PROCOMÚN
Es mostren els resultats 1 a 20 d'un total de 28
-
GIMNASIA CEREBRAL refrescando nuestro sistema...
Recurso educativo para profesores. Con los ejercicios de la llamada gimnasia cerebral se recupera la capacidad de accionar con menor nivel de stress y de expresarse creativamente utilizando con mayor eficiencia el potencial propio, tanto mental como físico. Selección de ejercicios que pueden realizarse con el alumno al principio de la clase, para romper con la actividad anterior.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
CIENCIA, y yo quiero ser científico!!!
Nuevo libro de divulgación que te animará y ayudará a decidir que científico quieres ser. Más de un centenar de científicos presentan las más diversas áreas científicas, orientando al lector interesado en dedicarse a la vida científica. Este libro, coordinado por Quintín Garrido, está especialmente indicado para jóvenes de entre 14 - 18 años. Y de gran interés para profesores y padres . Se presenta para su descarga gratuita (pdf) a través del blog: https://cienciayyoquierosercientifico.blo...Àrea de coneixementContext educatiu -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...Àrea de coneixement- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Proyecto de investigación sobre el error en lengua inglesa (AICLE vs. EFL)
¡Buenos días! Me gustaría pedir un pequeño favor en caso de que entre nosotros haya profesores de ESO o Bachillerato de inglés o de asignaturas de contenido que se impartan en inglés (enfoque AICLE). Para el TFM estoy analizando las diferentes formas de tratar los errores en lengua inglesa en estos dos enfoques a través de una encuesta de 20 preguntitas. Por si coincide y alguno se anima, os dejo el enlace a la encuesta aquí debajo. https://www.survio.com/survey/d/Y7T5I3H5K7Y1V8L6Z ¡¡Mucha...Àrea de coneixementContext educatiu -
Analizo y me inspiro
Voy a analizar el proyecto de las olimpiadas del colegio de Cadreita, Navarra. 1.Estructura y organización: En cuanto a la estructura y organización, me parece que está muy bien estructurado, de un modo simple y vistoso. A la hora de diseñar el proyecto, han tenido en cuenta varios aspectos para realizar la Unidad Didáctica teniendo en cuenta las competencias, estándares de aprendizaje, la evaluación... y también dándole importancia al producto final. 2.Aplicación en el aula/centro: Me ...Àrea de coneixementContext educatiu -
Plickers en el aula
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa. En esta ocasión, Ana Lourido Novas nos cuenta su experiencia con una herramienta que facilita la evaluación a tiempo real. Es Plickers, versátil e intuitiva. Entre sus múltiples ventajas se encuentra la facilidad para registrar los resultados de la evaluación, y sin duda, los escasos medios técnicos que necesitas para evaluar a una clase entera en pocos minutos. Si quieres aprender la forma de utilizar esta aplicación en el aula,...Àrea de coneixement- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Quizizz en el aula: evaluar jugando
El “Observatorio de Tecnología Educativa” del INTEF publica un nuevo artículo relacionado con la evaluación y la gamificación. En esta nueva entrega, el maestro David Ruiz nos presenta una alternativa muy útil con varios propósitos: reducir el tiempo de corrección de las pruebas escritas y motivar al alumnado a través del juego. El artículo “Quizizz en el aula: evaluar jugando” nos introduce una herramienta novedosa y versátil, que facilitará nuestra labor docente y conseguirá atraer el in...Àrea de coneixement -
GAMIFICANDO AL CORONAVIRUS. ENCUENTRA LA CURA Y SALVA AL MUNDO, SALVA A LA ESCUELA.
