ARTICLES
-
¿Cómo puedo acceder a las Colecciones de Procomún?
Como seguramente sabrás,Procomún cuenta con un variado número de colecciones educativas de gran utilidad para la preparación de las clases en diferentes áreas temáticas: -Colección "Canals":recursos educativos interactivos para Matemáticas (Infantil y Primaria). -Colección "Descartes": recursos educativos interactivos para Matemáticas(Secundaria). -Colección "Gauss":recursos educativos interactivos para Matemáticas (Primaria y Secundaria). -Colección "Newton": recursos educativo...
Àrea de coneixementContext educatiu -
¿Eres una chica STEM? (@yalocin)
Te propongo un reto: piensa rápidamente en tres hombres famosos que hayan destacado por sus competencias STEM. Recuerda que pueden ser personas que hayan trabajado en las áreas de la ciencia, técnica, matemáticas o ingeniería. ¿Ya los tienes? Perfecto. Ahora repitamos la prueba pero pensando solamente en mujeres que hayan destacado en esas áreas. ¿Qué tal ha ido la prueba? Ahora te reto a que hagas estas dos preguntas a varias personas. Si te animas a hacerlo en clase puede ser el principio...
Àrea de coneixementContext educatiu -
Estadísticas y realidades
En este artículohttp://elpais.com/elpais/2015/05/01/opinion/1430498824_555103.html el exministro de Educación, Alfredo Pérez Rubalcaba comenta el uso, con frecuencia poco informado, que se hace en nuestro país, y no sólo en nuestro país, de algunos de los resultados de PISA y el empeño en utilizar sus informes como si se trataran de "clasificaciones de la Liga de fútbol o del festival de Eurovisión" como dice el autor. Interesante y reflexivo.
Àrea de coneixementContext educatiu -
Evalúan la objetividad del informe PISA
En el siguiente artículo se cuestiona la objetividad del informe PISA pero surgen más dudas que respuestas... ¿Quienes son estos académicos que se revelan? ¿Que tan profundo es el conocimeinto que tienen sobre la elaboración del informe? http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-04-01/el-informe-pisa-es-objetivo-los-academicos-se-rebelan_109944/
Àrea de coneixementContext educatiu -
PISA: España - Brasil
Me interesa el sistema brasileño por razones profesionales, pero también me parece esclarecedor comparar los datos de un país emergente (con dos décadas de buenos datos macroeconómicos), de América del Sur, que no pertenece a la OCDE con España, desarrollado (a pesar de la crisis económica), de la Unión Europea y perteneciente a la OCDE. Las cifras de esta comparación se pueden ver aquí. El documento en pdf ocupa 16 páginas.
Àrea de coneixementContext educatiu -
Análisis del análisis de PISA 2009
https://www.youtube.com/watch?v=DDFcdp9qD3M
Àrea de coneixementContext educatiu -
Mapa resumen de las evaluaciones externas internacionales del Sistema Educativo
Excelente trabajo realizado por Sandra Rodríguez Nieto, en la edición de octubre de 2015 del curso "Evaluaciones Externas Internacionales del Sistema Educativo", en el que hace un mapa resumente sobre estas evaluaciones. Podéis verlo en Mapa resumen
Àrea de coneixementContext educatiu -
Testimonio de Finanzas para la vida
Del curso de "Educación en finanzas para la vida", y más concretamente de la introducción del bloque 1, destaco especialmente este video con el testimonio de la directora del IES Burgo de Las Rozas, en una mesa redonda de PISA Finanzas para la vida. Me parece sincero y esperanzador para animarnos a poner en práctica lo que estamos aprendiendo: https://www.youtube.com/watch?v=Z61MhsjvsaU
Àrea de coneixementContext educatiu -
Recursos a revisar antes de diseñar uno propio
Los participantes del curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas" afrontan el reto de diseñar un recurso educativo propio. Para ello, han seleccionado previamente aquéllos que podrían servir de referente por diversos motivos. Pueden consultarse en este storify: <div ><iframe src="//storify.com/Isabel_Gonzal/recursos-educativos-abiertos-recomendados/embed?border=false&template=slideshow" width=&q...
- Recursos educativos
- recursos educativos abiertos matemáticas
- storify
- REA
- OER
- pisa
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Área/materia/módulo
- categoría
Àrea de coneixement -
Congreso PISA. Finanzas para la vida. 9 y 10 de julio de 2014
Los días 9 y 10 de julio ha tenido lugar el congreso "PISA. Finanzas para la vida". Ya están disponibles los vídeos de las distintas ponencias ylas presentaciones que se utilizaron durante las mismas. Pueden consultarse a través de los siguientes enlaces: Vídeos de las ponencias Presentaciones compartidas en el canal de Slideshare del INEE Artículos en el blog del INEE sobre la presentación del informe: Congreso PISA.Finanzas...
Àrea de coneixementContext educatiu -
Preguntas PISA y TIMSS
Artículo en Educalab
-
Charla #preguntasPISA - Procesos de evaluación. Más allá de las preguntas
Como parte de las actividades del MOOC "Las preguntas PISA y TIMSS: una práctica para el aula", los técnicos del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) ofrecen esta primera charla virtual en la que debaten y responden a todas las preguntas relacionadas con los marcos teóricos de PISA, TIMSS, PIRLS, TALIS, PIAAC, la forma en la que se realizan los procesos de pilotaje y aplicación, la selección de la muestra de los centros y alumno...
-
Jornadas sobre Evaluaciones Externas Internacionales. INEE-La Rioja #EVARioja2014
Los días 7 y 8 de mayo de 2014 se están celebrando en Riojaforum, las Jornadas sobre evaluaciones internacionales, organizados por la Consejería de Educación, Cultura y Turismo de La Rioja y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), en las que se analizan las diferentes Evaluaciones Internacionales que se llevan a cabo en nuestro Sistema Educativo, así como diferentes r...
- evaluaciones externas internacionales
- rioja
- jornadas
- consejería de educación
- turismo de la rioja
- jormadas
- la rioja
- evaluaciones
- inee
- INTEF
- pisa
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Estudios internacionales
Àrea de coneixementContext educatiu- Formación del profesorado
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
De los textos discontinuos y la diversidad textual... El uso de la infografía en el aula
Las pruebas PISA de lectura han puesto de manifiesto la importancia del trabajo con los textos discontinuos, por la dificultad y especificidad que estos poseen. Por otro lado, en nuestra última entrada hablábamos del carácter multimodal de la lectura en el siglo XXI y las habilidades que de ello se derivan para el trabajo en el aula. La infografía reúne estas dos características: es un texto/género textual discontinuo que incluye a su vez otros...
-
Why education in Singapore works / Por que la educacion en Singapur funciona
Singapur se situa entre las cincoprimeras posiciones en todas la competencias de los informes PISA. El maestro es la pieza clave en el proceso educativo. Por ese motivo, se hace especial hincapie en garantizar la alta calidad de la formacion del profesorado. En cuanto a la adquisicion de las competencias, se aboga por una metodologia participativa mas que memoristica.
-
Vídeo de la experiencia del IES Mediterráneo (Cartagena) en resolución de problemas
El IES Mediterráneo de Cartagena participó en el Congreso de presentación PISA 2012, que tuvo lugar los días 1 y 2 de abril de 2014, presentando su experiencia en resolución de problemas de Matemáticas. Una experiencia muy interesante. Recomiendo ver el vídeo, que no tiene desperdicio.
Àrea de coneixement -
PISA condiciona los sistemas educativos para salir mejor en la foto
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/08/actualidad/1399578636_483607.html La importancia de una lectura adecuada de los informes PISA para una mejora real del sistema educativo de un país.
-
Artículo del XL Semanal: Lo que oculta el informe PISA
Artículo del XL Semanal: Lo que oculta el informe PISA 27/04/2014 - 00:00 Carlos Manuel Sánchez - XL Semanal ¿Sabía usted que PISA no hace las mismas preguntas en todos los países? ¿Y que, además, no tienen el mismo nivel de dificultad? ¿Quién va a ganar millones con las nuevas pruebas cien por cien digitales que se van a instaurar en 2015? Le contamos lo que esconde la fiebre mundial de los test educativos. http://www.finanz...
-
El papel de los padres en el desarrollo de la competencia lectora
De nuevo en 2012, los resultados de PISA dejan a los alumnos españoles por debajo de la media de la OCDE. Y dado el aumento de la población inmigrante a nivel mundial, nos preguntamos, ¿qué ocurre con estos alumnos?, ¿van a tener siempre peores resultados que los nativos?
Àrea de coneixement -
Problemak ebazten: Pisa probak
Eider Antxustegi-Etxarte Presenta a su alumnado una prueba utilizada en PISA: Pisa probetarako problema baten ebazpena: Problemak ebazten: Pisa probak
Àrea de coneixementContext educatiu