ARTICLES
-
Códigos QR
Los códigos QR pueden ser una herramienta muy útil y divertida para trabajar con los alumnos. Primero buscamos una página que nos genere el códigod QR, luego introducimos la dirección URL del recurso que asociaremos al código, seleccionamos el tamaño y la redundancia y, por último, pulsamos la pestaña de generar códigos QR. De esta forma, cada vez que los alumnos escaneen el código con su móvil, automaticamente les llevará al recurso correspondiente.
Àrea de coneixement -
Geolocalización por satélite, ¿qué es y cómo funciona?
¿Cómo funciona la ubicación de las aplicaciones móviles? En este video se explican de forma sencilla los fundamentos del GNSS y cómo se emplea para estas aplicaciones y otras que requieren mayores precisiones, como la cartografía o el conocimiento de la dinámica terrestre. Año de creación: 2019. https://youtu.be/uOfZo6ilhIw
Àrea de coneixement -
Orientación en campo con mapa, brújula y app
¿Alguna vez te has sentido perdido en el campo? Este vídeo muestra cómo orientarse en el campo de forma tradicional mediante el uso de un mapa y una brújula, y a través del empleo de las aplicaciones de mapas para dispositivos móviles. Año de creación: 2019. https://youtu.be/si0xLXvPj68
Àrea de coneixement -
UDI Las normas del uso del móvil
UDI "Integrando las TIC's responsablemente en nuestro Proyecto de Vida: consensuando nuestras propias normas para el uso del móvil en el Aula" 1. IDENTIFICACIÓN. - MARCO NORMATIVO. . Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. . Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el Currículo Básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. . Normativa de las Comunidades Autonómicas. - ESO: 4º ESO (desde las mate...
Àrea de coneixementContext educatiu