Blog Aula de lengua y literatura

José Luis Lomas
@jos_lomas
El blog Aula de lengua y literatura ‘Aula de lengua y literatura’ surgió con dos objetivos principales: dar respuesta a la necesidad de una mayor implicación del alumnado y sus familias en el desarrollo del Área de Lengua castellana y literatura de 1º y 2º de ESO en el Colegio Pedro Poveda de Jaén y desarrollar y adecuar materiales didácticos digitales que contribuyesen a un mejor desarrollo de la competencia lingüística y del resto de competencias.
¿Qué secciones contiene el blog de aula y qué nos aporta cada sección? El blog contiene entre otras estas secciones:
- Agenda de clase, con Google calendar, donde se anotan todas las fechas importantes (evaluaciones, controles escritos, entregas de tareas…) de esta manera alumnado y familias pueden seguir la marcha de las clase.
- Área de descargas, donde se encuentran todos los materiales necesarios para el desarrollo de las clases.
- Técnicas de estudio y pistas para hacer bien los controles escritos (con orientaciones sobre el contenido del control, número de preguntas, criterios de corrección, etc)
- Apuntes del profesor (con guías de lectura, gramática, etc.)
- Miscelánea y colaboraciones: cajón de sastre donde se publican entradas relacionadas con las artes o las ciencias. Siempre hay en el blog una audición musical breve para trabajar la expresión oral en la clase…
- Consultorio de dudas: Las dudas se suelen consultar a través del correo electrónico, pero en ocasiones algunas de ellas que han suscitado mayor interés se documentan y publican en el blog.
- Cuentos para Ulises: contiene podcasts de RNE para trabajar la comprensión oral.
- Leer se sube a la cabeza: un espacio destinado para que los chicos publiquen las reseñas de sus libros preferidos.
- Humor y disparates: Un guiño a los lectores a través del cómic.
- Efemérides: con la conmemoración de hechos importantes o celebraciones relevantes.
- Encuestas y foros de debate: sobre diversos temas, suelo ponerlas cada mes e intentan sondear estados de opinión. Los resultados de las encuestas se suelen trabajar en las clases.
- El enigma del fin de semana. La sección preferida por el alumnado, cuenta con una buenísima participación y es una tarea que se hace en familia. A lo largo del fin de semana deben resolver un enigma… Son pequeños trabajos de investigación. Los acertantes consiguen un exlibris (pegatina que les permite subir la nota).
- Navega segur@: En la barra lateral del blog también suelo colocar vídeos con decálogos o vídeos con consejos para una navegación segura.
- Pigmalión: En esta sección se dejan recursos para desarrollar la inteligencia emocional, subir la autoestima, algunas de estas actividades se trabajan en la tutoría.
- Espacio Poveda, Solidaridad y Conoce a tus profes: son etiquetas que contienen una mirada hacia el Colegio, con vídeos sobre su origen, ideario, cosas que ocurren, etc.
- Portafolio: contiene algunos trabajos del alumnado: animaciones, vídeos, mapas de conceptos, textos escritos,
- Padres digitales: Un lugar de encuentro para las familias donde pueden dejar su opinión, inquietudes, suscitar temas de interés, compartir enlaces con otras familias.
- Avanzamos, bitácora semanal de información a las familias que contiene información sobre la marcha diaria de las clases (se completa con un correo electrónico para mantener comunicación permanente).
En conclusión, en su ha ayudado a la experiencia educativa diaria, ha logrado motivar al alumnado que participa muy activamente tanto en clase como en casa y hemos logrado abrir otro espacio de encuentro del profesor, el alumnado y sus familias.
Menciones: Hemos ganado un sello de BP del ITE, otro del INTEF, fuimos 3er clasificado (peonza de bronce) en la VII Edición Espiral de edublogs 2013 y hemos ganado el sello de Buenas prácticas Leer.es
José Luis Lomas
Enlaces: Blog, Twitter, Facebook, Perfil docente y profesional Menciones, El Diario de @jos_lomas
http://jlesolengua.blogspot.com.es