PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 61
-
Piano de cartón con Scratch y Makey-Makey
En esta materia optativa pretendemos iniciar a todo el alumnado matriculado en la digitalización de procesos y su culminación es la de montar un dispositivo robótico en toda regla, la construcción de un piano de papel, que sonará cuando lo conectamos a una placa Makey Makey que programaremos con Scratch, a pesar de que no podamos ser muy ambiciosos por la diversidad del referido alumnado. Veremos qué es la robótica y donde podemos encontrarla en nuestro día a día.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ABP Scratch pasapalabra Rafael de la Hoz
Proyecto (ABP) en Scratch donde el alumnado deben desarrollar un juego de "Pasapalabra" sobre Rafael de la Hoz (Arquitecto que da nombre al IES), coincidiendo con el centenario de su nacimiento. La actividad forma parte de la unidad de aprendizaje sobre pensamiento computacional y programación básica: Programando con Scratch para 1º ESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LA IMPORTANCIA DEL AGUA: ABORDAMOS LA SEQUÍA Y LA HUMEDAD DEL SUELO CON MICRO:BIT Y MAKE CODE.
Producto final del curso de formación CDD nivel B-2 Situación de Aprendizaje para el desarrollo Computacional y la Robótica Educativa para 1º de ESO sobre la construcción de un medidor de humedad y temperatura, con la placa micro:bit programado con MakeCode. El alumnado tiene como reto, programar la placa micro:bit para que mida la humedad del suelo y otros elementos que influyen en ella y así reducir al máximo el consumo de agua de riego. Durante el desarrollo de este proyecto el alum...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mi propio videojuego
Con esta situación de aprendizaje pretendemos que el alumnado trabaje el pensamiento computacional, se familiarice con el lenguaje de programación por bloques mediante la plataforma Scratch y termine creando su propio videojuego como producto final. A partir de aquí pueden surgir otras tareas asociadas como la presentación del videojuego, la confección de su portada, la creación de personajes o de una historia ideada, el trabajo multilingüe como traducción al inglés o el francés (en nuestro c...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Hagamos un videojuego
Recurso consistente en una Situación de Aprendizaje para trabajar en el aula con alumnado de 1º ESO El objetivo es introducir al alumnado en lo que es la programación, empezando con conceptos básicos y ayudándoles ha conseguir un pensamiento computacional. Posteriormente, comenzarán a programar mediante la aplicación Scratch, la cual trabaja con bloques de una manera sencilla e intuitiva. El proyecto final consistirá en una historia animada e interactiva en la que habrá algún tipo de video...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CREANDO VIDEOJUEGOS
Situación de Aprendizaje para 1º ESO de la materia Computación y Robótica cuya finalidad es que el alumnado realice sus propios videojuegos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Scratch para el aprendizaje
Se trata de una Situación de Aprendizaje que engloba todo el Bloque A: Programación Gráfica Multimedia para la materia de Creación Digital y Pensamiento Computacional que se imparte en 1º de Bachillerato.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SDA CONOCEMOS ANDALUCÍA Y CREAMOS INSTRUMENTOS MUSICALES USANDO MAKEY MAKEY Y SCRATCH
Conectamos el mundo digital con el mundo físico mediante la programación con Scratch y las placas makey makey.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Conoce tu ciudad
REA para la materia de Computación y Robótica y Tecnología. A través de la herramienta de programación por bloques Scratch, podrás diseñar un juego donde el personaje principal interactúa ofreciendo la posibilidad de recorrer las calles de la ciudad para llegar a los distintos monumentos emblemáticos y conocer la información relativa a ellos mediante texto e imágenes.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MCASADO-proyecto-FINAL
Este recurso ha sido creado como proyecto final del curso de esta comunidad, pero forma parte de un proyecto eTwinning que estamos desarrollando dos centros educativos, I.E.S. Francisco Daviña Rey (Monforte de Lemos, Spain) y elAgrupamento de escolas Álvaro Velho (Barreiro, Portugal). El proyecto tienen como finalidad introducir a nuestros alumnos en el mundo de la geometría e impresión 3D, pero aglutina varios recursos de software, tanto de creación multim...Área de conocimiento -
Aplicando la ley de Ohm con Scratch
Aplicando la ley de Ohm con sraychÁrea de conocimientoContexto educativo -
Memoria proyecto docente (Historia de la Tecnología -Scratch-)
Ejemplo de uso didáctico de la aplicación Scratch haciendo un breve recorrido por la historia de la Tecnología.Área de conocimiento -
MEMORIA ACTIVIDAD DOCENTE
Este es un recurso creadocon Scratch, para la actividd 4.3 del curso De espectador a programador, consistente en una guía en la que se dan algunas nociones básicas para que se pueda llevar a cabo la ejecución de un programa con Scratch, en concreto el movimiento de un objeto al ritmo de la música. En la memoria que se adjunta aparece la contextualización, los objetivos de la actividad, su planificación y mecanismos de evaluación, junto con una...Área de conocimiento -
Mario
Juego realizado con Scratch, paso a paso. Actividad adecuada para alumnos de Robotica, Tecnología, Informática,...Área de conocimiento -
Proyecto de Scratch: movimiento de varios objetos
Proyecto de Scratch, donde hay 2 objetos en movimiento, que cuando se tocan aparece un mensaje.Área de conocimiento -
Memoria docente (curso INTEF "De espectador a programador"
Es la memoria del proyecto final del curso, con una posible aplicación didáctica del programa Scratch.Área de conocimiento -
Memoria del curso de espectador a programador
En esta memoria se planteaba la tarea final del Curso del INTEF "De Espectador a Programador".también aparece el enlace del proyecto de Scratch sobre la Ley de Ohm.Área de conocimiento -
Trinidad_Echeverria_Memoria
Actividad dirigida a alumnos de la ESO, para que creen con Scratch, una sencilla calculadora de Resistencias Eléctricas, por código de colores. También se incluye el cálculo de valores máximos y mínimos permitidos, según la tolerancia. De esta manera, podrán usar esta herramienta en las prácticas de ElectricidadÁrea de conocimiento -
E&P Sarea | Red E&C: Experimentar y Compartir
Experimentar y compartir, es una red que pretende poner al alcance de todos los centros educativos de Educación Primaria y Secundaria de Gipuzkoa, las herramientas necesarias para introducir la Robótica en sus aulas.Área de conocimientoContexto educativo- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
-
memoria_Y
Proyecto final del curso "De espectador a programador". En él hay un proyecto para desarrollar con 6º de Primaria sobre programación con Scratch.Área de conocimiento