PROCOMÚN
Es mostren els resultats 1 a 20 d'un total de 668
-
El lenguaje de la química: Formulación inorgánica
En esta situación de aprendizaje se tratan las normas básicas de laboratorio y la formulación inorgánica en el nivel de 4º de ESOContext educatiuTipus de recurs -
Los Efectos de la Lluvia Ácida en tu Ciudad
El presente proyecto parte de una experiencia propia con los grupos de 4º ESO (Estructura del Átomo y Propiedades del Sistema Periódico) donde combiné el uso de las tecnologías, el aprendizaje activo y los grupos cooperativos. Debido al éxito de dichas experiencias (prácticamente todos los grupos funcionaron), quiero repetir esas experiencias pero aplicado a otro nivel, en este caso 3º ESO (materia de Física y Química). La idea de aplicarlo a este nivel es por varios motivos: - Desarrollar...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
La Lluvia Ácida
Proyecto de aprendizaje activo y agrupación cooperativa. Asignatura: Física y Química (3º ESO). Contenido: Efectos de la Lluvia Ácida en tu Ciudad, empezando por el Sistema Periódico, pasando por la Formulación Inorgánica y terminando por las Reacciones Químicas.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Los Efectos de la Lluvia Ácida en tu Ciudad
El presente proyecto parte de una experiencia propia con los grupos de 4º ESO (Estructura del Átomo y Propiedades del Sistema Periódico) donde combiné el uso de las tecnologías, el aprendizaje activo y los grupos cooperativos. Debido al éxito de dichas experiencias (prácticamente todos los grupos funcionaron), quiero repetir esas experiencias pero aplicado a otro nivel, en este caso 3º ESO (materia de Física y Química). La idea de aplicarlo a este nivel es por varios motivos: - Desarrollar...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
SITUACIONES PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN FÍSICA Y QUÍMICA (ESO). P.3. Técnicas de separación de mezclas
Cada grupo de investigación tiene el reto de encontrar la forma más eficiente de separar los componentes de su muestra y presentarlo ante el equipo. El objetivo es comprender y aplicar distintas técnicas de separación para analizar la composición de cada mezcla y asegurar que se puedan recuperar los materiales de manera óptima. Para esta tarea, cada grupo recibirá una mezcla distinta, que puede estar formada por componentes como arena y sal, agua y aceite, tinta de rotulador, o incluso bar...Context educatiuTipus de recurs -
SITUACIONES PRÁCTICAS DE LABORATORIO EN FÍSICA Y QUÍMICA (ESO). P.2. Determinar la densidad de un objeto
Imagina que tienes que determinar la densidad de un objeto utilizando los recursos disponibles en el laboratorio. Para hacerlo, deberás investigar los diferentes métodos científicos para calcular la densidad, utilizando herramientas como la balanza para medir la masa y métodos de desplazamiento de líquidos para medir el volumen, entre otros. Dispones de todos los recursos del laboratorio, así como herramientas de búsqueda en internet, libros especializados y tecnología de inteligencia artific...Context educatiuTipus de recurs -
C3-Crea Ciencia y Cultura
Este proyecto tiene como objetivo la promoción de los hábitos de vida saludable, relacionada con la alimentación, con los factores bioquímicos de los alimentos, cómo nos influye en el día a día no solo en el bienestar físico, sino también en el bienestar emocional y como eso conlleva al bienestar social. Para ello no solo crearemos recetas y platos de bienestar, sino daremos consejos y promoveremos el emprendimiento y la innovación en este sector. Crear Ciencia y Cultura en la cocina, en los ...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
MÈTODES DE SEPARACIÓ DE MESCLES .pdf
Presentación técnicas de separación de mezclas.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Formulación y nomenclatura de segundo de ESO
Esta actividad contiene explicaciones de como usar la nomenclatura de composición según las recomendaciones de la RSEQ para segundo de ESO, además tiene juegos para practicar lo aprendido. No se considera el uso del prefijo MONO porque he preferido dejar ese aprendizaje para tercero de ESO que es cuando aprenderán los números de oxidación.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
La Tabla Periódica en tu móvil
Se trata de una pequeña situación de aprendizaje para 2º o 3º de ESO cuyo objetivo es que los alumnos y alumnas aprendan algunas propiedades de los elementos químicos que pueden encontrarse en algo tan cotidiano como su smartphone.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Tabla Periódica
vcvcvcxvxvzcxvzxvczxv esto es una porqueriaÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
APUNTES FORMULACION_0.pdf
Apuntes de formulación inorgánicaÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Modificaciones de la Tabla Periódica
En este recurso encontraras información acerca de las modificaciones que se han realizado en la tabla periódica, tanto de forma textual, como en formato multimedia (videos)Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Proyecto Elementos Interactivos.pdf
Proyecto para conocer la ordenación de los distintos elementos en la tabla periódica y las características de estos. Así como desarrollar experiencias sencillas de laboratorio en la que están implicadas distintos tipos de reacciones químicas. Se puede adaptar de forma sencilla a los distintos grupos de la ESO, incluso bachillerato donde se imparta la materia de Física y Química.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Curso Física y Química 3º ESO
Curso completo de Física y Química para 3º de Educación Secundaria Obligatoria de la colección CIDEAD, en el que se enlazan las 12 Unidades Didácticas que lo componen. El trabajo científico Los gases y la Teoría Cinética Los estados de la materia Sustancias puras y mezclas El átomo y los modelos atómicos Concepto moderno del átomo Elementos y compuestos Nomenclatura y formulación inorgánica Reacciones químicas (I) Reacciones químicas (II) Fenómenos y ciercuitos eléctricos La e... -
Aparatos que intervienen en la nutrición II
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de los aparatos circulatorio y excretor para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Aparatos que intervienen en la nutrición
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera en la que se describe la anatomía y funcionamiento de los aparatos digestivo y respiratorio para alumnado de 3º de ESOÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
La acción humana en los ecosistemas. Cambios en los ecosistemas.
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de la acción humana sobre los ecosistemas y los cambios que produce, para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Agentes geológicos externos I
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de los agentes geológicos externos que modelan el paisaje, para alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs