PROCOMÚN
Showing results from 1 to 16 out of 16
-
Explorant el Marketing.pdf
Activitat destinada a la matèria d'Economia, emprenedoria i activitat empresarial de 1r de Batxillerat General. Aquesta tasca és un repte que forma part del projecte empresarial que desenvolupen al llarg de tot el curs de forma grupal, concretament es centra en l’estudi del marketing i la importància que aquest te en les empreses.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Marketing Mix. ¿Creamos un anuncio?
Situación de aprendizaje creada para el alumnado de 1º de Bachillerato que cursa la materia de Cultura Emprendedora y Empresarial.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Creación de un juego con IA para aprender Derecho Penal
El recurso describe el proceso de creación de un juego educativo basado en un caso criminal ficticio, diseñado específicamente para trabajar contenidos del Código Penal español en la asignatura Cultura Jurídica y Democrática. Está orientado a estudiantes de 1º de Bachillerato y permite fomentar tanto el aprendizaje de conceptos legales como habilidades de pensamiento crítico y trabajo en equipo. El juego sigue una metodología dinámica que permite a los alumnos asumir el rol de juristas. A lo...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje: Planifico mi "elevator pitch"
La situación de aprendizaje pretende dar a conocer algunas de las herramientas para innovar en modelos de negocio, en relación a la organización de ideas y su presentación. Trabajaremos en la planificación de un “elevator pitch” (herramienta para presentar proyectos empresariales) para el modelo de negocio propuesto por el alumnado. Usaremos para ello el “pensamiento visual” o “visual thinking”, de modo que el alumnado deberá realizar un guion gráfico o “storyboard” para organizar las ideas ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
1 de bachillerato "Búsqueda de empleo"
Situación de aprendizaje enfocada en la búsqueda de empleo y el conocimiento de los derechos, obligaciones y ayudas que se puede tener. Además de conocer el significado de las principales tasas utilizadas dentro de este área.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
6 consejos para administrar tus finanzas
Infografía dirigida a alumnado de la ESO o Bachillerato con consejos para una buena administración la economía familiar. https://create.piktochart.com/output/26331199-consejos-financierosÁrea de conocimientoContexto educativo -
Proyecto Final Flipped Classroom
Descripción: En este proyecto le proponemos al alumnado investigar sobre el uso del trueque y aquellos factores que impulsaron el cambio hacia el uso de la moneda. El producto final será variado ya que cada grupo representará de lamanera que prefiera puestos en el Mercado del instituto, de manera que se pueda visualizar el modo de realizar el intercambio en la época. Finalmente, también se realizará un Festival de Poesía de la moneda con los Podcast que los alumnos habrán realizado durante la...Área de conocimientoContexto educativo -
La exclusión financiera
Parece un concepto muy fuerte y creo que en realidad lo es. La exclusión financiera hace que las personas, que tenemos que vivir en el mundo actual (y sobre todo en el futuro no muy lejano), nos veamos en la obligación (si, en la obligación) de tener unos conocimentos financieros mínimos. Estos no deben ser de grandes fórmulas de matemática financiera y complejos razonamientos económicos sino de conceptos para el día a día: préstamo, euribor, subrogación, inflación, etc. Además también tendre...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto: Historias en cada esquina
Esta idea tiene que ver con el trabajar sobre lugares que dejan de ser comunes para convertirse en significativos a partir de un relato. Puede ser abordado desde muchas áreas tales como Literatura, Artes visuales, Artes escénicas, Música, Historia, ... a partrir de la intervención en mapas utilizando la geolocalización en realidad aumentada. Se adapta perfectamente a quedar incluído como parte de otros proyectos para conocer más el lugar donde...Área de conocimientoContexto educativo- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
-
Recursos educativos para trabajar el #DiadeEuropa en el aula.
Este viernes 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Estos son algunos recursos educativos que nos pueden ayudar a trabajar en el aula. ¿Los conoces? Geografía de Europa. La Unión Europea 4 ESO Q4. European Union European UnionÁrea de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
-
REAs para trabajo por proyectos en Geografía e Historia.
El mundo es un tablero es el primer REA publicado dentro del proyecto EDIA de CeDeC. Ofrece a los docentes un recurso completo y flexible para trabajar en el aula los contenidos y objetivos de Historia Contemporánea por medio de metodologías activas de aprendizaje. En las próximas semanas, EDIA seguirá adelante con la publicación de nuevos recursos de Geografía e Historia, Biología y Geología y Física y Química.- trabajo
- Proyecto
- reas
- REA
- edia de cedec
- historia contemporánea
- proyecto edia de cedec
- edia
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Competencias básicas
- CC SS, Geografía e Historia
- Historia del mundo contemporáneo
- Recursos educativos
- Actividades
- Bachillerato
- Audiovisual
- Ciencias Sociales
Área de conocimiento -
Recursos a revisar antes de diseñar uno propio. Ciencias Sociales.
Los participantes del curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Ciencias Sociales" afrontan el reto de diseñar un recurso educativo propio. Para ello, han seleccionado previamente aquéllos que podrían servir de referente por diversos motivos. Pueden consultarse eneste storify: <div ><iframe src="//storify.com/Isabel_Gonzal/recursos-educativos-abiertos-recomendados-1/embed?border=false&template=slideshow" width=&q...- sociales
- Recursos educativos
- view
- REA
- OER
- Ciencias Sociales
- INTEF
- storify
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- CC SS, Geografía e Historia
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Historia del mundo contemporáneo
- Área/materia/módulo
- Actividades
- Bachillerato
- Proyecto
- Audiovisual
- Tipo de recurso
Área de conocimientoContexto educativo- Formación del profesorado
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
-
Recursos creados y compartidos en el blog del curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Ciencias Sociales"
Los participantes en el curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Ciencias Sociales" han elaborado recursos abiertos que han compartido en el blog del curso.Área de conocimiento -
Proletariado y movimientos obreros
Material que ofrece recursos organizados de manera estructurada para estudiar la historia de los movimientos obreros. Una buena manera de trabajar en el aula a partir de vídeos como el que explica la historia del movimiento obrero en tres minutos.Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos para trabajar el 1 de mayo en el aula
La celebración del día del trabajo es una gran ocasión para que los alumnos lleven a cabo tareas y actividades que les ayuden a comprender más el sentido de esta fecha y sobre todo a relacionarlo con algunos contenidos de sus materias. ¿Conocemos recursos, materiales y experiencias educativas que puedan ser útiles para trabajar este tema? Compartámoslas con todos en este espacio Estas serían algunas propue...- mayo
- aula
- Recursos educativos
- revolución industrial
- REA
- burguesía y obreros
- el movimiento obrero
- Ciencias Sociales
- geografía e historia
- Competencias básicas
- Educación transversal
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- CC SS, Geografía e Historia
- Historia del mundo contemporáneo
- Actividades
- Bachillerato
- Proyecto
- Audiovisual
- Tipo de recurso
Contexto educativo- Bachillerato
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria