ARTICLES
-
Proyecto Final del Curso Mobile Learning y Realidad Aumentada
EDICION CON GIMP Título de la actividad: Edicion fotografica con GIMP. Curso/Área a la que va dirigida o para la que está pensada: alumnado de la optativa de informatica de 4ESO Objetivo de la actividad: Aprender a trabajar con GIMP y dar a conocer espacios de la escuela. Principales Apps usadas: Camara de fotos del movil, Twitter, Pinterest, codigos QR. Breve descripción de la actividad: a partir del trabajo con GIMP el alumno trabajara una fotografia anti...
Context educatiu -
Mis e-portafolios José M Rincón
Ha sido una labor muy apremiada por el tiempo pero muy satisfactoria en cuanto a la cantidad de recursos a los que he podido tener acceso. 1. El e-portafolio docente que confeccioné en el Bloque 2. 2. La propuesta de e-portafolio del estudiante que realicé en el Bloque 3. 3. El blog-portafolio de evidencias de aprendizaje que he estado confeccionando a lo largo de todo el curso 4. Mi Twitter
-
Un jour, un mot sur Twitter
Una idea genial para ampliar el vocabulario de nuestros alumnos. Como muchos están deseando meterse en internet, se aprovecha y aprenden mientras hacen su vida virtual. Un artículo de culture.fr http://www.dismoidixmots.culture.fr/semainelanguefrancaise/agenda/un-jour-un-mot-sur-twitter
Àrea de coneixement -
Y @polisea ¿qué uso hace de twitter?
Y @polisea ¿qué uso hace de twitter? Se trata de un análisis de la cuenta de twitter de Esteban Romero (@polisea en twitter), profesor de la Universidad de Granada en el Departamento de Contabilidad y Finanzas e investigador en temas de empresa y educación o aprendizaje 2.0 en Internet.
Àrea de coneixementContext educatiu -
ComparandoTwitter y Procomún
Un ejemplo de un recurso educativo localizado mediante Twitteres una web deCiencias de la Naturaleza en gallego. Se titula: Os Seres vivos. Mapa conceptual:Bacteriashttps://pabloquintasprimaria.wordpress.com/2015/10/01/ciencias-da-natureza-os-seres-vivos-mapa-conceptual-bacterias/… https://twitter.com/RecEducativos https://t.co/nO4B5UL0MY Un ejemplo de un recurso educativo alojado en Procomún:es un recurso para el tema de Citología de 1º bachillerato ¡Super cell Company te ha contrata...
Àrea de coneixementContext educatiu -
4 técnicas de caracterización de contenidos en Twitter (real time curation) ¿cuál practicas tú?
¿Sabías que se pede hacer curación de contenidos atiempo real en twitter? Post dedicado a la curation en tiempo real en redes sociales (la muy popular en Estados Unidos " real time curation"), y en concreto a la curation en Twitter. Primero se centra en las diferentes opciones de caracterización de contenidos que podemos emplear cuando nos dedicamos a curar contenido de manera directa en esta plataforma. Yo suelo usar elSummarizingy elQuoting¿Y tú? Espero vuetsras respuestas ;-)
Àrea de coneixementContext educatiu -
Análisis de REA
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/ He seleccionadodel REA CIDEAD TECNOLOGÍA 4ºESO por dos aspectos que considero fundamentales. A) Porque creo que se puede adaptar al proyecto que tengo “in mente” en el presente curso. B) Por lo clara, simple y bien organizada estructura, aparte de los contenidos que posee muy aproximados al currículo oficial de tecnología 4ºESO.
Àrea de coneixementContext educatiu -
Symbaloo
Buenas tardes: Comparto con vosotros un Symbaloo que recoge no sólo los enlaces comunes del curso, como la dirección del blog, Diigo, lista de Twitter de participantes y tutores o la propia dirección de esta comunidad Procomún, sino también vuestras aportaciones a lolargo del curso, realizadas en las diversas actividades. Por ejemplola actividad1.3 con vuestros paneles temáticos sobre algún aspecto de las últimas tendencias del eLearnin...
