PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 149
-
EXPLORANDO "JINETES HACIA EL MAR": DESDE EL COLLAGE HASTA EL MOODBOARD ESCENOGRÁFICO FINAL
Proyecto escenográfico basado en Jinetes hacia el mar que guía al alumnado desde el análisis dramatúrgico hasta la creación de un moodboard escenográfico final. Integra ejercicios de interpretación visual, collage conceptual y diseño digital usando herramientas como Canva y Google Arts & Culture. Fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la competencia digital. Dirigido a estudiantes de enseñanzas artísticas superiores. Publicado bajo licencia Creative Commons BY-SA 4.0.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
COLOREANDO
Proyecto diseño de un juego interactivo sobre la teoría del colorÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Formas de la naturaleza.pdf
Trabajo de investigación sobre las formas de la naturaleza. Biónica en el diseño.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ILUSTRACIENCIA_0.pdf
“Realización 1 composición con fin didáctico, para un panel o manual informativo de temática científica”.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DISEÑO DE ESPACIO COMERCIAL.pdf
Fase de Información/Investigación de un espacio comercialÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EJERCICIO 3 MAQUETA DE DETALLE
Ejercicio para la asignatura de Maquetas de Producto en curso 3º de Diseño de productoÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El lenguaje visual
La comunicación visual es el proceso de transmitir información a través del sentido de la vista. El lenguaje visual es el código específico utilizado en este proceso.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
03.ACTIVIDAD LEYES DE PERCEPCIÓN VISUAL_v1.pdf
El alumnado debe realizar un ejercicio de composición espacial (2D) utilizando las Leyes de la Percepción Visual desarrolladas por Pepe Gimeno en el trabajo “Grafía Callada” visto en clase. El espacio compositivo se realizará en un cartón pluma o cartulina (formato 297x420 o DIN A3) proporcionado por el profesor. El material a utilizar para realizar la composición constará de materiales de deshecho que el alumno recoger del entorno de la Escuela y que tenga relación con el Palmeral. El materi...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Dibujo del Natural_ Proyecto Años 2000 (1)_compressed.pdf
Presentación en formato PDF sobre un proyecto de la asignatura Dibujo del natural de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Indumentaria en la Escuela de Arte y Diseño de Orihuela. En este proyecto el alumnado se tendrá que inspirar en los años 2000 para la creación de bocetos y artes finales. La presentación se adapta también al alumnado con dificultad de lectoescritura. Área de conocimiento Diseño Contexto educativo Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Composición modular interactiva
Recursos para proyecto interdisciplinar de composición modular interactiva, para Ciclos Formativos de Grado Superior, en Escuela de Arte y Superior de Diseño.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El color: origen, formación, características y relaciones cromáticas.
Presentación digital que introduce al alumnado en el origen y formación del color desde un punto de vista físico. También se analizan las características y las relaciones de armonía y de contraste.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Creación de planos con Rhinoceros
Explicación para generar planos técnicos en Rhinoceros, a partir de un modelo en 3D.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Trazos que comunican
Situación de aprendizaje donde se explora el poder del dibujo técnico como herramienta de expresión creativa y lenguaje visual y descubriremos cómo los elementos técnicos pueden transformarse en arte y comunicación visual efectiva.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TALLER DE MOULAGE.
Taller para crear prototipos sobre un maniquí.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Resistencia a la abrasión.pdf
Mapa conceptual dirigido a alumnos de enseñanzas de artes plásticas, concretamente a alumnos de 3º de grado en cerámica del itinerario científico para la asignatura de control y caracterización de materiales cerámicos II. Se trata de una actividad de Trabajo presencial de una clase práctica en el laboratorio donde se realiza un ensayo basado en la norma UNE-EN-ISO-10545 que lleva por titulo “Baldosas Cerámicas” parte 7 “Determinación de la resistencia a la abrasión superficial de las baldosas...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Una semana, un movimiento. 3ºFAD.pdf
Descripción del recurso: Una semana, un movimiento Este recurso está diseñado para que los estudiantes investiguen y expongan un mo-vimiento artístico en formato oral. A través de un trabajo individual, cada estudiante será responsable de exponer un movimiento artístico, asignado por sorteo, al resto de sus compañeros. La actividad tiene como objetivo que los estudiantes comprendan el contexto histórico y cultural de los movimientos artísticos, analicen sus principios y valores fundamentales...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Se buscan utopías
Este proyecto está ideado para el Ciclo Formativo de Grado Superior en Ilustración de las Enseñanzas de Régimen Especial en Artes Plásticas y Diseño, pero puede adaptarse a otras enseñanzas. Consiste en la realización de un álbum ilustrado en el que los estudiantes muestren imágenes hipotéticas sobre el futuro, tras una reflexión crítica hacia la cultura visual distópica y antiutópica que nos muestran los medios de masas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SISTEMA DIÉDRICO.pdf
Presentación del Sistema Diédrico de RepresentaciónÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Alcaniz Bochons Antoni_El impacto del estilo internacional_tarea_Estética y tendencias del diseño gráfico_0.pdf
El objetivo de esta actividad dirigida a los estudiantes de diseño gráfico es profundizar en el impacto que tuvo el estilo internacional en el diseño gráfico occidental tras la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. Entender la importancia de este estilo, supone comprender el contexto, analizar la carga simbólica, el trasfondo cultral, entre otros aspectos de la historia del diseño gra´fico.Así el estudiante de diseño, debe indagar, investigar en recursos digitales y físicos, el impacto ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El bodegón en la historia del arte. Una naturaleza ¿MUERTA?
Con este recurso educativo podrás dar vida a un bodegón. Llegaras a crear una ilustración divertida y atractiva. Para lograr este reto comenzaremos con un proceso de investigación y documentación, aprenderás los principios del encaje del natural y aplicaras los recursos de la retorica visual. Ahora ya tienes tu ilustración. Es momento de compartir tu obra en una exposición virtual y en el mercadillo de la escuela.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso