PROCOMÚN
Es mostren els resultats 381 a 393 d'un total de 393
-
La filosofía como cultivo de las virtudes
Reseña aparecida en “Filosofía Hoy” sobre la Biblioteca Torralba, una colección de 22 libritos sobre otros tantos valores (la sabiduría, la amistad, la serenidad, la alegría, el entusiasmo, el esfuerzo, la paciencia, la belleza, el perdón...) que el filósofo catalán Francesc Torralba ha escrito para el gran público y que está traducida por completo al castellano (en el momento en el que se escribió, sólo estaban disponibles seis títulos). Los libros, por su pequeño formato y su enfoque prácti...Context educatiuTipus de recurs -
¿Es Ferran Adrià un artista?
Reseña publicada en “Filosofía Hoy” sobre un libro de un filósofo francés que considera la cocina de Ferran Adrià como un arte y a este cocinero como un genio de la creatividad al mismo nivel que Picasso o Goya. Se plantean una serie de cuestiones sobre el arte, la estética y la cocina, para trabajar individualmente y en grupo (en forma de debate socrático), tanto en enseñanza presencial como en semipresencial.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
¿Tienen derechos los animales?
Artículo publicado en “Filosofía Hoy” en el que se mencionan algunos de los filósofos que, a lo largo de la historia, han defendido la causa de los animales, desde Pitágoras hasta Peter Singer y Mosterín, pasando por Bentham, Darwin o Schopenhauer. Se incluye una batería de preguntas, estructuradas en tres niveles: de comprensión, de ampliación y de profundización (para provocar el debate en clase). El recurso puede trabajarse en clases presenciales y semipresenciales. Se incluye raíz del “sa...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Los aforismos de Wittgenstein
Este artículo que apareció en la revista “Filosofía Hoy” reivindica la dimensión mística del Tractatus de Wittgenstein y su pertenencia a la tradición del género aforístico, haciendo hincapié en la similitud entre sus aforismos con los de los filósofos clásicos. Se introduce también mínimamente al enfoque “terapéutico” y lingüístico de la filosofía wittgensteniana. Acompañamos el texto de un buen número de preguntas para trabajar el artículo en clase, estructuradas en tres niveles: de compren...Context educatiuTipus de recurs -
La sabiduría de los Siete Sabios
Artículo que apareció en la revista “Filosofía Hoy”, donde se reivindica la filosofía sapiencial (preferimos esta designación a la de “literatura sapiencial”) de los Siete Sabios y el género del aforismo que tan bien practicaron. Se presentan a algunos presocráticos (especialmente Pitágoras, Heráclito y Demócrito) en continuidad con esta tradición y se rastrea su evolución posterior. Se acompaña el artículo de un buen número de preguntas con las que poder trabajar el texto en clase, estructu...Context educatiuTipus de recurs -
Gracián: “El saber vivir hoy es el verdadero saber”
Artículo que apareció en la revista “Filosofía Hoy” reivindicando a Gracián como filósofo moralista perteneciente a la tradición del género aforístico (que va desde los Siete Sabios, pasa por Heráclito, Séneca o Marco Aurelio, continúa en Pascal, sigue en Schopenhauer y Nietzsche, y desemboca en Cioran y Wittgenstein). Se explica como había que escuchar y leer los aforismos y cuál era su finalidad. Se acompaña de un buen número de preguntas y actividades para trabajar el texto, estructuradas ...Context educatiuTipus de recurs -
¿Puede la mierda ser filosófica?
Reseña aparecida en Filosofía Hoy del libro “La huella escatológica” en la que se pretende demostrar que se puede filosofar hasta de la cosa más ínfima y pequeña, como la mierda (en un sentido amplio, los excrementos, la basura, los deshechos) y su papel en la sociedad. Se incluyen 30 preguntas para trabajar en clase (en presencial o semipresencial) en distintos niveles con las cuestiones planteadas en el texto.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
¿Es esto una pregunta filosófica?
Reseña aparecida en la revista Filosofía Hoy de “El sentido interrogativo”, un extraño libro compuesto sólo de preguntas sin respuesta, donde defendemos que más que un de una novela vanguardista se trata más bien un “artefacto filosófico”. Es decir, pertenecería más bien al género de la filosofía que al de la literatura. Se incluye un buen número de preguntas para trabajar luego en clase sobre la cuestión de las preguntas filosóficas, divididas en tres niveles (de comprensión, de ampliación, ...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
¿Para qué sirve la filosofía?
Se transcriben dos breves vídeos de Žižek: el de los tres tipos de retretes (donde explica cómo la ideología está en todas partes, incluso cuando vamos al váter a cagar, por lo que la filosofía, la encargada de detectar la ideología y de desactivarla, es más necesaria hoy que nunca, pues la ideología se camufla de no-ideología), y otro sobre la función de la filosofía, y se incluyen algunas preguntas para trabajar en el aula. Se pueden ver los vídeos en clase y luego utilizarlos para reflexio...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?
Se trabaja con el vídeo de la célebre canción de Siniestro Total compuesta únicamente de preguntas como actividad inicial para introducirse en la filosofía. Junto a la letra de la canción se incluyen una algunas preguntas para trabajar este recurso durante el resto de la hora clase. ¿Qué es una pregunta filosófica? ¿Cuáles son las preguntas filosóficas que te gustaría explorar este año?Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Foucault: “Ocúpate de ti mismo”
En sus últimos años, Foucault se dedicó a investigar y recuperar las "prácticas de uno mismo" de los filósofos de la Antigüedad. El lema era: "Todo hombre debe ocuparse día y noche y a lo largo de toda la vida de su propia alma". Artículo aparecido en la revista "Filosofía Hoy".Context educatiuTipus de recurs -
Comte-Sponville: “La sabiduría es aprender a amar la vida”
Entrevista a Comte-Sponville que se puede utilizar como recurso previo para introducir al estudio de la historia de la filosofía desde un enfoque cercano a los intereses de los alumnos. En el texto se pone de manifiesto cómo la filosofía tiene que ver con los temas fundamentales de la vida, como el amor, la amistad, la felicidad, la muerte, la religión o la sabiduría. Incluye una larga lista de preguntas, divididas en tres bloques: de comprensión (para guiar la lectura y ayudar a entender las...Context educatiuTipus de recurs -
REA sobre Teorías Éticas: ¿Sabemos vivir?
Guía para elaborar una investigación sobre alguna teoría éticaÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs