PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 59
-
We're going to tell you a story
Proyecto en el que los alumnos crean un blog con una recopilación de relatos escritos por ellos y luego recreados en formato video con imágenes, música y la grabación del texto. Aunque está pensado inicialmente para la asignatura de inglés, se puede aplicar en otras lenguas y, por supuesto, hacerlo de manera que participen varias lenguas en el mismo. La implicación puede variar desde una simple traducción de los textos a otros idiomas ha...Área de conocimientoContexto educativo -
El Carrascal en la Onda
Queremos dar a conocer a todo el centro y la comunidad educativa, también al entorno del barrio y la ciudad, los proyectos de aprendizaje cooperativo que realizamos en clase a través de una Radio-Video blog, con Podscast y Vídeos colgados en Youtube.El proyecto implica desarrollar una serie de subproyectos basados en el ABPque deben coordinarse en un proyecto común. Este proyecto común es la radio, peroen paralelo se trabaja en Matemáticas, Lengua, Te...Área de conocimientoContexto educativo -
Cuidemos nuestras playas
Este proyecto parte del reto de proponer a los alumnosla realización de una campaña de sensibilización para mantener ymejorarel cuidado y la limpieza de nuestras playas. Para ello, harán un trabajo de investigación sobre el estado de nuestras costas y otro trabajo de campo,acudiendo a una playa seleccionadapara contrastar la situación real de conservación y mantenimiento de esta. A partir de aquí, irán realizando una serie de acti...Área de conocimientoContexto educativo -
Tiempos oscuros
Proyecto final de ABP consistente en una investigación de campo sobr la novela negra y el contexto histórico-cultural que la ha hecho posible. El alumnado hace un viaje al pasado para conocer los movimientos culturales del mundo contemporáneo (desde el Romanticismo hasta la actualidad) y crear una revista on line llamada Nuevo Cabaret Voltaire. También habrá una exposición sobre la novela negra y un coloquio sobre este género y el cine negro.Área de conocimientoContexto educativo -
LAS CESTAS DE LOS BUENOS DESEOS - Acordándonos de nuestros MAYORES
Los alumnos elaborarán una cesta navideña artesanal con la colaboración de sus familias, yen la que se incluyan diferentes regalos hechos a mano.Regalos con un significado navideño real y realizados con cariño y esfuerzo (galletas, poemas, cuentos, tarjetas navideñas...)cumpliendo así la finalidad de poder ser ofrecidos a aquellos que, a veces, viven la Navidaden soledad: NUESTROS MAYORES en alguna residencia para la Tercera Edad. Una dosis de...Área de conocimientoContexto educativo -
CONTANDO NOSOTROS
CONTAMOS NOSOSTROS 1.Producto final. Redacción de un relato corto acompañado de un powerpoint con música, imagen y texto. 2. Contexto y justificación. Dirigido a alumnos de 1º ESO. 3.Relación entre las secuencias de trabajo y las materias o áreas del conocimiento. Departamento de Tecnología para la elaboración del powerpoint. Departamento de Lengua para el estudio de la narración, elaboración del relato y mej...Área de conocimiento -
Proyecto Cuidemos nuestras playas
Este proyecto parte del reto de proponer a los alumnosla realización de una campaña de sensibilización para mantener ymejorarel cuidado y la limpieza de nuestras playas. Para ello, harán un trabajo de investigación sobre el estado de nuestras costas y otro trabajo de campo,acudiendo a una playa seleccionadapara contrastar la situación real de conservación y mantenimiento de esta. A partir de aquí, irán realizando una serie de acti...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto "Si los jugalres hubieran tenido smartphone"
Proyecto que trata de acercar la literatura medieval y renacentista a la realidad del alumnado a través de dos temas presentes en la literatura y otras manifestaciones artísticas de todas las épocas: el carpe diem y las diferencias de género. La primera fase de investigación propiciará ese acercamiento para que, en la segunda fase, la de creación, tengan elementos suficientes para adaptar o modernizar un texto medieval o renacentista que ser&a...Área de conocimientoContexto educativo -
EL HOMBRE QUE ESTUVO ALLI_MANUEL CHAVES NOGALES Y LA GUERRA CIVIL EN A SANGRE Y FUEGO
Proyecto de trabajo que pretende que el alumnado investigue sobre la Guerra Civil española (1936 - 1939) y lea A sangre y fuego de Manuel Chaves Nogales con la finalidad de establecer relaciones entre los hechos históricos y los relatos de la mencionada obra.Área de conocimiento -
MIS NOTAS PERSONALES
Cuando necesito algún recurso en concreto, lo busco, si lo encuentro, lo añado a mi listado particular.Lo comparto con vosotros.- notas personales
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
- Bachillerato
- ABP
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación Infantil
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
Compartiendo mi proyecto: Un acercamiento a la épica desde la actualidad
¿Sigue existiendo la épica o ya tuvo su época? Resulta tan aburrido abordar la Literatura exclusivamente desde aspectos historicistas, tan alejados de nuestros alumnos y alumnas. A la dificultad de trasladar la sensibilidad de épocas pasadas, se suma la lejanía de la lengua de los textos medievales a la actual. ¿Cómo animarlos a leer literatura con este panorama? Con este proyecto pretendemos acercar la Edad Media y el género ép...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto. Biodiversidad. De la naturaleza a la manifestación cultural
Propuesta de ABP en el que la Biodiversidad se trata de forma interdisciplinar (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lengua y Literatura) para un grupo de la ESOÁrea de conocimiento -
Trabajo_final_M8_Escritor por un día
Relato fantástico. Nosotros, escritores por un día. Escribir es pensar a través de la mano. La realización de este proyecto en el aula pretende capacitar a los alumnos para escribir un relato fantástico. http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ Pablo Javier Aragón Plaza María del Carmen Sáez Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras...Área de conocimientoContexto educativo -
Un modelo de ABP para todo el centro educativo
Un proyecto multidisciplinar para Secundaria centrado en las telas y la ropa. Utilizando la metodología ABP, los alumnos trabajan contenidos de Lengua, Geografía, Matemáticas, Historia y Educación Plástica. Los profesores y alumnos del IES "Fuente Juncal" continúan y amplían con este proyecto la experiencia iniciada el curso pasado con el proyecto "Pan para tod@s"Área de conocimientoContexto educativo -
Sí, todavía hay héroes y heroínas
Es un proyecto de Lengua Castellana y Literatura centrado en el análisis de figuras relevantes de actualidadquer representan valoreshumanos para comparar y contrastar con la obrade Don Quijote y su época.Área de conocimientoContexto educativo -
Equilibra tu dieta
Este proyecto está pensado para el Ámbito Científico-Tecnológicodel Programa de Divesificación de primer año. Los siguientes criterios de evaluación están tomados de la programación oficial del Principado de Asturias: Establecer relaciones entre las distintas funciones del organismo, los órganos, aparatos y sistemas que intervienen en ellas, y los factores que tienen una mayor influencia en la salud. Reconocer las enfer...Área de conocimientoContexto educativo -
LO COMUNITARIO, UN LUGAR DE PROTECCION.Proyecto individual. Sylvia Rivera
"Lo comunitario, un lugar de protección",intenta ser un proyecto guiado por el aprendizaje-servicio, y cuyo objetivo es abrir el centro a la comunidad donde se encuentra ubicado, intentando con esto que no se convierta en un recurso desconectado de su realiad comunitaria, y que la comunidad educativa así pueda vivirlo.Área de conocimiento -
Conoce los árboles de tu barrio
Actividad diseñada como un aprendizaje basado en proyectos (ABP) en el que los alumnos aprenderán la variedad de árboles que existe en su barrio, sus características, sus utilidades.... Como productos finales elaborarán una serie de materiales (presentaciones, murales, artículos para la revista del Centro y la web…) que se expondrán a la comunidad educativa. Puedes descargar el proyecto aquí.Área de conocimiento -
Mercadillo Ilustrado
El objetivo del proyecto es conocer a fondo el siglo de la Ilustración, como uno de los siglos más relevantes dentro de la historia de la Humanidad y realizar una exposición final en la que puedan transmitir estos conocimientos a sus compañeros de otros cursos. Para ello, los alumnos trabajarán de manera paralela y simultánea en el tiempo diferentes aspectos de la cultura de esta época, enfocando cada uno de ellos en un área diferente.Área de conocimientoContexto educativo