Gamificando al Coronaviruspretende, a través de las mecánicas y dinámicas del juego, conectar con la situación actual y motivar a nuestro alumnadoque, junto con sus familias, deberán resolver retos y conseguir Misiones.Será importante tener conocimiento de las distintas disciplinas y así poder entrar en elLABERINTO-LABORATORIO, con distintas salas que nos ofrecerán pistas para llegar. ¡Cuidado!... cada puerta de acceso está custodiada por los guardianes del Coronavirus que nos impedirán el pa...Àrea de coneixement -
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...Àrea de coneixement- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Context educatiu -
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...Àrea de coneixement- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Presentación códigos QR usando Haiku Deck
Buenos días, dejó aquí mi presentación sobre el uso educativo de los códigos QR para la que he usado la app Haiku Deck. http://www.haikudeck.com/p/a846c62c9c Saludos.Àrea de coneixementContext educatiu -
Mis retos superados
Aquí dándome cabezazos me di cuenta de que publiqué mis avances en el portal equivocado. Lo bueno es que aquí estoy, con muchas ganas de compartir lo que he hecho hasta ahora. En la última semana del mooc pasé de observadora a participante, y aunque fue difícil, debo decir que ha sido un proceso muy gratificante. Estoy agradecida por la inspiración que me transmitieron con cada uno de sus trabajos. ¡Felicidades a cada uno! Les dejo aquí mi blog que recoge los distintos retos y mi experienci...Àrea de coneixementContext educatiu- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
-
Mi Elavator Pitch
Aquí estoy nuevamente, con unas ganas enormes de mostrarles mi Elevator Pitch y saber qué les parece. Mi aspiración con el Proyecto de Cultura Urbana es ampliar y potenciar la experiencia que ya se ha realizado, incluyendo otras manifestaciones a parte de la música y llevando el proyecto a otras escuelas. Cultura Urbana nace de la inquietud de mis alumnos por conocer qué era la Cultura Urbana. Nos concentramos en la música y lo que hicimos fue organizar encuentro musicales con artistas loca...Àrea de coneixement -
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!Àrea de coneixement- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Context educatiu- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Proyecto final
Buenos días, Copio enlace de mi proyecto final que engloba todo lo trabajado en el curso, he reutilizado algunas de las actividades desarrolladas durante este curso:https://docs.google.com/presentation/d/1FOXCIYEXM_qoXnLjdD-EBUUR9kSUSkOeQmdWLY6Fz7E/edit?usp=docslist_api Saludos, Paula.Àrea de coneixementContext educatiu -
Presentación
Buenos días a tod@s. Me llamo Alejandro Lara y, a pesar de incribirme con un poco de retraso, considero toda formación relacionada con las competencias digitales un aspecto fundamental para el profesorado actual. Me considero un profesor de Idiomas, de artes musicales y de pedagogía con grandes inquietudes creativas y de innovación. Llevo investigando y aplicando la competencia digital desde principios del 2000 y, después de una parada, quiero retomarlo como desarrollo personal y como platafo...Àrea de coneixementContext educatiu -
E-Learning y PLE
La educación a distancia va tomando cada vez mayor importancia en la formación de las personas. Son muchas las ventajas que tiene con respecto a la formación presencial tradicional. Ahora bien, requiere de unos conocimientos tecnológicos importantes con el fin de que el proceso de aprendizaje llegue a buen puerto. En la siguiente infografía, expongo algunas de las ventajas de este tipo de proceso de enseñanza-aprendizaje. A continuación, presento también mi Entorno Personal de Aprendizaje (PL...Àrea de coneixementContext educatiu -
PROYECTO PARA DESARROLLAR EL LENGUAJE
Mi proyecto va dirigido a un grupo reducido de alumnos con dificultades en el idioma o poca estimulación del mismo y con trastornos del lenguaje de tipo TEL (Trastorno Específico del Lenguaje) o retraso del lenguaje. Este proyecto va dirigido a alumnos del primer ciclo de primaria que tienen en común un limitado vocabulario y una escasa comprensión y expresión del lenguaje. Por tanto, el objetivo de este proyecto sería la ampliación de vocabulario y la comprensión y expresión del lenguaje...Àrea de coneixementContext educatiu -
UDI integrada + rúbrica
http://www.slideshare.net/Miguelsanchezcazorla/udirubricaÀrea de coneixementContext educatiu -
Proyecto colaborativo “Tertulias con sabor a chocolate”
Os presento el proyecto colaborativo Tertulias con sabor a chocolate “una iniciativa centrada en la comunicación oral, en el diálogo, en la palabra sentida, imaginada, pensada, en la palabra que encuentra oportunidad y espacio para ser hablada y escuchada, en la palabra que, adentrándose en el universo del otro, va tejiendo respuesta...” en la que “...resuena la tradición de las comunidades de investigación fIlosófica, de las comunidades de aprendizaje, de las comunidades dialógicas” (1) Es ...Àrea de coneixement- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Context educatiu- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado