PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 67
-
Introducción a la energía mecánica
Tarea de investigación sobre el principio de la energía mecánica aplicado al mundo cotidianoÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Infografia Estalviem aigua
Es presenta una infografia sobre les acciones que podem fer les persones per tal d'estalviar aigua, enllaçant un video a Youtube i els ODS als qual fem front.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Nuestra Huella
REA Nuestra huella. Estudio estadístico básico en adolescentes. Consiste en realizar un estudio estadístico basado en el consumo de sustancias elaboradas y hábitos de vida en los adolescentes. Desde escoger la temática, a elaborar las cuestiones y la srespuestas, así como el análisis y posterior publicación digital y analógica de los resultados obtenidos en el estudio.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TOWARDS GENDER EQUALITY
La unidad didáctica que se presenta versa sobre el estado de la cuestión de la igualdad de género en la sociedad actual, los desafíos a hacer frente y las fortalezas disponibles, estudios al respecto y diversos puntos de vista. El producto final consistirá en la tarea de grabar un podcast en parejas o tríos sobre la temática de la igualdad de género.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡NOS PREPARAMOS PARA EL INVIERNO!
La SdA parte de que el cuidado del medio ambiente nos corresponde a todos. Desde la escuela vamos a fomentar el reciclaje, hábitos para ahorrar agua y energía y reforestación.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
C3-Crea Ciencia y Cultura
Este proyecto tiene como objetivo la promoción de los hábitos de vida saludable, relacionada con la alimentación, con los factores bioquímicos de los alimentos, cómo nos influye en el día a día no solo en el bienestar físico, sino también en el bienestar emocional y como eso conlleva al bienestar social. Para ello no solo crearemos recetas y platos de bienestar, sino daremos consejos y promoveremos el emprendimiento y la innovación en este sector. Crear Ciencia y Cultura en la cocina, en los ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
MI ANDALUCÍA PROFUNDA
Esta SdA va dirigida al alumnado de tercer curso de Educación PrimariaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto final Flipped Classroom.
¡Buenas tardes! Os adjunto mi blog con las diferentes actividades que he realizado a lo largo del curso Flipped Classroom. https://flippedclassroomeninfantil.blogspot.com/?m=1 Me ha gustado mucho este curso ya que he aprendido una nueva metodología que se puede emplear en el aula. También, he aprendido una variedad de recursos que desconocía. Espero que os guste el proyecto que he realizado ;)Área de conocimientoContexto educativo -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Reflexión final: Alimentación y nutrición para una vida saludable
Estimados compañeros: En el siguiente enlace podéis encontrar mi reflexión final de este interesantísimo curso de alimentación y nutrición: https://alimentacionynutricioncom.wordpress.com/2017/05/07/reflexion-final/ Espero que os haya gustado tanto como a mí. Mi valoración personal del curso es muy positiva, de tal manera que, expresado según el formato de tarea 3x1, destacaría como aspectos positivos los siguientes: 1) La información proporcionada ha sido suficiente, muy concreta...Área de conocimientoContexto educativo -
Radio Juan Carlos: una experiencia colaborativa.
Durante el presente curso 2018/2019 hemos realizado dentro de los Talleres T.I.C. del colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, un proyecto de radio escolar con un programa especial sobre el cuadragésimo aniversario de la Constitución española. En el mismo participaron las seis clases correspondientes a los niveles de quinto y sexto de Primaria. Las estructuras de coordinación online y el modo de organizar el trabajo a través de las nuevas tecnologías han supuesto finalmente una experiencia colab...Área de conocimientoContexto educativo -
La alimentación saludable en el centro escolar
Este proyecto surge ante la necesidad de cambiar en el alumnado los hábitos alimenticios que tiene durante la jornada escolar. El claustro del CEIP Maestro José Acosta llevamos años observando la cantidad de azúcares que nuestros alumnos/as consumen a diario en el desayuno, todo ello sin contar, con el resto de azúcar que seguramente tomen en sus casas. Los continuos desayunos “insanos” (zumos de bricks azucarados, bollería industrial, alimentos procesados, etc…) que cada vez son más prot...Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis de un REA: "REDES" Un Juego de Mesa para fomentar el buen uso de Internet.
ANÁLISIS DEL REA TITULADO: UN JUEGO DE MESA PARA FOMENTAR EL USO CORRECTO DE INTERNET Autor: Manu Sánchez Montero del CEIP Maestra Ángeles Cuesta. Enlace al REA http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/juego-mesa-fomentar-uso-correcto-internet/43371.html Enlace con opción descarga del material: http://blogdemanu.hol.es/juegos/redes/ Estructura y Organización: El recurso no se presenta como una unidad didáctica o una proyecto en sí, sino como un material complementario para mejorar...Área de conocimiento -
Presentación de mi blog
Aquí os dejo el link a mi blog del curso. Espero que os guste https://alimentacion562.wordpress.comÁrea de conocimientoContexto educativo -
Proyecto Flipped medioambiental
Aquí os dejo la última entrada de mi blog con un enlace directo a google drive y a mi proyecto flipped: http://elblogdelprofejorgelagoleta.blogspot.com.es/2017/05/terminamos-otra-gran-aventura.html He querido hacer participar a mis alumnos de forma muy activa y tangible en la creación de su propio aprendizaje. Lo estoy llevando a cabo y está resultando muy gratificante ver el interés y curiosidad de mis alumnos por saber más para trabajar mejor nuestro huerto escolar. Espero que os gus...Área de conocimientoContexto educativo -
Alimentación y Nutrición para una vida saludable
Hola! Aquí os dejo mi diario de aprendizaje del curso que he realizado "Alimentación y Nutrición para una vida saludable". Si tenéis la oportunidad de hacerlo no lo dudéis. http://mteresapoley.blogspot.es/ Espero aprendáis lo mismo que yo durante este curso. Un saludo.Área de conocimientoContexto educativo -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
REFLEXIÓN FINAL Y PRESENTACIÓN DEL BLOG
Adjunto la dirección de mi blog del curso de alimentación y nutición https://alimentarseparanutrirse.blogspot.com.es/2017/07/reflexion-final-alimentacion-y.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
Radio Juan Carlos: una experiencia colaborativa.
Durante el presente curso 2018/2019 hemos realizado dentro de los Talleres T.I.C. del colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, un proyecto de radio escolar con un programa especial sobre el cuadragésimo aniversario de la Constitución española. En el mismo participaron las seis clases correspondientes a los niveles de quinto y sexto de Primaria. Las estructuras de coordinación online y el modo de organizar el trabajo a través de las nuevas tecnologías han supuesto finalmente una experiencia colab...Área de conocimientoContexto educativo -
GT Proyecto Multidisciplinar/Intercentros de Promoción de Hábitos de Vida Saludable
Un curso más, desde el IES Clara Campoamor seguimos trabajando en la promoción integral de la salud que nos han hecho merecedores de la distinción “Sello Vida Saludable” concedido a nuestro centro por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 2016, como reconocimiento a la trayectoria de nuestra comunidad educativa en favor de la mejora del estado de salud de sus miembros. Los contenidos básicos que trabajamos para fomentar los hábitos de vida saludable son fundamentalmente los siguien...Área de conocimientoContexto educativo