Context educatiu -
#RetoAicle_INTEF "storificado"
El storify-resumen de los "storifies" de los participantes en "La Misión de la Semana: Tuit, tuit, tuit, tuitea AICLE" del curso de Formación en Red "Uso de Recursos Educativos Abiertos en AICLE" de @educaINTEF. Edición Marzo - Mayo 2014. #REAaicle_INTEF
Context educatiu -
Unidad 2: Nuestra Red de Aprendizaje en Twitter
Nuestra segunda propuesta en#eduPLEmoocha sido investigar en nuestraRed Personal de Aprendizaje(o PLN), y para ello nos hemos centrado en el uso deTwitter, analizando como otros usuarios de esta red la usan para conectar con su comunidad, compartir información y aprender de manera informal. Algunos compañeros y compañeras han realizado ya laactividadpropuesta, y en este boletín queremos mostrarte algunos de los trabajos que más nos han gus...
-
Acortar las url de nuestros twitter con Shorten - Bitly
Debo reconocer que me ha costado un poco congraciarme con twitter, los 140 carácteres son demasiado poco para expresarme con comodidad pero después de un periodo de adaptación me parecen un sano ejercicio de síntesis comunicativa que nos obliga a ser precisos y directos. Cómo receptor además se agradece y para curar contenidos no tienen precio. Con Shorten - Bittly podemos comodamente de forma on line conseguir acortar las url que compartimos en nuest...
-
Storify Tutores para la Formación en Red, INTEF #Tutor_INTEF
Aportaciones en Twitter con el hashtag #Tutor_INTEF de los participantes del curso de Tutores para la Formación en Red, edición de marzo 2014, del departamento de Formación en Red del INTEF. MECD Storify#Tutor_INTEF
Àrea de coneixementContext educatiu -
Storify del hashtag #mobilelearning_OER de los participantes en los cursos REA
Aportaciones en Twitter con el hashtag #mobilelearning_OER por los participantes en los cursos sobre creación de Recursos Educativos Abiertos (REA), edición de marzo 2014, del departamento de Formación en Red del INTEF. MECD Storify#mobilelearning_OER
Context educatiu -
Storify del hashtag #mobilelearning_OER de los participantes en los cursos REA
Aportaciones en Twitter con el hashtag #mobilelearning_OER por los participantes en los cursos sobre creación de Recursos Educativos Abiertos (REA), edición de marzo 2014, del departamento de Formación en Red del INTEF. MECD Storify#mobilelearning_OER
-
#FlippedClassroom_OER
Actividadde Formación en Red organizada por INTEF. Se trata de la edición de Marzo 2014 de los participantes de los curos de Recursos Educativos Abiertos y sus aportaciones en Twitter sobre todo lo relativo a "FlippedClassroom".
Context educatiu -
Actividad 2.6
Tras todas las actividades que hemos realizado llega el momento ,tan temido, de enfrentarse a uno mismo y disponerse a la elaboración de mi propio portfolio. No temo equivocarme ni errar.No temo presentar un portfolio inacabado puesto que el principio que no debo olvidar es que un portfolio está en contínua evolución,cambiando,modificándose. En mi BLOG
Context educatiu -
Hashtag del curso #ABP_Intef en Twitter
Hashtag del curso #ABP_Intef en Twitter
-
Autorreflexión en Twitter #eportfolios_INTEF
Recopilación de autorreflexiones en Twitter sobre el portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación, gracias a los participantes del curso #eportfolios_INTEF. Edición octubre 2014.
Context educatiu -
El Reto de Aprender
Este Blog pertence a Víctor Molinero Barranco, profesor de PCPI - 2 del ámbito Social del CDP Juan XXIII de la Chana (Granada). En el podéis encontrar recursos para trabajar el temario que le planteamos como un reto. También trabajamos valores para enriquecer sus vidas. También tenemos asociado una cuenta de Twitter (@ccsspcpi2) y una páina Wiki para que los alumnos elaboren sus trabajos.
Àrea de coneixement -
EXPERIENCIA DIDÁCTICA DE LA METODOLOGÍA DE FLIPPED CLASSROOM EN UNA CLASE DE 2º DE BACHILLERATO DE HISTORIA.
Me gustaría comentar acerca de la experiencia de la metodología de Flipped Classroom en un grupo de 2º de bachillerato del IES Virgen del Castillo de Lebrija en la asignatura de Historia de España llevada a cabo por el profesor Manuel Jesús Fernández Naranjo. Ésta es la dirección web: https://sites.google.com/a/iesvirgendelcastillo.es/historia2bachillerato/home Esta metodología considera al alumno como el protagonista y actor de ...
Àrea de coneixementContext educatiu