PROCOMÚN
Showing results from 121 to 140 out of 255
-
Crear figuras simétricas
Creación libre e interactiva de figuras simétricas simulando el efecto de un polipantógrafo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Creación de mosaicos
Construcción dinámica de mosaicos con 9 grados de libertad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Calculando porcentajes
El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo, es decir es el consumidor final el que tiene la obligación de pagar este impuesto. El IVA debe ser cobrado obligatoriamente por las empresas en el momento de toda venta de un producto (transferencia de bienes y servicios). Esta escena te ayudará a calcular el precio que deberás pagar por un artículo teniendo en cuenta el tipo de I.V.A. que le corresponda.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Baricentro de un triángulo.
Obtención del Baricentro de cualquier triángulo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Aritmética a través de la geometría
Dados dos segmentos AB y CD, construir con regla y compás, segmentos de longitudes: a) Suma de las longitudes de AB y CD. b) Diferencia de las longitudes de AB y CD. c) Producto de las longitudes de AB y CD. d) Cociente de las longitudes de AB y CD. e) Cuadrado de la longitud de AB. f) Raíz cuadrada de la longitud de AB.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Área del trapecio
Comprobación dinámica del área de un trapecio isósceles.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Operaciones con números racionales
En esta aplicación Descartes se pueden practicar las operaciones con números racionales, así como su simplificación. Pueden realizarse ejercicios que mezclen números enteros y fraccionarios, sólo enteros o sólo fraccioanarios, así como evaluar el número de ejercicios bien resueltos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Operaciones con monomios
Los monomios son los elementos básicos para construir los polinomios. Conviene por tanto, para el estudio de estos, un aprendizaje del manejo de las operaciones básicas entre monomios. Destaca también la comprensión en los ejercicios del concepto de "términos semejantes".Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Operaciones con fracciones algebraicas
En esta escena Descartes se pueden practicas las operaciones con fracciones algebraicas. Funciona a modo de una colección extensa de ejercicios resueltos en los que se puede consultar la solución, desrrollada paso a paso, en el momento que se desee.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Obtención de un diagrama de barras
Mueve los zapatos pinchando sobre ellos con el ratón hasta la caja de la talla correspondiente. También puede hacerse automáticamente mediante una animación. Una vez agrupadas las cajas según la talla se obtiene un pictograma formando columnas de cajas de zapatos. Se dibuja la tabla de frecuencias de la variable talla. Cada vez que se inicia el applet se obtiene una distribución de tallas diferente.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Números combinatorios
Este objeto educativo permite realizar ejercicios sobre cálculo de números combinatoriosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Mosaico de Escher
La primera escena muestra una animación la cual, paso a paso, describe cómo a partir de un hexágono regular se forma la figura que va a teselar (recubrir) el plano. La segunda escena es otra animación donde se muestran las pautas geométricas para recubrir el plano.Área de conocimientoTipo de recursoCollections -
Monotonía de una sucesión
Applet Descartes que permite realizar un estudio sobre la monotonía de las sucesiones. La escena escribe y dibuja los términos de la sucesión, visualizando la tendencia de la misma. Es posible variar el termino general de la sucesión, y comprueba la diferencia entre dos terminos sucesivos. El nivel curricular alcanza hasta la Universidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Monedas trucadas y distribución binomial
Herramienta de simulación del lanzamiento simultáneo, tantas veces como se quiera, de varias monedas (1 a 5). La moneda se puede cargar para que la probabilidad del suceso "salir cara" cambie de 0,1 a 0,9. Calcula automáticamente la tabla de frecuencias absolutas y relativas de la variable número de caras y dibuja el diagrama de barras de la distribución junto con el gráfico de sectores.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Medir ángulos en radianes
Escena interactiva para reconocer la medida de ángulos en radianes. Cuenta con ejercicios guiados para afianzar el concepto.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Límite de una sucesión
Applet Descartes que permite establecer el término general de una sucesión y los condicionantes que determinan aquellos términos que se encuentran en un entorno su límite. Sus controles permiten modificar las condiciones iniciales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Las torres de Hanoi
Juego las torres de Hanoi. Consiste en situar los cinco discos, de la misma forma que están, en otra columna diferente con el menor número de movimientos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Integrales por partes
En esta escena puede practicarse el método de integración por partes. La escena presenta seis tipos de ejercicios que se pueden repetir cuantas veces se desee, cada vez saldrán aleatoriamente distintas funciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
En torno a los números primos
El estudio de los números primos es una parte importante de la teoría de números. Durante cientos de años se ha investigado sobre la distribución y el comportamiento de los números primos. En esta actividad se podrá encontrar valiosa información acerca de estos números.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ecuación Vectorial
Hallar la ecuación vectorial de la recta determinada por dos planos equivale a resolver un sistema de dos ecuaciones con tres incógnitas. Conviene expresar ordenadamente la solución, pues de esta manera se verá directamente un punto de la recta y su vector director. Hallar la ecuación vectorial de un plano a partir de la general equivale a despejar una de las incógnitas o variables. Si escribimos las otras dos incógnitas de manera ordenada será inmediato ver la ecuación vectorial.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections