PROCOMÚN
Es mostren els resultats 1 a 20 d'un total de 27
-
INVESTIGACIÓN LAGUNA DE TÍSCAR
La actividad trata de dar una lía de trabajo atractiva al conocimiento de los seres vivos, concretamente al mundo animal. En las Tareas se realizan actividades para unir dentro de un entorno digital las nuevas tecnologías sin desviarnos y perder la manualidad y la exploración real del entorno.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
INVESTIGACIÓN LAGUNA DE TÍSCAR
La actividad trata de dar una lía de trabajo atractiva al conocimiento de los seres vivos, concretamente al mundo animal. En las Tareas se realizan actividades para unir dentro de un entorno digital las nuevas tecnologías sin desviarnos y perder la manualidad y la exploración real del entorno.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
INESTIGACIÓN LAGUNA DE TÍSCAR
INVESTIGACIÓN LAGUNA DE TÍSCAR La actividad trata de dar una lía de trabajo atractiva al conocimiento de los seres vivos, concretamente al mundo animal. En las Tareas se realizan actividades para unir dentro de un entorno digital las nuevas tecnologías sin desviarnos y perder la manualidad y la exploración real del entorno.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
El método científico.
Unidad dedicada a estudiar y comprender el método científico, así como los instrumentos de laboratorio más utilizados y sus funciones.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Investigando la biodiversidad andaluza
Con este recurso se persigue poner en valor la biodiversidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Las plantas de mi entorno
El alumnado que llega a 1º de ESO, es consciente de la importancia que tienen las plantas para el resto de seres vivos y para el equilibrio del planeta. Pero en la mayoría de la ocasiones, no es conocedor de las especies de plantas más representativas de su comunidad, provincia, ciudad o, incluso, de su entorno más cotidiano. El conocer qué especies se encuentran en nuestro centro educativo o las que se encuentran de camino a casa, el saber cuáles son sus necesidades, cuáles de nuestras actua...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
SdA 4 El agua nos da la vida
La hidrosfera, el ciclo del agua, la contaminación acuífera y la conservación de las aguasÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
yincana de plantas.pdf
Yincana de plantas de nuestro entorno para trabajar con alumnos de 1º eso que están dando el tema de Plantas de la asignatura Biología y Geología de 1º ESO, en la que además de incluir una foto de la planta deben incluir información relevante de lo que hemos estudiado en clase como: Gimnosperma, Angiosperma, Monocotiledónea, Dicotiledónea, árbol, arbusto o hierba, tipo de hoja, tipo de flor, tipo de fruto o alguna peculiaridad que hayan detectado en ella como puede ser los lugares típicos en ...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
S.O.S. LA HIDROSFERA NOS NECESITA. Y NOSOTROS, A ELLA.
En esta situación de aprendizaje, a través de diversas experiencias educativas contextualizadas y auténticas, el alumnado conocerá los tipos de plásticos de su entorno y cómo unos malos hábitos de consumo y mala gestión de los residuos están asfixiando nuestras aguas. Todo ello, se abordará de manera holística, analizando la conexión de toda la biosfera, de la que todos y todas formamos también parte.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
[ES1-BYG] SDA: "Un mundo salvaje que proteger a nuestro alcance"
Centrando el interés del alumnado en su capacidad de contribuir desde un punto de vista local a los “ODS 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos” y “ODS 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad”, esta SdA, titulada “Un mundo salvaje que proteger a nuestro alcance”, pretende que el alumnado desarrolle en el aula y fuera de ella...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Juego de cartas de Invertebrados
Situación de Aprendizaje (SdA) en la que abordamos el trabajo y análisis de los 8 filos de invertebrados dentro del Reino Animal para la materia de Biología y Geología del nivel 1º de ESOÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Ecosistemas: ruta de Alcurrucen
Proyecto de ecosistemas partiendo de lo general a lo local, ya que haremos una ruta alrededor de nuestro centro, para observar los ecosistemas cercanosÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
LOS BICHOS DE NUESTRO ENTORNO
Esta situación de aprendizaje pretende que los alumnos de 1º ESO, aprendan a diferenciar los animales invertebrados de forma general y en concreto los invertebrados que se encuentran en su entorno cercano.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Quién es quién
Juego Quién es quién sobre invertebrados y vertebrados. Se trata del típico juego del quién es quién pero con diferentes imágenes de invertebrados. Cada alumno dispondrá de una planilla con los diferentes animales y una ficha individual que será la que deba averiguar su contrincante. Además, dispondrán de una guía para poder realizar las preguntas e ir tachando los animales que no se correspondan con el que busca. Fuente: Blog de "La Rubisco es lo más"Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
Desenmascarando a los microorganismos del hielo
Situación de aprendizaje sobre las características de los 5 reinos de los seres vivos y sobre los microorganismosÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
THE TREES FROM THE GARDEN
We will identify and describe the trees we can find in the garden of the school. Then we use this information to prepare a digital botanical guide by using QR codes. Biology and Geology 1st ESO 12-13Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Vertebrados y números decimales
Unidad didáctica para trabajar por ámbitos en 1º de ESOÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Práctica; "Uso de Celestia y Stellarium"
Nivel y Unidad 1º ESO. Unidad; La Tierra en el Universo Aplicación en el aula. Los ordenadores deberán tener instalado previamente los programas Stellarium y Celestia. El alumnado se colocará en el aula de informática cada uno en un ordenador o en grupos de dos. Se explica que dos programas se van a utilizar y donde están ayudándose del ordenador propio del docente y el cañón. El alumnado seguirá los pasos que se le indican en el guión de prácticas y que el profesor irá completando algo...Àrea de coneixementContext educatiu -
PLANTA TU HUERTO Y FERIA DE LA ALIMENTACIÓN
Os dejo aquí el proyecto que hemos elaborado en el curso de de Aprendizaje Basado en Proyectos. Ha sido un placer trabajar con el equipo D1. Espero que os guste. Es un proyecto para alumnado de 1º ESO, realmente interesante: PLANTA TU HUERTO Y FERIA DE LA ALIMENTACIÓN También os dejo mi elevator Pich para presentar y convencer en el centro para que nos ayuden con el proyecto. Elevator Pich ProyectoÀrea de coneixementContext educatiu -
Análisis de un REA de Biología y Geología
Introducción Como tarea previa a la elaboración de un REA propio, he analizado un recurso ya creado y compartido en Procomún a través de la Comunidad REA_STEM. En todos los ámbitos de las ciencias resulta de interés disponer de materiales digitales e interactivos que de un modo actualizado, visual y atractivo nos ayuden a trabajar los contenidos en el aula, despertando a la vez el interés y la autonomía de los alumnos en la propia materia y en su propio proceso de aprendizaje. Títu...Àrea de coneixementContext educatiu