PROCOMÚN
Es mostren els resultats 1 a 12 d'un total de 12
-
Tarros de letras.pdf 2.pdf
Recurso educativo para trabajar la conciencia fonológica de las letras P/M/L/S. Es una infografía que permite repasar, mediante el visionado de vídeos hipervinculados en el icono de la cámara de los tarros, cuál es el sonido de la letra trabajada, posición de la boca para articularla y ejemplos de palabras que comienzan por dicho sonido. La actividad se enmarca dentro de unas estaciones de aprendizaje en las cuales, mediante la codocencia, sirve de repaso y consolidación de los contenidos tra...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
POKEMON
Introducción a la lectoescritra a través de la gamificaciónÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
TRABAJAMOS LAS TRABADAS
En este proyecto se presentan diversas actividades multimedia y fichas interactivas para adquirir los grupos consonánticos de las trabadas.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
DRAGON BALL-EF
Situación de aprendizaje para el área de Educación Física con el objetivo de mejorar los hábitos activos y la mejora de la lectoescritura a través de la utilización del Cómic (Dragon Ball)Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
TurtleDiary nos ayuda a aprender Inglés
Turtlediary es una web inglesa en la que expertos y educadores diseñan juegos interactivos en línea para niños de Educación Infantil y Primaria.. Mediante estos juegos educativos, los niños aprenden a leer con la fonética, desarrollar las habilidades en matemáticas, lenguaje, ciencias sociales, ciencia y mucho más. http://carmen-jugandoyaprendiendo.blogspot.com/2017/05/turtlediary-nos-ayuda-aprender-ingles.htmlÀrea de coneixement -
Análisis de un REA: Aprendizaje de la lectoescritura
Presento a continuación el análisis del REA "Aprendizaje de la Lectoescritura", de Ana Priscila Mata Cantera, localizado en la web "EDA: Experimentación Didáctica en el aula"http://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/tic_2_0_practicas.htmly más concretamente en el ennlacehttp://recursostic.educacion.es/eda/web/tic_2_0/informes/matacantera_anapriscila.pdf. No es mi intención hablar mal de trabajo de ningún compañero puesto que parto de la premisa de que no todos podemos saber de todo y d...Àrea de coneixementContext educatiu -
ALE ayuda a lecto-escritura
Quiero recomendar ALE, que es un conjunto de ejercicios interactivos para ayudar a alumnos con problemas en la lecto-escritura en niveles B1.1, B1.2 o B2.1 Es una actividad que se realiza desde el ordenador y que se puede trabajar bien en el aula si contamos con ordenadores o desde casa como tarea de refuerzo. El profesorado puede adaptar los ejercicios a las necesidades de los alumnos. El programa tiene 5 apartados: ortografía, leer, escribir, vocabulario y otros. E...Àrea de coneixementContext educatiu -
LECTOESCRITURA
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalaverroes/contenidosdigitales/contenido/aprendizaje-de-la-lectoescritura Se plantean actividades para iniciarse en la lectoescritura.Àrea de coneixementContext educatiu -
Chino Chano, la lectoescritura en mayúsculas
http://catedu.es/arasaac/materiales.php?id_material=733Àrea de coneixementContext educatiu -
¡Todos somos escritores! Modificado del título original: "¡Somos escritores... por primera vez!"
El objetivo es desglosar los pasos para escribir un texto literario. Las modificaciones al recurso original tratan de aumentar la motivación, mejorar la comprensión y expresión escrita de un alumno con TEA en 2º de EP.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
¡Todos somos escritores! Modificado del título original: "¡Somos escritores... por primera vez!"
El objetivo es desglosar los pasos para escribir un texto literario. Las modificaciones al recurso original tratan de aumentar la motivación, mejorar la comprensión y expresión escrita de un alumno con TEA en 2º de EP.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
2015 ODISEA EN EL ESPACIO, Fomento de la lectoescritura y la investigación sobre Astronomía.
El interés innato de los niños hacia el descubrimiento y la consecución d retos vertebran el proyecto “2015, Odisea en el Carracillo”. Se articula como un plan de animación a la lectura, la escritura y la investigación, en el que se suceden una serie de actividades encaminadas a conocer el universo, disfrutarlo y despertar esa curiosidad para seguir investigando en el futuro.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs