PROCOMÚN
Es mostren els resultats 361 a 380 d'un total de 393
-
Indicadores de evaluación de la UDI “Nos vamos de viaja a Atenas”,
Indicadores de evaluación de la unidad didáctica integrada “Nos vamos de viaja a Atenas”, realizada por el subgrupo A4 del curso Competencias Clave en el Aula.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Proyecto: Vamos de viaje a Grecia - subgrupo A4
Unidad didáctica integrada (competencias básicas) Filosofía, Matemáticas, Tecnología i ViPÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Evaluación de UDI
Evaluación de Unidad Didáctica IntegradaÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Proyecto: Vamos de viaje a Grecia - subgrupo A4.docx
Unidad didáctica integrada (competencias básicas) Filosofía, Matemáticas, Tecnología i ViPÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Mapa conceptual REA: El latín y el griego de nuestro día a día
Mapa conceptual del REA realizado para el curso Creación de Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de las lenguas y las Ciencias SocialesÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Códigos QR y su aplicación didáctica
Explicación de la utilización de los códigos QR en la enseñanza y breve exposición de una actividadÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
El teorema de Pitágoras
Mapa conceptual de la historia, formulación, trasfondo filosófico e historia de la recepción del Teorema de PitágorasÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Es posible y deseable la felicidad?
REA para trabajar en el contexto de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) los contenidos curriculares referidos a las propuestas éticas tanto en Filosofía y Ciudadanía como en Historia de la Filosofía de Bachillerato.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Marco Aurelio, filósofo estoico
Artículo sobre Marco Aurelio que apareció en la revista “Filosofía Hoy” donde se le presenta como el exponente más representativo de la filosofía tal como se concebía en la Antigüedad, esto es, como un modo de vida que implicaba una serie de ejercicios espirituales sobre uno mismo. Se comentan algunos de los ejercicios que debían practicar asiduamente los filósofos estoicos (y que el emperador recreó una y otra vez en sus “Meditaciones”, tal como nos recuerda Pierre Hadot) para perfeccionarse...Context educatiuTipus de recurs -
Fernando Savater, el filósofo zascandil
Entrevista publicada en “Filosofía Hoy” en la que se habla con Fernando Savater sobre el papel de la educación, los libros, la filosofía, la política y el capitalismo. Se incluyen numerosas preguntas para facilitar la comprensión del texto, ampliar sus contenidos y profundizar en las cuestiones fundamentales que allí se plantean mediante el diálogo con los alumnos.Context educatiuTipus de recurs -
Emilio Lledó, el maestro de España
Entrevista publicada en “Filosofía Hoy” en la que se habla con Emilio Lledó sobre el papel de la educación, los libros, la filosofía, la felicidad y la política. Se incluyen numerosas preguntas para facilitar la comprensión del texto, ampliar sus contenidos y profundizar en las cuestiones fundamentales que el texto plantea a través del diálogo con los alumnos.Context educatiuTipus de recurs -
Contra los tópicos
El texto es una reseña publicada en “Filosofía Hoy” sobre el libro de Aurelio Arteta contra los tópicos éticos y políticos más oídos en nuestro país, y se aprovecha para comentar otros libros similares en el que se desmontan algunos de los tópicos más comunes de nuestra sociedad y para recalcar que la filosofía, como diría Ortega, es una actividad que se constituye enfrentándose a los lugares comunes de su época. Se incluyen numerosas preguntas para facilitar la comprensión del texto, ampliar...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Diógenes, el cínico
Artículo aparecido en “Filosofía Hoy” sobre Diógenes en el que se le presenta como el mejor ejemplo de héroe filosófico, del filósofo que se ocupaba más de llevar una vida filosófica que de escribir libros, se destaca su búsqueda de la autarquía a través del entrenamiento corporal y mental, y se hace hincapié en el método impactante que tenían los cínicos para transmitir sus ideas (a través de acciones impactantes y no tanto de largos discursos) y en el importante papel que tienen en este mov...Context educatiuTipus de recurs -
¿Qué tiene el sexo de filosófico?
Reseña aparecida en “Filosofía Hoy” sobre un libro de Alain de Botton en el que, siguiendo la línea iniciada en su momento por Montaigne, analiza las profundas cuestiones filosóficas que suscita el sexo.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
La revolución de Sócrates
Artículo aparecido en “Filosofía Hoy” sobre el cambio de orientación que implicó el método socrático en la historia de la filosofía, las influencias en las escuelas posteriores, su utilidad y su recuperación en la actualidad por cierto número de pensadores. Se incluye además un buen número de preguntas para trabajar el texto en clase, estructuradas en tres niveles: de comprensión, de ampliación (relacionando su contenido con otros artículos y autores; para los alumnos más motivados) y de prof...Context educatiuTipus de recurs -
Pigmalión escaldado
El texto es un breve fragmento humorístico de una novela que sirve como pretexto para introducir en el estudio de las falacias informales. Se incluyen además varias preguntas para comprender el texto, ampliar sus contenidos y profundizar en las ideas fundamentales. Para trabajar tanto con grupos presenciales como semipresenciales.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
¿Qué tiene el humor de filosófico?
Artículo aparecido en “Filosofía Hoy” que comenta algunos libros de introducción a la filosofía que utilizan los chistes o las anécdotas graciosas para acercarse mejor a esta disciplina y otros que reflexionan sobre el fenómeno del humor y la risa, con el fin de incitar la reflexión entre estos dos campos (la filosofía y el humor) aparentemente antagónicos. Se incluyen numerosas preguntas para facilitar la comprensión del texto, ampliar sus contenidos y profundizar en las cuestiones fundament...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
¿Pueden “Los Simpson” enseñarnos filosofía?
Artículo publicado en “Filosofía Hoy” donde se hace un repaso a los numerosos libros que utilizan diversos iconos de la cultura popular (series de televisión muy conocidas, sagas de películas, grupos de música, personajes famosos) para introducir a la filosofía a un público joven y se defiende la pertinencia y necesidad de una “filosofía pop” que proporcione herramientas intelectuales a nuestros alumnos para que puedan interpretar adecuadamente estos productos culturales y enfrentarse a ellos...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
¿Fueron filósofos los sofistas?
Reseña aparecida en “Filosofía Hoy” de la antología de fragmentos sobre los sofistas, uno de los movimientos más vilipendiados de la historia de la filosofía, junto con los cínicos y los epicúreos, por la tradición platónico-católico-idealista (como diría Michel Onfray). Se recuerdan someramente algunas de sus aportaciones, se reivindica su estatus de filósofos y se proponen una batería de cuestiones (estructuradas en tres niveles: de comprensión, de ampliación y de profundización) para prop...Context educatiuTipus de recurs -
Rumores que dan que pensar
Artículo publicado en “Filosofia Hoy” en el que se reseña el libro “Fama” de H.-J. Neubauer, que analiza el fenómeno del rumor a lo largo de la historia y desde diversas perspectivas y enfoques (mitológica, sociológica, literaria, religiosa, política...), iluminando así la importancia que tradicionalmente se le ha negado. El rumor y sus derivados plantea uno de los problemas filosóficos más importantes: el de cómo conocer la verdad y cómo distinguirla de la mentira. Se incluyen una serie de p...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs