciones según la intención del emisor, el anuncio y las características del lenguaje publicitario.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE2 - Tarea 4.2: La mujer en la novela y el teatro anteriores a 1936
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua castellana y Literatura Tipo tarea: individual Descripción:En esta tarea analizaremos textos literarios vinculados a la novela y al teatro anterior a 1936. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mis raíces "El Andaluz".
Proyecto para trabajar con alumnado de cuarto de la ESO y ESPA con el objetivo de eliminar prejuicios que hay sobre el andaluz y fomentar el conocimiento de nuestra habla y las lenguas y dialectos del resto del España;valorando así la riqueza que nos proporcionan.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE1 - Tarea 5.1: Animales de compañía
Curso: Primero Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua Castellana y Literatura Tipo tarea: Individual Descripción: Las modalidades textuales y los distintos tipos de oraciones simples son los contenidos trabajados en esta tarea. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE1 - Colaborativa 6.1: Dibujando lo aprendido
Curso: Primero Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua Castellana y Literatura Tipo tarea: Colaborativa Descripción: En esta tarea colaborativa tendrás que realizar un mapa conceptual de una parte del temario de la asignatura. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE1 - Tarea 6.1: Poesía romántica
Curso: Primero Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua Castellana y Literatura Tipo tarea: Individual Descripción: La poesía del Romanticismo y la oración compuesta son los bloques de contenido a trabajar en esta tarea. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE2 - Tarea 6.1: Tiempo de reflexión
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua castellana y Literatura Tipo tarea: Individual Descripción: En esta tarea analizaremos Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos, y los elementos deícticos en tus textos . Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE1 - Tarea 4.1: Don Quijote se arma caballero
Curso: Primero Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua Castellana y Literatura Tipo tarea: Individual Descripción: Esta tarea nos sevirá para acercarnos a El Quijote y aprender un poco más sobre el sintagma verbal. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Que todo en la vida es sueño.
Curso: Primero Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua Castellana y Literatura Tipo tarea: de ampliación. Descripción: Comentario de poemas barrocos y románticos. Campos semánticos. Sintaxis. Orientaciones para el profesorado : Realización correcta de comentarios literarios, estudio de campos semánticos. Sintaxis de oraciones compuestas coordinadas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Presentación (1).pdf
En esta presentación se explica a los alumnos de una FPA las instrucciones, el calendario y los criterios de evaluación para llevar a cabo una actividad enmarcada en el área de Lengua Castellana para preparar las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE1 - Tarea 5.2: Conociendo a Don Juan
Curso: Primero Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua Castellana y Literatura Tipo tarea: Individual Descripción: En esta tarea analizaremos dos obras clásicas del teatro español, los vicios de expresión más comunes y el análisis sintáctico. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE2 - Tarea 6.2: Un camino de esperanza
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua castellana y Literatura Tipo tarea: Individual Descripción: En esta tarea analizaremos dos poemas pertenecientes a la lírica posterior a 1936 y estudiaremos las relaciones semánticas entre ellos. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE1 - Global 6.1: Reviviendo Trafalgar
Curso: Primero Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua Castellana y Literatura Tipo tarea: Global Descripción: En esta última tarea global del curso, profundizaremos en la literatura realista a través de la lectura de Trafalgar, de Benito Pérez Galdós Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LE1 - Global 4.1: Construyendo al pícaro
Curso: Primero Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Lengua Castellana y Literatura Tipo tarea: Global Descripción: En esta tarea vas a ser escritor: tendrás que componer el comienzo de una novela picaresca. También redactarás el análisis completo de una oración simple. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso